robot de la enciclopedia para niños

Islas Chafarinas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chafarinas
Coat of Arms of the Chafarinas Islands.svg
Escudo

Chafarinas desde el cabo de Agua.jpg
El archipiélago desde el cabo de Agua.
Ubicación geográfica
Mar (Mediterráneo)
Continente África
Área protegida
Ver lista
Refugio Nacional de Caza (1982)
ZEPA (1989)
Coordenadas 35°11′00″N 2°26′00″O / 35.183333333333, -2.4333333333333
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Datos geográficos
N.º de islas 3
Islas
Isla del Congreso 0,256 km²
Isla de Isabel II 0,153 km²
Isla Rey Francisco 0,116 km²
Superficie 0,525 km² (0,75 km²)
Separación costa 1,9 M
Punto más alto 137 m
Otros datos
Administrador Ministerio de Defensa
Mapa de localización
Chafarinas ubicada en España
Chafarinas
Chafarinas
Ubicación (España).
Vista satelital.
Vista satelital.

Las islas Chafarinas son un grupo de tres islas de España que se encuentran en el mar Mediterráneo. Están situadas muy cerca de la costa de Marruecos, a unos 3,52 kilómetros de distancia.

Las tres islas son: la Isla del Congreso, la Isla de Isabel II y la Isla del Rey Francisco. Estas islas están protegidas como un Refugio Nacional de Caza. Solo el personal militar español, guardas y científicos de la estación biológica pueden acceder a ellas.

¿De dónde viene el nombre Chafarinas?

El nombre "Chafarinas" viene de una palabra antigua en idioma árabe que se adaptó a lo largo del tiempo.

A lo largo de la historia, estas islas han tenido diferentes nombres en mapas y documentos, como "Tres Insulae" o "Islas de Maluia".

Historia de las Islas Chafarinas

Archivo:Iglesia de la Purísima Concepción (Chafarinas) en 1893
Iglesia de la Purísima Concepción, en la Isla de Isabel II, en 1893.

¿Cuándo se descubrieron las islas Chafarinas?

Se han encontrado restos de un antiguo asentamiento de la Edad de Piedra (conocido como neolítico) en la Isla del Congreso. Estos restos, que incluyen cerámica especial, tienen unos 7.500 años de antigüedad.

¿Cómo pasaron las islas Chafarinas a ser de España?

Las islas Chafarinas pertenecen a España desde el 6 de enero de 1848. En esa fecha, una expedición militar española, dirigida por el general Serrano, tomó posesión de las islas. Esto ocurrió durante el reinado de la reina Isabel II de España.

Antes de 1848, las islas no pertenecían a ningún país en particular. Un oficial español se enteró de que el ejército francés quería ocupar este territorio. El Gobierno español decidió actuar rápidamente y envió una flota que llegó a las islas unas horas antes que los franceses. Los franceses buscaban una posición estratégica cerca de la costa de Marruecos. Para España, estas islas eran importantes para la comunicación entre Melilla y la península.

Después de un conflicto conocido como la Guerra de África, Marruecos reconoció la soberanía de España sobre las islas mediante un acuerdo llamado el Tratado de Wad-Ras.

Geografía de las Islas Chafarinas

¿Dónde están ubicadas las islas Chafarinas?

El archipiélago de las Chafarinas se encuentra al sur de la península ibérica, en la parte sur del mar de Alborán. Están a unos 49 kilómetros al este de Melilla y a solo 3,52 kilómetros al norte del Cabo de Agua, en la costa de Marruecos.

Las islas están separadas de la costa africana por una zona de mar poco profunda, de unos 10 a 15 metros de profundidad. Esta zona recibe sedimentos del río Muluya, que desemboca cerca de la frontera con Argelia.

¿Cómo se formaron las islas Chafarinas?

Las islas Chafarinas son de origen volcánico. Esto significa que se formaron por la actividad de volcanes hace mucho tiempo.

Las tres islas son:

  • Isla del Congreso: Es la isla más al oeste y la más grande, con una superficie de 25,6 hectáreas. También es la más alta, alcanzando los 137 metros sobre el nivel del mar.
  • Isla de Isabel II: Se encuentra entre las otras dos islas. Tiene una superficie de 15,3 hectáreas y una altura de 35 metros. Es la única de las tres islas que está habitada por el personal militar y científico.
  • Isla del Rey Francisco: Es la isla más al este y la más pequeña, con 11,6 hectáreas. Es la menos alta, con 31 metros sobre el nivel del mar.

Datos importantes de las Islas Chafarinas

  • Coordenadas geográficas: 35° 11' Norte, 2° 26' Oeste.
  • Superficie total de tierra: 52,5 hectáreas.
  • Superficie marina protegida: 261,9 hectáreas, con una profundidad máxima de 60 metros.
  • Temperatura media anual: 19,5 °C.
  • Temperatura máxima registrada: 41,1 °C.
  • Temperatura mínima registrada: 5,2 °C.
  • Humedad media anual: 76,9%.
  • Lluvias al año: 297,2 mm.

¿Qué tipo de vida hay en las Islas Chafarinas?

Las islas Chafarinas son un lugar muy importante para la naturaleza.

  • En tierra: Hay más de 180 tipos de plantas, algunas de ellas únicas de esta región. También viven 12 especies de reptiles (una de ellas solo se encuentra aquí), 90 especies de aves (10 de las cuales se reproducen en las islas) y muchos tipos de insectos y otros invertebrados.
  • En el mar: Se han identificado 64 especies de algas, 26 de equinodermos (como estrellas de mar), 150 de anélidos (gusanos marinos) y 60 especies de peces.

¿Quién vive en las Islas Chafarinas?

Las islas Chafarinas no tienen una población civil permanente. En la Isla de Isabel II hay una pequeña base militar del Ministerio de Defensa español, con unos 30 militares. También hay un equipo de civiles que trabajan para el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente español, dedicados a la conservación.

¿Por qué son importantes las Islas Chafarinas para la naturaleza?

Las Chafarinas son un refugio para muchas especies. Nueve de los once invertebrados marinos en peligro de extinción en España se encuentran aquí. Por ejemplo, la lapa ferruginosa, un tipo de caracol marino, tiene en Chafarinas un "santuario" con una gran población.

También albergan la segunda colonia más grande del mundo de gaviota de Audouin y una importante población de pardela cenicienta. El águila pescadora, un ave rapaz que pesca en agua dulce y salada, también vive en estas islas.

Debido a su importancia natural, las islas y el mar que las rodea fueron declaradas Refugio Nacional de Caza en 1982 y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) en 1989. Desde 2006, también son un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) dentro de la Red Natura 2000, lo que aumenta su protección.

Otras especies marinas destacadas incluyen la barracuda, la serviola, el pulpo, y plantas marinas como la Posidonia oceanica. En el pasado, las islas también fueron el último hogar en España de la foca monje, una especie en peligro crítico de extinción.

Entre los reptiles, destaca el eslizón de Chafarinas, un tipo de lagarto. En el fondo marino, hay muchos equinodermos como el pepino de mar, la ofiura, la estrella de mar espinosa y los erizos de mar.

Patrimonio y Arqueología en Chafarinas

En la Isla de Isabel II se conservan algunos edificios históricos:

  • La iglesia de la Purísima Concepción, construida a mediados del siglo XIX con un estilo clásico.
  • La torre de la Conquista, una antigua torre de vigilancia de la misma época.
  • El faro, construido a principios del siglo XX.

En la Isla del Congreso se encuentra un antiguo poblado neolítico llamado El Zafrín, que data de hace unos 7.000 años. En este lugar se han encontrado muchos objetos arqueológicos, especialmente cerámica. Los arqueólogos han estado excavando este sitio desde el año 2000.

También se pueden ver los restos de un dique que unía las islas Isabel II y Rey Francisco, que fue destruido por una tormenta en 1914.

Las Islas Chafarinas en la cultura

Archivo:Chafarinas desde cabo de Agua (2)
Isla de Isabel II, Chafarinas, desde cabo de Agua.

En 1990, el escritor español Fernando Lalana publicó una novela de misterio para jóvenes titulada Morirás en Chafarinas. Parte de la historia ocurre en la Isla de Isabel II. Esta novela ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1991. Cinco años después, se hizo una película basada en el libro. En 1999, el autor escribió una continuación llamada Conspiración Chafarinas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chafarinas Islands Facts for Kids

  • Plazas de soberanía
kids search engine
Islas Chafarinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.