robot de la enciclopedia para niños

Isla de Cañas (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Cañas
Localidad
Isla de Cañas ubicada en Provincia de Salta
Isla de Cañas
Isla de Cañas
Localización de Isla de Cañas en Provincia de Salta
Coordenadas 22°54′04″S 64°38′54″O / -22.90111111, -64.64833333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento Iruya
Intendente Jorge Canchi PJ
Altitud  
 • Media 610 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 1150 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal A4531
Prefijo telefónico 03878

Isla de Cañas es una localidad ubicada en el Departamento Iruya, en la Provincia de Salta, Argentina. Se encuentra a 610 metros sobre el nivel del mar, en las laderas orientales de la Sierra de Santa Victoria. Está a 307 kilómetros de la capital de Salta.

¿Cuántas personas viven en Isla de Cañas?

En el año 2001, Isla de Cañas tenía una población de 1.150 habitantes. Esto fue un aumento significativo, ya que en 1991 la población era de 727 personas.

¿Cómo llegar a Isla de Cañas?

Para llegar a Isla de Cañas, debes ir desde la ciudad de Orán. Primero, tomas la Ruta Nacional 50 hacia el norte por unos 5 kilómetros. Luego, te desvías hacia el oeste por la Ruta Provincial n.º 18, que te lleva directamente a la localidad.

Transporte disponible

No hay autobuses regulares para llegar a Isla de Cañas. Sin embargo, puedes encontrar vehículos compartidos, como remises particulares, en el mercado de Orán. Estos vehículos viajan a Isla de Cañas tres veces por semana: los lunes, miércoles y viernes, antes de las 5 de la tarde.

Viajar a Iruya desde Isla de Cañas

Si quieres viajar de Isla de Cañas a Iruya (o al revés), solo es posible durante el invierno, desde junio hasta mediados de noviembre. Para este trayecto, se usan tractores o camionetas 4x4, ya que el camino puede ser difícil. El paisaje durante este viaje es realmente impresionante.

Servicios y educación en Isla de Cañas

La localidad de Isla de Cañas cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Tienen electricidad, acceso a Internet y televisión por satélite. Desde diciembre de 2012, también disponen de telefonía móvil. Hay un teléfono fijo semipúblico en el pueblo, aunque a veces puede dejar de funcionar por un tiempo.

Además, Isla de Cañas tiene una iglesia, un centro de salud y una farmacia. También hay una pista de aterrizaje que se utiliza de vez en cuando para vuelos de emergencia médica.

En cuanto a la educación, la localidad tiene una escuela primaria y una escuela secundaria. Desde agosto de 2012, también funciona un profesorado que enseña a futuros maestros, con un enfoque en la diversidad cultural y lingüística.

Celebraciones importantes

  • 25 de julio: Se celebra la Fiesta Patronal en honor a Santiago Apóstol y la Virgen de Fátima.

Naturaleza y clima de Isla de Cañas

A diferencia de Iruya, que tiene un clima frío de montaña, Isla de Cañas disfruta de un clima tropical. Esto significa que recibe mucha más lluvia durante el año. La localidad se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y abarca un área de 1202 kilómetros cuadrados.

El río más importante de la zona es el río Iruya, que atraviesa el municipio de oeste a este.

Árboles y plantas de la región

La flora de Isla de Cañas es muy rica y variada. Aquí puedes encontrar árboles como el cebil (tanto el común como el colorado), el cedro, el aliso, el pino del cerro, el nogal, el peteribí, la tipa blanca y colorada, el cedro kolla, el pacará, el lapacho rosado, el roble y la mora.

Para los visitantes, la localidad cuenta con un camping que ofrece servicios básicos.

Actividad sísmica en Salta

La provincia de Salta, donde se encuentra Isla de Cañas, experimenta sismos (terremotos) con cierta frecuencia. Generalmente, son de baja intensidad. Sin embargo, se ha observado que ocurren terremotos de intensidad media a grave cada unos 40 años.

  • Sismo de 1930: El 24 de diciembre de 1930, hubo un terremoto de 6,4 en la escala de Richter. Aunque estos eventos geológicos han ocurrido desde hace mucho tiempo, este sismo fue importante en la historia de Salta.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió un terremoto de 7,0 en la escala de Richter. Este sismo causó daños a edificios y abrió muchas grietas en grandes áreas.
  • Sismo de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 en la escala de Richter.

Parroquia de la Iglesia católica en Isla de Cañas

Iglesia católica
Diócesis Nueva Orán
Parroquia Santiago Apóstol

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isla de Cañas, Argentina Facts for Kids

kids search engine
Isla de Cañas (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.