robot de la enciclopedia para niños

Isla Paulet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Paulet
Paulet.Is.Dec.04.jpg
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Región Archipiélago de Joinville
Océano Antártico
Coordenadas 63°35′00″S 55°47′00″O / -63.583333333333, -55.783333333333
Ubicación administrativa
País Emblem of the Antarctic Treaty.svg Tratado Antártico
Reclamada por Bandera de Argentina Argentina, ChileBandera de Chile Chile y el Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Características generales
Superficie 3,2 km²
Longitud 2,2 km
Anchura máxima 1,5 km
Punto más alto (353 metros)
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Isla Paulet ubicada en Antártida
Isla Paulet
Isla Paulet
Ubicación (Antártida).
Wfm antarctic peninsula islands.png Tierra de Graham, con la isla Paulet (10)

La isla Paulet es una isla en la Antártida, parte del archipiélago de Joinville. Se encuentra a unos 5 kilómetros al sureste de la isla Dundee, en el extremo noreste de la península Antártica.

Esta isla tiene una forma casi circular, con un diámetro de aproximadamente 1,6 kilómetros. Está formada por rocas volcánicas y tiene un cono de ceniza con un pequeño cráter en su cima, que alcanza los 353 metros de altura. El calor que sale de la tierra (calor geotérmico) mantiene algunas partes de la isla sin hielo. Esto sugiere que el volcán pudo haber estado activo en los últimos 1000 años.

La isla Paulet es un lugar popular para los viajes turísticos que visitan la Antártida.

Fue descubierta por una expedición británica entre 1839 y 1843, liderada por James Clark Ross. La isla recibió su nombre en honor al capitán lord George Paulet de la Marina Real Británica.

Un Lugar Histórico en la Antártida

Archivo:Paulet Island
Isla Paulet en febrero de 2007.

En la isla Paulet se encuentra la Cabaña de Isla Paulet, una construcción de piedra muy especial. Fue construida en febrero de 1903 por los marineros que sobrevivieron al naufragio del barco Antarctic. Estos marineros eran parte de la Expedición Antártica Sueca, dirigida por Carl Anton Larsen.

Junto a la cabaña, también hay una tumba de uno de los miembros de la expedición y un montón de rocas (mojón) que los sobrevivientes construyeron en el punto más alto de la isla. Lo hicieron para que las expediciones de rescate pudieran verlos.

Por su importancia, la cabaña, la tumba y el mojón fueron declarados Sitio y Monumento Histórico de la Antártida número SMH 41: Cabaña de Isla Paulet. Esto se hizo bajo el Tratado Antártico, y es un lugar que Argentina, Suecia y Noruega ayudan a cuidar.

Hogar de Aves Antárticas

Archivo:Paulet Island Adelie Pinguin Kolonie
Colonia de pingüinos de Adelia en la isla Paulet.

La isla Paulet es reconocida como un Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA) por la organización BirdLife International. Esto se debe a que es el hogar de una enorme colonia de pingüinos de Adelia, con cerca de 100.000 parejas que vienen a reproducirse aquí.

Además de los pingüinos, otras aves que anidan en la isla son el cormorán imperial, el petrel blanco y la gaviota cocinera.

Reclamaciones Territoriales en la Antártida

Algunos países tienen intereses en la Antártida, y la isla Paulet es parte de esas áreas. Argentina considera la isla como parte de su departamento Antártida Argentina, dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Por su parte, Chile la incluye en la comuna Antártica de la provincia Antártica Chilena, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Finalmente, el Reino Unido la ve como parte del Territorio Antártico Británico.

Es importante saber que todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y de investigación científica, dejando de lado las diferencias territoriales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paulet Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Paulet para Niños. Enciclopedia Kiddle.