robot de la enciclopedia para niños

Isla Montague (México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Montague
Montague.jpg
Ubicación geográfica
Océano Pacífico Mar de Cortés
Coordenadas 31°44′06″N 114°44′24″O / 31.735, -114.74
Ubicación administrativa
País Bandera de México México
División Baja California
Estado Baja California
Características generales
Geología Isla sedimentaria
Superficie 132.78
Longitud 23 km
Anchura máxima 7.5 km
Punto más alto (4 metros)
Población
Población 0 hab.  ()
Densidad 0 hab./km²
Mapa de localización
Isla Montague ubicada en México
Isla Montague
Isla Montague
su ubicación en el país
Isla Montague ubicada en Baja California
Isla Montague
Isla Montague
Ubicación de la isla Montague en el Golfo de California o mar de Cortés, justo en la desembocadura del río Colorado. Dentro de la jurisdicción del municipio de Mexicali.

La Isla Montague es una isla especial en México. Se encuentra en el golfo de California, también conocido como el mar de Cortés. Esta isla está justo donde el río Colorado se une con el mar. Pertenece al estado de Baja California, específicamente al municipio de Mexicali.

Isla Montague: Un Tesoro Natural en México

La Isla Montague es un lugar fascinante, conocido por su formación única y su importancia para la vida silvestre. Es una isla deshabitada, lo que la convierte en un refugio para muchas especies.

¿Dónde se encuentra la Isla Montague?

Esta isla está en el noroeste de México, en el golfo de California. Es la isla más al norte de este golfo. Se ubica a menos de 2 kilómetros de un islote llamado Pelícano, que pertenece al estado de Sonora. Sus coordenadas son 31°43'28" latitud norte y 114°44'00" longitud oeste.

¿Cómo se formó la Isla Montague?

La Isla Montague es una isla sedimentaria. Esto significa que se formó con materiales como arena y lodo que el río Colorado ha arrastrado y depositado a lo largo de mucho tiempo. Es como si el río hubiera construido la isla poco a poco con sus sedimentos.

Historia y Nombres de la Isla

La historia de la Isla Montague está ligada a las exploraciones antiguas y a cómo los navegantes le dieron nombre a los lugares que descubrían.

Primeras Exploraciones y Mapas

En 1540, el explorador Fernando de Alarcón navegó por el delta del río Colorado, pero en sus mapas no se menciona la Isla Montague. Más tarde, en 1746, un misionero croata llamado Fernando Consag dibujó un mapa de la zona. En este mapa, ya se veían dos islas cerca de la desembocadura del Colorado.

Archivo:Karta Kalifornije i Baje Californije,Ferdinand Konščak
Mapa 1: Un mapa antiguo de la región, hecho alrededor de 1750.

¿Por qué se llama Isla Montague?

El nombre de la isla se lo puso un explorador inglés llamado Hardy en 1826. Él nombró a la isla más grande en honor al almirante George Montagu, quien fue su superior. También nombró a otra isla cercana, la Isla Gore, en honor al teniente John Gore, quien trabajó con el famoso capitán James Cook.

La Historia de la Isla Gore

La parte sur de lo que hoy es la Isla Montague solía ser una isla separada, conocida como Isla Gore. Así la identificó y nombró Robert William Hale Hardy. Incluso algunos mapas de finales del siglo XIX la mostraban como una isla aparte. Hoy en día, aunque se mencionan los dos nombres, estas dos partes están unidas. Solo se separan un poco durante las mareas muy altas. Por eso, se consideran una sola isla bajo el nombre de Isla Montague.

Características Geográficas de la Isla

La Isla Montague tiene un tamaño considerable y una ubicación estratégica en el golfo de California.

Tamaño y Ubicación de la Isla

La isla mide poco más de 132 kilómetros cuadrados. Su parte más larga mide más de 23 kilómetros, y su parte más ancha es de unos 7.5 kilómetros. Por su tamaño, es la undécima isla más grande de México. También es la cuarta más grande en el estado de Baja California y la segunda más grande dentro del municipio de Mexicali.

¿Hay personas viviendo en la Isla Montague?

La Isla Montague no tiene habitantes. Es una isla deshabitada. La ciudad más cercana con más de mil habitantes es Golfo de Santa Clara, en Sonora, a unos 12.5 kilómetros al este. En Baja California, la localidad más cercana con esas características es El Indiviso, a unos 28.8 kilómetros al noroeste. La capital del estado, Mexicali, está a unos 90 kilómetros al noroeste de la isla.

Vida Silvestre y Protección Ambiental

La Isla Montague es un lugar muy importante para la naturaleza y está protegida por organizaciones internacionales.

Un Lugar Protegido por la UNESCO

La Isla Montague es una de las 244 islas del golfo de California que la UNESCO considera una reserva de la biósfera desde 1995. Esto significa que es un área especial donde se protege la naturaleza. Además, desde 2005, forma parte del Patrimonio de la Humanidad, lo que la convierte en un tesoro natural reconocido a nivel mundial.

Archivo:ColoradoRiverDelta ISS009-E-09839
Foto satelital del Río Colorado, en el estado de Sonora, México. Se ven las salinas blancas y la Isla Montague en la desembocadura del río en el Golfo de California. La gran zona naranja es el Desierto de Altar.

Animales Únicos de la Isla Montague

Gracias a su ubicación en el delta del Colorado y el golfo de California, la isla es hogar de una fauna muy especial. Cerca de sus costas, aún se pueden encontrar algunos de los últimos ejemplares de la vaquita marina y del pez totoaba. Estas dos especies son únicas de esta región y están en peligro crítico de desaparecer.

A principios de los años noventa, se observó que varias especies de aves anidaban en la isla y sus alrededores. Entre ellas, la gaviota reidora americana, la garceta nívea, el martinete común, la garza azulada, la pagaza piconegra, el charrancito americano, el charrán elegante y el charrán real. Los sitios de anidación del charrán elegante en la Isla Montague eran muy importantes, ya que eran la única colonia activa en México aparte de la de la Isla Rasa. En total, se pueden observar alrededor de 315 especies de aves en la isla y sus alrededores en diferentes épocas del año.

Plantas y Formaciones Naturales

Además de los animales, la isla también tiene plantas únicas. Una de ellas es la distichlis palmeri, conocida como zacate salado o trigo gentil. Esta planta es casi la única flora que crece en Montague. También se encuentran conchas de almejas, como la mulinia coloradensis (almeja del delta) y la almeja negra. Estas conchas, mezcladas con arena, forman unas barras estrechas llamadas "cheniers" o conchales, que se encuentran en el extremo suroeste de la isla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montague Island (Baja California) Facts for Kids

kids search engine
Isla Montague (México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.