Faro de la Isla de Mona para niños
Datos para niños Faro de la Isla de Mona |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() Vista del Faro
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Puerto Rico | |
Ubicación | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 18°05′05″N 67°51′04″O / 18.08477778, -67.85122222 | |
Información general | ||
Luz | Fl W 5s | |
Altura focal | 98 m | |
Altura soporte | 12 m | |
Puesta en servicio | 1976 | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | J5586 | |
NGA | 110-14412 | |
ARLHS | PUR011 | |
Mapa de localización | ||
Mapa de localización
|
||
El Faro de la Isla de Mona es un faro muy antiguo e importante que se encuentra en la isla de Mona, en Puerto Rico. Esta isla está ubicada en el Canal de la Mona, que es un paso de agua entre Puerto Rico y la República Dominicana. Este faro es especial porque es el único en Puerto Rico que fue construido usando solo hierro y acero.
Contenido
Historia del Faro de la Isla de Mona
El Faro de la Isla de Mona tiene una historia interesante. Al principio, algunas personas pensaban que el famoso ingeniero Gustave Eiffel, quien diseñó la Torre Eiffel en París, también había diseñado este faro. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que el verdadero diseñador fue un ingeniero español llamado Rafael Ravena, alrededor del año 1885.
¿Cuándo se construyó el faro?
Este faro fue el primero de dos faros que el gobierno de Estados Unidos construyó en Puerto Rico. Su luz se encendió por primera vez en el año 1900.
¿Qué pasó con el faro después?
En 1973, el faro fue modernizado y se volvió "automatizado". Esto significa que ya no necesitaba a una persona para encender y apagar su luz. Sin embargo, en 1976, el faro original fue apagado y reemplazado por uno más moderno. Desde entonces, la estructura antigua del faro se ha ido deteriorando mucho.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mona Island Light Facts for Kids