Isla Contreras para niños
Datos para niños Isla Contreras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago Reina Adelaida | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 51°59′00″S 74°57′00″O / -51.983333, -74.95 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena | |
Región | XII Región de Magallanes Provincia de Última Esperanza |
|
Características generales | ||
Superficie | 625,5 | |
Perímetro | 325 km | |
Punto más alto | 945 m | |
Localización de la isla Contreras | ||
La isla Contreras es una isla que forma parte de Chile. Se encuentra en el archipiélago Reina Adelaida, en la región de la Patagonia chilena. Es la isla más grande de este archipiélago, con una superficie de 625,5 km². Esto la convierte en la isla número 21 más grande de Chile.
Administrativamente, la isla Contreras pertenece a la provincia de Última Esperanza, que forma parte de la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
La isla fue nombrada en honor a Luis Alberto Contreras y Sotomayor. Él fue un importante militar chileno que tuvo varios cargos destacados. Fue inspector general de Aviación y comandante en jefe de la Aeronáutica Militar, que más tarde se convirtió en la Fuerza Aérea de Chile. También realizó el primer vuelo en avión entre Santiago de Chile y Arica-Tacna. Además, fue gobernador de Magallanes y ayudó a que la famosa poetisa Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura, enseñara en Punta Arenas.
Contenido
¿Cómo es la costa de la Isla Contreras?
Las costas de la isla Contreras son altas y tienen muchos barrancos. Los cabos y puntas de la isla terminan de forma muy inclinada. Esto, junto con la tranquilidad y la sensación de estar solo en el lugar, hace que esta isla y sus canales sean muy hermosos.
Las orillas son como acantilados y los canales que la rodean son generalmente despejados y amplios. Si hay rocas bajo el agua, siempre están señaladas por algas marinas. La parte sur del canal Vidal Gormaz tiene muchas rocas que impiden el paso.
En la isla hay montañas que son muy útiles para saber dónde están las entradas a las bahías o canales. Estas montañas están marcadas en los mapas de la zona. En el norte de la isla se encuentra el monte Nuestra Señora de la Victoria, que mide 791 metros de altura. En la parte sur está el pico Brigstock, de 744 metros.
¿Cómo se formó la Isla Contreras?
Toda la región de la Patagonia, donde se encuentra esta isla, se formó hace mucho tiempo, en la época terciaria. Esto significa que se creó por los mismos movimientos geológicos que formaron primero la cordillera de la Costa y luego la cordillera de los Andes. Durante la Edad de Hielo, la isla tomó su forma actual, siendo una continuación de la cordillera de la Costa hacia el sur.
La isla está hecha de rocas que se formaron por la actividad volcánica. Su terreno es áspero e irregular, lo que es típico de las zonas que se crearon por erupciones volcánicas.
¿Dónde se ubica la Isla Contreras?
La isla Contreras se encuentra en el Océano Pacífico. Sus coordenadas geográficas son entre los 51°40′00″S y 74°50′00″O, y los 52°05′00″S y 74°55′00″O.
¿Cuáles son los límites geográficos de la Isla Contreras?
La isla Contreras tiene una forma irregular y es alargada. Está ubicada frente al Océano Pacífico y tiene varias entradas de agua muy profundas. Sus límites son:
- al norte, el estrecho Nelson y el canal Smyth;
- al este, el canal Nogueira;
- al sur, el golfo Sarmiento;
- al oeste, el canal Vidal Gormaz y el Océano Pacífico.
¿Hay lugares para anclar barcos en la Isla Contreras?
En la costa este de la isla hay dos lugares pequeños donde los barcos pueden anclar: Puerto Cornejo y Caleta Nena. La parte sur de la costa oeste es peligrosa para la navegación hasta 11 millas de la orilla, ya que está llena de arrecifes, rocas y zonas donde las olas rompen con fuerza.
Galería de imágenes
Ver también
- Orografía
- Geología
- Islas de Chile
- Geografía de Chile
- Chile insular
- Anexo:Islas de Chile
- Historia de la patagonia
- Pueblos originarios chilenos
- Anexo:Parques nacionales de Chile
- Canales patagónicos
Véase también
En inglés: Contreras Island Facts for Kids