Isidro de Cortázar y Abarca para niños
Datos para niños Isidro de Cortázar y Abarca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1771 Oñate (España) |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 1832 Lima (Perú) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Naval Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino | |
Cargos ocupados |
|
|
Conflictos | Guerra de Independencia de Perú | |
Isidro de Cortázar y Abarca (nacido en Oñate, España, en 1771 y fallecido en Lima, Perú, el 31 de julio de 1832) fue una persona importante en la historia de España y Perú. Fue un marino y también un noble, conocido como el V Conde de San Isidro. Se dedicó a actividades como el comercio y la minería. Se estableció en Perú, donde ocupó puestos importantes en el gobierno y las finanzas, y apoyó la independencia de este país.
Contenido
Isidro de Cortázar y Abarca: Un Marino en la Historia del Perú
Isidro de Cortázar y Abarca fue una figura destacada que vivió entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su vida estuvo marcada por su carrera en la marina y su participación en eventos históricos importantes en Perú.
Primeros Años y Educación
Los padres de Isidro fueron Pedro Lucas de Cortázar y Aróstegui, originario de Oñate, y Teresa de Abarca y Gutiérrez de Cossío. Su madre era la hija menor de Rosa Gutiérrez de Cossío y Celis, quien fue la III Condesa de San Isidro. Isidro recibió su educación en la prestigiosa Academia de Guardias Marinas, donde se formó para su futura carrera en el mar.
Su Vida en Perú y el Comercio
En el año 1803, Isidro de Cortázar llegó a Perú. Viajó a bordo de la fragata Ifigenia, un barco que había sido preparado por la Compañía de Filipinas. El objetivo de esta compañía era establecer una ruta comercial constante entre Cádiz (España), la costa del Pacífico y Manila (Filipinas). Isidro se estableció en Lima, la capital de Perú, como representante de esta importante compañía.
El 31 de marzo de 1812, Isidro se casó con Micaela de la Puente y Querejazu. Ella era hija de Lorenzo de la Puente y Castro, el V Marqués de Villafuerte. Sin embargo, Isidro y Micaela no tuvieron hijos.
Papel en la Independencia del Perú
Después de retirarse del servicio activo en la marina con el grado de capitán de fragata, Isidro de Cortázar fue elegido alcalde ordinario de la ciudad de Lima en 1817. En 1820, el virrey Pezuela lo invitó a formar parte de una junta que se organizó para jurar la Constitución liberal.
Ese mismo año, cuando la Constitución de Cádiz volvió a estar en vigor, se realizaron elecciones municipales el 7 de diciembre. Isidro fue elegido alcalde de Lima por una gran mayoría de votos. Como alcalde, presenció la salida de las fuerzas realistas (que apoyaban al rey de España) y apoyó la llegada de José de San Martín y los patriotas (quienes buscaban la independencia).
Isidro de Cortázar fue uno de los nobles de Lima que firmaron el acta de la Declaración de Independencia del Perú el 15 de julio de 1821. Este documento fue muy importante, ya que permitió a San Martín declarar la independencia de Perú el 28 de julio de 1821.
Últimos Años y Legado
Después de terminar su período como alcalde, Isidro fue nombrado director del Banco de Papel Moneda el 16 de marzo de 1822. Debido a las dificultades de esos años, consideró mudarse a España. Sin embargo, en mayo de 1823, obtuvo su carta de naturalización, lo que le permitió convertirse en ciudadano peruano y quedarse en el país. Continuó trabajando al frente de la Compañía de Filipinas hasta su fallecimiento en 1832.
Predecesor: José Antonio de Errea |
Alcalde ordinario de Lima Primer voto ![]() 1817 - 1818 |
Sucesor: José Manuel Blanco de Azcona |
Predecesor: José Manuel Blanco de Azcona |
Alcalde ordinario de Lima Primer voto ![]() 1821 |
Sucesor: Felipe Antonio Alvarado |