robot de la enciclopedia para niños

Isabel Lete Landa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel Lete Landa
Información personal
Apodo Erregina
Nacimiento 7 de septiembre de 1913
Osintxu (España)
Fallecimiento 13 de octubre de 1941
Éibar (España)
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Monja

Isabel Lete Landa, nacida en Osintxu, España, el 7 de septiembre de 1913, y fallecida en Éibar, España, el 13 de octubre de 1941, fue una religiosa española. Se le conocía cariñosamente como Reina. Perteneció a la Congregación de las Hermanas Mercedarias.

¿Quién fue Isabel Lete Landa?

Isabel Lete Landa dedicó su vida a ayudar a los demás. Su historia es un ejemplo de servicio y entrega, especialmente en momentos difíciles.

Sus primeros años

Isabel nació en Osintxu, un barrio de Vergara, en Guipúzcoa, País Vasco, España. Su nacimiento fue el 7 de septiembre de 1913.

Cuando tenía solo cinco años, su madre falleció. Debido a esto, unos familiares de la zona de Azpeitia se hicieron cargo de ella. Una de sus hermanas fue cuidada por otra familia.

Su vocación y servicio

En Azpeitia, Isabel decidió unirse a la congregación de las Madres Mercedarias. Allí comenzó su camino como religiosa, dedicándose a la fe y al servicio.

Ayudando en tiempos difíciles

Durante su juventud, Isabel vivió en Zumárraga y Madrid. En estas ciudades, completó su formación. Al mismo tiempo, trabajó ayudando a muchas personas heridas durante un conflicto importante en España.

Su labor consistía en cuidar y apoyar a quienes más lo necesitaban en esos momentos.

Su labor en Éibar

Más tarde, Isabel fue enviada a Éibar, en el País Vasco, España. En esta ciudad, había un hospital cerca de la Residencia San Andrés. Este hospital estaba dedicado a atender a personas con tuberculosis, una enfermedad que afectaba los pulmones.

En Éibar, Isabel trabajó intensamente para apoyar a los enfermos. Su dedicación fue tan grande que, lamentablemente, contrajo la enfermedad. Isabel Lete Landa falleció el 13 de octubre de 1941 en Éibar, a la joven edad de 28 años.

La Congregación de las Madres Mercedarias la recuerda como un ejemplo de vida. Dicen que fue una persona que encontró alegría en lo sencillo y humilde. Su vida fue un testimonio de amor y servicio a los demás.

Su legado y reconocimiento

La vida de Isabel Lete Landa fue reconocida por la Iglesia. El Papa Benedicto XVI autorizó el decreto para su beatificación en el año 2006. Esto significa que fue declarada beata, un paso importante hacia la santidad.

kids search engine
Isabel Lete Landa para Niños. Enciclopedia Kiddle.