Isabel II (Vieques) para niños
Datos para niños Isabel II |
||
---|---|---|
Barrio-pueblo | ||
![]() El Fortín Conde de Mirasol.
|
||
![]() Ubicación de Isabel II en el municipio de Vieques
|
||
Coordenadas | 18°08′50″N 65°26′34″O / 18.14721, -65.4428156 | |
Entidad | Barrio-pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Estado libre asociado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 1.3 km² | |
• Tierra | 0.93 km² | |
• Agua | (28.54%) 0.37 km² | |
Altitud | ||
• Media | 18 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1207 hab. | |
• Densidad | 930,19 hab./km² | |
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |
• en verano | UTC-4 | |
GNIS | 2415519 | |
Isabel II es un barrio-pueblo muy importante en la isla-municipio de Vieques, en Puerto Rico. Es la capital de la isla de Vieques. Según el Censo de 2010, vivían allí 1207 personas. La densidad de población era de 930,19 personas por cada kilómetro cuadrado.
Isabel II: Un Pueblo con Historia en Vieques
Isabel II es el centro principal de la isla de Vieques. Es un lugar con mucha historia y vida.
¿Dónde está Isabel II?
Isabel II se encuentra en la isla de Vieques, que forma parte de Puerto Rico. Sus coordenadas son 18°08′50″N 65°26′34″O.
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Isabel II tiene una superficie total de 1.3 km². De esta superficie, 0.93 km² es tierra y 0.37 km² es agua, lo que representa un 28.54% de su área total.
La Historia de Isabel II

El pueblo de Isabel II fue fundado por los españoles en 1843. Fue la primera vez que se estableció un asentamiento permanente y moderno en la isla de Vieques. Le pusieron el nombre de la reina de España de ese momento, Isabel II, quien gobernaba desde 1833.
¿Cómo se fundó el pueblo?
El pueblo creció alrededor de un fuerte construido por el ejército de España entre 1843 y 1847. Este fuerte es conocido popularmente como "el Fuerte". Antes de este fuerte, hubo una pequeña fortificación británica en el mismo lugar. Sin embargo, esta fortificación estaba en ruinas y fue abandonada en 1753, después de ser destruida por la Armada Española.
El Crecimiento de Isabel II
En 1882, la población de Isabel II ya era bastante grande. Por eso, fue reconocida como la capital de la isla de Vieques. En ese momento, algunos barrios cercanos como "el Pueblo", "Ferre", "Florida", "Llave", "Puerto-Real", "Punta-Arenas", "Mosquitos" y "Mula" se consideraban parte de Isabel II. En aquella época, toda la isla de Vieques tenía unos 3000 habitantes.
¿Cuánta Gente Vive en Isabel II?
Según el Censo de los Estados Unidos de 2010, en Isabel II vivían 1207 personas. La población es muy diversa, con personas de diferentes orígenes.
Calles y Barrios de Isabel II
El pueblo de Isabel II está organizado en varias calles y barrios.
Zonas Importantes del Pueblo
- Zona "el pueblo": Aquí se encuentran calles como Apolonia Gittings, Baldiorioty de Castro, Benítez Guzmán, Benítez Castaño, Buena Vista, Carlos Lebrón, El Fuerte, Iglesias, Igualdad, José G. Sueiro, M. García, Martínes Nadal, Matienzo, Miramar, Muñoz Rivera, Plinio Peterson, Progreso, Prudencio Quiñones, Regimiento 65 de Infantería, Victor Duteill y Victoria. En esta zona están los edificios históricos, el pueblo antiguo, el Fuerte y el cementerio viejo.
- Barrio "las marías" (también conocido como urbanización "las marías"): Sus calles son Acuario, Aries, Capricornio, Escorpio, Géminis, Libra y Sagitario. Es un barrio más moderno, donde se encuentran una iglesia y el centro médico de "las marías".
- Barrio "el cañón": Se ubica entre la zona del pueblo y el barrio "las marías". Tiene viviendas dispersas y áreas naturales. Sus calles son El cañón y una paralela a la calle Miramar, que será nombrada como Manuel Fernández Juncos. Aquí se encuentra la escuela "Maria Simons".
- Barrio "moscou": Sus calles son Conde de Mirasol y una paralela sin nombre, que será nombrada como Mónica Puig. Está cerca del Fuerte de Mirasol y es un barrio moderno.
Cambios en los Límites del Pueblo
Debido al crecimiento de la población cerca de Isabel II, se ha propuesto cambiar los límites del pueblo. La idea es incluir todo el barrio "el cañón" (antes una parte pertenecía a La Florida) y el barrio "las marías" dentro de Isabel II. La calle Escorpio sería la nueva frontera entre Isabel II y La Florida.
Esta propuesta también sugiere que la parte restante de La Florida, por su tamaño y población, se convierta en un nuevo municipio independiente de Isabel II. Este nuevo municipio tendría su propio ayuntamiento en la zona de "proyecto barracón". El resto de la isla de Vieques, excepto La Florida con estos cambios, seguiría siendo administrada desde Isabel II.
Galería de imágenes
-
Mapa de la isla Vieques.
Véase también
En inglés: Isabel II barrio-pueblo Facts for Kids