Isaac Israel Hayes para niños
Datos para niños Isaac Israel Hayes |
||
---|---|---|
![]() Isaac I. Hayes (Retrato de Mathew B. Brady, ca. 1860/75)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de marzo de 1832 Condado de Chester (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de diciembre de 1881 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Oakland Friends Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Benjamin Hayes y Ann Barton | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, político, médico, investigador y escritor | |
Cargos ocupados | Miembro de la Asamblea del estado de Nueva York | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Isaac Israel Hayes (nacido el 5 de marzo de 1832 en el Condado de Chester, Pensilvania, y fallecido el 17 de diciembre de 1881 en Nueva York) fue un médico y explorador estadounidense. Es conocido por sus viajes al Ártico.
Contenido
Isaac Israel Hayes: Un Explorador del Ártico
Isaac Israel Hayes nació en Pensilvania en 1832. Su familia había llegado a Estados Unidos en el siglo XVIII. Estudió en la Academia Westtown y luego se graduó de medicina en la Universidad de Pensilvania. Su interés por las regiones polares lo llevó a una vida de aventura.
¿Cómo se unió Hayes a la expedición de Kane?
En 1853, Hayes se unió como médico a una expedición liderada por Elisha Kent Kane. El objetivo era buscar a John Franklin, otro explorador desaparecido en el Ártico. Esta expedición fue financiada por Henry Grinnell y George Peabody.
La expedición zarpó de Nueva York el 31 de mayo de 1853 en un barco llamado Advance, con 18 tripulantes. Llegaron a Upernavik, en Groenlandia, el 17 de julio. Continuaron hacia el norte, pero el hielo y los fuertes vientos los obligaron a buscar refugio en Van Rensselaer Harbor el 24 de agosto.
La tripulación se preparó para el invierno construyendo un almacén en la costa. También cubrieron el barco para protegerlo del frío. Durante este tiempo, conocieron a cazadores inuit de Etah, un asentamiento cercano. Los inuit compartieron comida y ayudaron a la expedición.
El invierno fue duro. Muchos perros murieron y algunos tripulantes enfermaron de escorbuto (una enfermedad por falta de vitamina C). Afortunadamente, nadie falleció. Kane y su equipo registraron el clima, algo muy avanzado para la época.
Exploraciones y descubrimientos en el Ártico
En la primavera de 1854, comenzaron las exploraciones. Isaac Hayes y William Godfrey viajaron sobre el hielo y lograron mapear parte de la Isla Ellesmere. Llegaron a una latitud de 79°43" N, cerca del cabo Fraser. Hayes fue el primer explorador en pisar esas latitudes tan al norte de Ellesmere, a la que llamó Tierra de Grinnell.
Otros miembros de la expedición, Hans Hendrik y William Morton, exploraron la costa de Groenlandia. Cruzaron el glaciar Humboldt y llegaron al cabo Constitución (alrededor de 80°35′ N). Desde allí, vieron aguas abiertas hacia el norte, lo que les hizo pensar que habían encontrado un "mar polar abierto" que llevaba directamente al Polo Norte.
Un segundo invierno y el regreso
En julio de 1854, el barco seguía atrapado en el hielo. Algunos tripulantes decidieron intentar regresar a Upernavik por su cuenta. Hayes y otros ocho hombres partieron el 5 de septiembre, prefiriendo el peligroso viaje a pasar otro invierno en el hielo.
Sin embargo, después de muchas dificultades y con la ayuda de los inuit, regresaron al Advance en diciembre, casi sin comida. Kane los recibió amablemente. Hayes sufrió congelación en los dedos de un pie, y el propio Kane tuvo que amputárselos.
El segundo invierno fue muy difícil para todos, incluyendo a los inuit. La expedición de Kane tuvo que abandonar el barco en mayo de 1855. Arrastraron los botes sobre el hielo y el agua, llevando consigo los registros y herramientas importantes. Fue un viaje muy peligroso.
Finalmente, el 6 de agosto, fueron avistados por un barco ballenero danés que los llevó de regreso a Upernavik. Kane regresó a Nueva York en octubre de 1855. Aunque no encontraron a Franklin, la expedición de Kane aportó mucho conocimiento sobre el Ártico. Sus observaciones fueron muy valiosas y dieron a conocer la vida de los inuit de Etah.
La Expedición de Hayes en 1860-1861
Después de la expedición de Kane, Isaac Hayes se convirtió en un explorador reconocido. En julio de 1860, lideró su propia expedición, financiada de nuevo por Grinnell. Partió de Boston en la goleta Estados Unidos. Su objetivo era llegar al Polo Norte a través del "mar polar abierto" que creía que existía.
La expedición tuvo problemas. El astrónomo August Sonntag, que también había estado con Kane, falleció. Sonntag y el guía inuit Hans Hendrik intentaron conseguir más perros después de que los suyos enfermaran. Hayes realizó uno de los primeros estudios sobre una enfermedad que afectaba a los perros en el Ártico.
Hayes publicó un libro llamado An Arctic boat journey (Un viaje en barco en el Ártico), donde describió las dificultades que enfrentaron. También hizo observaciones sobre el escorbuto.
Hayes afirmó haber llegado más al norte que nunca en la costa de la Isla Ellesmere. Sin embargo, más tarde se descubrió que sus mapas de esa zona no eran precisos. Parece que su punto más lejano fue en realidad más al sur de lo que pensó.
Años de la Guerra Civil y la escritura
Durante la Guerra Civil Estadounidense, Hayes dirigió el Hospital Satterlee en Filadelfia, un gran hospital militar. Ascendió de mayor a coronel. Después de la guerra, dejó la medicina y se dedicó a los negocios en una compañía naviera en Nueva York.
A pesar de su nueva ocupación, Hayes mantuvo su interés en el Ártico. Dedicó mucho tiempo a escribir y dar charlas. En 1867, publicó The open polar sea (El mar polar abierto). En 1868, escribió Cast away in the cold (Abandonado en el frío), un libro de aventuras para niños.
Tercera Expedición al Ártico
La última expedición de Hayes al Ártico fue a Groenlandia en 1869. Viajó a bordo del barco Panther. Este viaje fue financiado por William Bradford, un famoso pintor de escenas marinas y árticas, quien también se encargó de la fotografía y las ilustraciones de la expedición.
Hayes quería hacer observaciones geográficas y estudiar los glaciares. Publicó un libro sobre esta expedición llamado The land of desolation (La tierra de la desolación) en 1871. También mostró sus ilustraciones y fotografías en The Arctic regions (Las regiones árticas) en 1873.
Últimos años y legado
Después de su última expedición, Hayes trabajó como profesor, escritor y colaborador en periódicos. También se involucró en la política. De 1875 hasta su fallecimiento en 1881, fue representante del Partido Republicano en la asamblea del Estado de Nueva York.
Nunca perdió su conexión con la exploración. Fue un miembro activo de la Sociedad Geográfica Americana de Nueva York. Influyó en la decisión de patrocinar una expedición para buscar los registros de la expedición perdida de Franklin. Aunque Hayes esperaba liderarla, apoyó al teniente Frederick Schwatka, quien fue elegido.
Los logros de Hayes en la exploración del Ártico fueron muy valorados en su tiempo. Recibió medallas de oro de la Sociedad de Geografía de París y de la Royal Geographical Society de Londres. Aunque algunas de sus observaciones geográficas resultaron no ser del todo precisas, sus estudios sobre el escorbuto y los glaciares de Groenlandia siguen siendo importantes.
Hayes, junto con otros exploradores como Charles Francis Hall y Elisha Kent Kane, ayudó a establecer la "ruta americana" hacia el Polo Norte, que más tarde fue utilizada por Robert Peary. Hayes creía en la teoría del "mar polar abierto", una idea común en su época, que sugería que el océano Ártico estaba siempre abierto cerca del polo. Hoy sabemos que el canal Kennedy y otras partes del Ártico a veces se abren en invierno, pero no siempre.
En honor a su barco, la cordillera de los Estados Unidos en la Isla Ellesmere lleva ese nombre. También la Isla Hayes (Ostrov Kheysa), en el archipiélago de Tierra de Francisco José (Rusia), lleva el nombre de Isaac I. Hayes.
Obras de Isaac Hayes
- 1859: Observations upon the relations existing between food and the capabilities of men to resist low temperatures (Filadelfia, 1859).
- 1860: An Arctic boat journey, in the autumn of 1854 (Boston, 1860).
- 1867: The open polar sea: a narrative of a voyage of discovery towards the North Pole, in the schooner “United States” (Nueva York, 1867).
- 1868: Cast away in the cold; an old man’s story of a young man’s adventures, as related by Captain John Hardy, mariner (Boston, 1868).
- 1871: The land of desolation: being a personal narrative of adventure in Greenland (Londres, 1871).
- 1881: Pictures of Arctic travel... Greenland (Nueva York, 1881).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isaac Israel Hayes Facts for Kids