robot de la enciclopedia para niños

Frederick Schwatka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frederick Schwatka
FrederickSchwatkaOf.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de septiembre de 1849
Galena (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de noviembre de 1892
Portland (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Pionero de Salem
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Explorador, médico, escritor y botánico
Años activo 1871-1885
Abreviatura en botánica Schwatka
Rama militar 3.er Regimiento de Caballería
Rango militar Segundo teniente
Conflictos Batalla de Slim Buttes en la Gran Guerra Sioux (1876)
Firma
Signature of Frederick Gustavus Schwatka.png
Archivo:Schwatka sm
Frederick Schwatka, en un grabado de 1880

Frederick Gustavus Schwatka (nacido en Galena, Illinois, el 29 de septiembre de 1849 – fallecido en Portland, el 2 de noviembre de 1892) fue un militar, médico y explorador estadounidense. Se hizo famoso por sus viajes al Ártico, una de las regiones más frías y desafiantes del mundo.

Schwatka es recordado por liderar una expedición importante entre 1878 y 1880. Su objetivo era buscar pistas sobre la expedición perdida de Franklin, un grupo de exploradores que desapareció en el Ártico. También dirigió una expedición militar en 1883 para explorar el río Yukón en lo que hoy es el norte de Canadá y Alaska.

Escribió dos libros sobre sus aventuras: The Search for Franklin (1882), que luego se reeditó como The Long Arctic Search (1965), y Along Alaska's Great River (1885).

Frederick Schwatka: Explorador del Ártico

Primeros Años y Educación

Frederick Schwatka nació en Galena, Illinois. Sus padres fueron Frederick Gustavus y Amelia Schwatka. Su padre era hijo de inmigrantes alemanes, y su madre tenía raíces inglesas y escocesas. Cuando Frederick tenía 10 años, su familia se mudó a Salem, Oregón.

De joven, Frederick trabajó como aprendiz de impresor y estudió en la Universidad de Willamette. En 1867, ingresó a la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, donde se graduó en 1871. Después de graduarse, sirvió como segundo teniente en el ejército.

Además de su carrera militar, Frederick Schwatka también estudió Derecho y Medicina. Se convirtió en abogado en 1875 y obtuvo su título de médico ese mismo año en Nueva York. En 1876, participó en la batalla de Slim Buttes, un evento de la Gran Guerra Sioux.

Un Explorador Valiente en el Ártico

Archivo:Cairn where Schwatka's note was found in 1989 at Cape Felix, King William Island
Un montículo de piedras donde se encontró una nota de Schwatka en 1989 en la isla del Rey Guillermo.

Entre 1878 y 1880, Frederick Schwatka lideró una expedición al Ártico canadiense. Su misión, apoyada por la American Geographical Society, era encontrar cualquier rastro de la expedición perdida de Franklin. Se creía que los miembros de esa expedición habían dejado registros escritos en la isla del Rey Guillermo o cerca de ella.

La expedición de Schwatka fue financiada por varios empresarios de Nueva York. Su equipo incluía a William Henry Gilder, su segundo al mando, y a «Joe» Ebierbing, un guía y traductor inuit muy experimentado. Joe ya había ayudado a otro explorador, Charles Francis Hall, en una búsqueda anterior de Franklin.

El grupo viajó a la bahía de Hudson y luego se dirigió al norte con trineos y más de cuarenta perros. Llevaban pocas provisiones, pero muchas armas y municiones. Entrevistaron a los inuit locales y visitaron los lugares donde se sabía que había estado la expedición de Franklin. Incluso encontraron el esqueleto de uno de los tripulantes de Franklin.

Aunque no encontraron los documentos que esperaban, la expedición de Schwatka fue notable. En 1880, él mismo dijo que habían realizado "el viaje en trineo más largo jamás hecho", tanto en tiempo (once meses y cuatro días) como en distancia (4360 kilómetros). También fue la primera expedición al Ártico en la que los exploradores occidentales se alimentaron completamente con la misma dieta que los inuit, lo que les ayudó a sobrevivir en condiciones extremadamente frías.

Viajes por el Río Yukón y Más Allá

Archivo:Lt. Schwatka's charge at Slim Buttes
El teniente Schwatka durante un momento de la batalla de Slim Buttes (1876).

En 1883, el ejército de los Estados Unidos envió a Schwatka a explorar el río Yukón. Su grupo cruzó el paso de Chilkoot, construyó balsas y navegó río abajo hasta el mar de Bering. Durante este viaje, nombraron muchos lugares nuevos. Con más de 2090 kilómetros, fue el viaje en balsa más largo registrado hasta ese momento.

Esta expedición de Schwatka, que pasó por una región casi inexplorada de Canadá, llamó la atención del gobierno canadiense. Por ello, Canadá envió su propia expedición en 1887, liderada por George Mercer Dawson, para explorar el Yukón.

Después de dejar el ejército en 1885, Schwatka dirigió varias expediciones privadas. Hizo dos viajes a Alaska y tres al noreste de México. Después de estas expediciones, publicó libros donde describía las costumbres de la gente, la flora y la fauna de esas regiones.

Reconocimientos y Legado

Frederick Schwatka recibió varios honores por sus exploraciones. La Sociedad de Geografía de París le otorgó la Medalla Ártica Roquette, y la Sociedad Geográfica Imperial de Rusia le dio una medalla. También fue miembro honorario de Sociedades Geográficas en Bremen, Ginebra y Roma.

Frederick Schwatka falleció en 1892 en Portland, Oregón, a los 43 años. Fue enterrado en Salem, Oregón.

Varios lugares en el Ártico llevan su nombre en su honor. Entre ellos están el embalse Schwatka (Schwatka Lake), un lago artificial en el Yukón, el monte Schwatka en Alaska, y la bahía Schwatka en la isla del Rey Guillermo en Canadá. Desde 1960, un barco turístico llamado MV Schwatka lleva pasajeros por el río Yukón, pasando por el cañón Miles hasta el lago Schwatka.

En 2007, un grupo de armeros estadounidenses creó un rifle especial conmemorando a Schwatka. Este rifle, grabado con escenas de sus aventuras en el Ártico, es un tributo a su espíritu explorador.

Obras de Frederick Schwatka

Frederick Schwatka publicó varios libros y artículos a lo largo de su vida:

  • 1882: The Search for Franklin (La búsqueda de Franklin), reeditado en 1965 como The Long Arctic Search (La larga búsqueda del Ártico).
  • 1885: Along Alaska’s Great River (A lo largo del Río Grande de Alaska).
  • 1885: Nimrod in the North (Nimrod en el Norte).
  • 1886: Children of the Cold (Un niño del frío).
  • 1893: In the Land of Cave and Cliff Dwellers.
  • 1894: A Summer in Alaska (Un verano en Alaska).

También escribió artículos para revistas, como:

  • 1887: «Among the Apaches», publicado en el Century Magazine.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederick Schwatka Facts for Kids

kids search engine
Frederick Schwatka para Niños. Enciclopedia Kiddle.