robot de la enciclopedia para niños

Irina Arjípova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irina Arjípova
Stamp of Russia 2012 No 1603 Irina Arkhipova.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ирина Константиновна Ветошкина
Nombre en ruso Ирина Константиновна Архипова
Nacimiento 2 de enero de 1925
Moscú (Unión Soviética)
Fallecimiento 11 de febrero de 2010
Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Lengua materna Ruso
Educación
Educada en
  • Conservatorio de Moscú
  • Instituto de Arquitectura de Moscú
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera, profesora de música, política y publicista
Cargos ocupados Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Empleador Conservatorio de Moscú
Género Ópera
Instrumento Piano y voz
Tipo de voz Mezzosoprano dramática y mezzosoprano
Discográfica Melodiya
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Sitio web www.arhipova.org/ru/arkhipova

Irina Konstantínovna Arjípova (en ruso: Ирина Константиновна Архипова) fue una famosa cantante de ópera rusa, nacida el 2 de enero de 1925 en Moscú. Se la considera una de las mejores mezzosopranos de Rusia en la década de 1960. Fue una de las pocas cantantes de su época que pudo actuar fuera de la Unión Soviética, al igual que la soprano Galina Vishnévskaya.

Irina Arjípova tuvo una carrera muy larga y exitosa. Después de ella, otras grandes mezzosopranos rusas fueron Yelena Obraztsova en los años 70 y Olga Borodiná en los 90.

¿Cómo fue la trayectoria de Irina Arjípova en la música?

Primeros años y formación

Irina Arjípova nació en Moscú. Durante la Segunda Guerra Mundial, su familia se mudó a Taskent para estar a salvo del conflicto. Al regresar a Moscú, Irina estudió y trabajó como arquitecta. Sin embargo, pronto descubrió su verdadera pasión por el canto.

Se graduó en 1953 y ese mismo año ganó una importante competencia de canto en Varsovia. Entre 1954 y 1956, continuó perfeccionando su voz en el Conservatorio de Moscú. Su debut como cantante de ópera fue con la Ópera de Sverdlovsk.

Su carrera en el Teatro Bolshói

En 1956, Irina Arjípova hizo su debut en el famoso Teatro Bolshói de Moscú, interpretando el papel de Carmen. En 1959, tuvo actuaciones muy importantes junto al tenor Mario del Mónaco. El Teatro Bolshói fue el lugar más importante de su carrera, donde cantó durante muchas décadas.

Entre sus papeles favoritos se encontraban Marina en Borís Godunov, Eboli en Don Carlos, Charlotte en Werther y Marfa en Jovánschina. También cantó en óperas rusas como La dama de picas, La novia del zar y Mazeppa. En 1959, fue la primera en interpretar el papel de Helene en la ópera Guerra y Paz de Serguéi Prokófiev en el Bolshói.

Actuaciones internacionales y vida personal

A partir de 1960, Irina Arjípova comenzó a cantar en importantes teatros de ópera fuera de la Unión Soviética. Actuó en Nápoles y en La Scala de Milán. En 1972, participó en el Festival de Orange como Azucena. También cantó como Amneris en San Francisco y en 1975 en el Covent Garden de Londres, donde interpretó a Azucena y Ulrica.

En Argentina, cantó en el Teatro Colón de Buenos Aires como Azucena en 1974 y Marina en Borís Godunov en 1975. Su debut oficial como artista individual en el Metropolitan Opera de Nueva York fue en 1997, a los 72 años, interpretando a Filípievna en Eugenio Oneguin.

Irina Arjípova estuvo casada con el tenor Vladislav Piavkó. En 1992, publicó su autobiografía titulada Mis Musas y creó una fundación que lleva su nombre para apoyar a jóvenes talentos.

Falleció en Moscú el 11 de febrero de 2010, a los 85 años, debido a problemas de corazón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irina Arkhipova Facts for Kids

kids search engine
Irina Arjípova para Niños. Enciclopedia Kiddle.