robot de la enciclopedia para niños

Irimbo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irimbo
Localidad
Irimbo, Michoacán 4.jpg
Entrada al panteón municipal de Irimbo en Día de Muertos (2013)
Escudo del Municipio de Irimbo Michoacan.jpg
Escudo

Irimbo ubicada en México
Irimbo
Irimbo
Localización de Irimbo en México
Irimbo ubicada en Michoacán
Irimbo
Irimbo
Localización de Irimbo en Michoacán
Coordenadas 19°42′00″N 100°28′42″O / 19.70004, -100.47841
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán
 • Municipio Irimbo
Superficie  
 • Total 2.65 km²
Altitud  
 • Media 2193 m s. n. m.
Clima Clima templado con lluvias en verano
Población (2020)  
 • Total 3552 hab.
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
Código postal 61280
Código INEGI 160410001
Fiestas mayores

marzo-abril- Celebración de Semana Santa con representación de cuadros bíblicos
21 de septiembre-Festival en honor a San Mateo

20 de noviembre-Conmemoración a la revolución mexicana, con desfile cívico y actos culturales
Sitio web oficial

Irimbo es una localidad en el estado de Michoacán, México. Su nombre viene del idioma purépecha y significa «lugar de corcobados». Esta comunidad tiene más de 400 años de historia.

Irimbo es la cabecera del municipio del mismo nombre. Se encuentra a unos 56 kilómetros de Morelia, la capital de Michoacán.

Historia de Irimbo: ¿Cómo se formó la localidad?

Durante la época de la colonia en México, el pueblo de Irimbo fue entregado a un conquistador llamado Don Juan Velázquez de Salazar. Los franciscanos de Taximaroa se encargaron de enseñar la religión a sus habitantes.

En la segunda mitad del siglo XVII, Irimbo ya formaba parte de una región más grande que incluía otros pueblos. Irimbo fue reconocido como municipio dos veces. La primera vez fue en 1831, pero perdió esa categoría en 1874. Luego, en 1877, volvió a ser municipio.

Población de Irimbo: ¿Cuántas personas viven aquí?

Según el censo de 2020, Irimbo tiene 3552 habitantes. Esto muestra que la población ha crecido un poco cada año desde 2010. En 2010, había 3070 habitantes.

La localidad ocupa una superficie de 2.652 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020 vivían unas 1340 personas por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de los habitantes de Irimbo saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje de personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir. El promedio de años de estudio es de aproximadamente 8.5 años. Muy pocas personas se identifican como indígenas.

Gráfica de evolución demográfica de Irimbo entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

Lugares históricos importantes en Irimbo

Irimbo cuenta con algunos edificios y lugares que son importantes por su historia:

  • La Parroquia de San Mateo: Es una iglesia dedicada a San Mateo.
  • El Palacio Municipal: Es el edificio donde se encuentra el gobierno local.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Irimbo para Niños. Enciclopedia Kiddle.