robot de la enciclopedia para niños

Iolanda Balaș para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iolanda Balaș
Iolanda Balaș 1967.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1936
Timișoara (Reino de Rumania)
Fallecimiento 11 de marzo de 2016
Bucarest (Rumania)
Sepultura Cementerio de Ghencea
Nacionalidad Rumana
Religión Iglesia latina
Características físicas
Altura 1,85 m
Peso 72 kg
Familia
Cónyuge Ion Söter
Información profesional
Ocupación Atleta y saltadora de altura
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Perfil de jugador
Juegos salto de altura
Distinciones
  • Orden de la Estrella de Rumanía
  • Ciudadano honorario de Timișoara (1998)

Iolanda Balaș (nacida en Timișoara, Rumania, el 12 de diciembre de 1936 y fallecida en Bucarest el 11 de marzo de 2016) fue una destacada atleta rumana. Se especializó en el salto de altura, una disciplina del atletismo.

Iolanda Balaș ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos: una en Roma 1960 y otra en Tokio 1964. A lo largo de su carrera, rompió trece récords mundiales al aire libre y cuatro en pista cubierta. Es considerada una de las mejores saltadoras de altura de todos los tiempos. Era conocida por su apodo "la Tijera Humana" debido a su técnica de salto.

La carrera deportiva de Iolanda Balaș

Iolanda Balaș comenzó a destacar en el mundo del atletismo en 1954. En ese año, obtuvo el segundo lugar en los Juegos Europeos, que se celebraron en Berna, Suiza.

Participación en los Juegos Olímpicos

En 1956, Iolanda Balaș participó en los Juegos Olímpicos de Melbourne, Australia. Aunque era la favorita y tenía el récord mundial, terminó en la quinta posición. En esa competencia, la atleta estadounidense Mildred McDaniel le quitó el récord mundial con un salto de 1,76 metros.

Sin embargo, en los años siguientes, Iolanda Balaș se convirtió en la mejor saltadora de altura. Entre 1957 y 1967, no perdió ni una sola competencia. Ganó 150 pruebas seguidas, demostrando su gran dominio.

Victorias en Campeonatos Europeos

En 1958, Iolanda Balaș ganó su primer título de campeona de Europa en Estocolmo, Suecia. Repitió esta victoria en 1962, en Belgrado, Yugoslavia.

Medallas de oro olímpicas

En los Juegos Olímpicos de Roma (Italia), Iolanda Balaș consiguió su primera medalla de oro olímpica. Estableció un nuevo récord olímpico al saltar 1,85 metros. Su ventaja sobre las atletas que quedaron en segundo lugar fue de 14 centímetros, lo que es la mayor diferencia en la historia de esta prueba en los Juegos Olímpicos.

Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), Iolanda Balaș volvió a ganar la medalla de oro. En esta ocasión, superó su propio récord olímpico con un salto de 1,90 metros.

Iolanda Balaș es la única saltadora de altura que ha ganado la medalla de oro olímpica dos veces seguidas. Junto con la atleta alemana Ulrike Meyfarth, son las únicas que han ganado esta prueba en dos ocasiones.

Récords mundiales de salto de altura

Iolanda Balaș rompió el récord mundial al aire libre 14 veces. El primero fue el 14 de junio de 1956 en Bucarest, con un salto de 1,75 metros. Aunque perdió el récord ese mismo año, lo recuperó en 1958. Poco a poco, fue aumentando la altura de su récord hasta llegar a 1,91 metros el 16 de julio de 1961 en Sofía, Bulgaria. Este récord se mantuvo durante 10 años.

También rompió el récord mundial en pista cubierta cuatro veces. Tres de esas veces ocurrieron el mismo día, el 18 de marzo de 1961, en Leningrado (hoy San Petersburgo), Unión Soviética. En esa ocasión, dejó el récord en 1,86 metros.

Técnica de salto

Iolanda Balaș utilizaba una técnica de salto llamada "estilo tijera", que era una versión avanzada de un método antiguo. En su época, muchos atletas usaban el "rodillo ventral", que se consideraba más moderno y eficiente. Sin embargo, Iolanda creía que su estilo era el mejor para ella. Ella decía: "Mi estilo es quizás anticuado, pero es el que se adapta mejor a la forma de mi cuerpo".

Iolanda Balaș falleció en 2016 en Bucarest.

Principales resultados

Año Competición Lugar Puesto Marca
1954 Campeonatos de Europa Berna, Suiza 1'65
1956 Juegos Olímpicos Melbourne, Australia 1'67
1958 Campeonatos de Europa Estocolmo, Suecia 1'77
1960 Juegos Olímpicos Roma, Italia 1'85
1962 Campeonatos de Europa Belgrado, Yugoslavia 1'83
1964 Juegos Olímpicos Tokio, Japón 1'90

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iolanda Balaș Facts for Kids

kids search engine
Iolanda Balaș para Niños. Enciclopedia Kiddle.