robot de la enciclopedia para niños

Inzá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inzá
Municipio
Calle en San Andrés de Pisimbalá.JPG
Calle en San Andrés de Pisimbalá.
Flag of Inza (Cauca).svg
Bandera

Colombia - Cauca - Inzá.svg
Coordenadas 2°33′01″N 76°03′49″O / 2.5502777777778, -76.063611111111
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Cauca
 • Provincia Oriente
Alcaldesa Geidy Xiomara Ortega (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de marzo de 1577
 • Erección 1885
Superficie  
 • Total 1258 km²
Altitud  
 • Media 1 754 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 31 405 hab.
 • Urbana 875 hab.
Gentilicio Inzaeño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Inzá es un municipio ubicado en el departamento del Cauca, en Colombia. Es un lugar muy especial porque una parte del Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro se encuentra dentro de sus límites. Este parque está conectado con otros sitios históricos importantes, como el Parque arqueológico de San Agustín, formando un "corredor" lleno de restos antiguos.

Historia de Inzá: Un Viaje al Pasado

Archivo:Piramide de San Francisco, parque arqueológico Tierradentro - panoramio
Pirámide de San Francisco

Hace mucho tiempo, algunos escritos antiguos mencionaron a la "tribu Guanaca". Ellos vivían cerca del río Ullucos y hablaban lenguas parecidas al guambiano y al totoró. Al otro lado del río, vivían los Nasa.

En el año 1577, un explorador llamado Sancho García del Espino estableció un campamento donde hoy está Inzá. A ese lugar lo llamó San Pedro de Guanacas. Más tarde, en 1737, unos religiosos comenzaron a construir una iglesia en esa zona.

Para el año 1783, el campamento ya tenía su propia iglesia y se convirtió en un pueblo. Se diseñaron plazas y calles, y se le dio el nombre de Inzá. Durante una época en la que Colombia funcionaba como un grupo de estados, Inzá fue conocido como el Territorio de Guanacas. Finalmente, Inzá se convirtió oficialmente en municipio el 18 de diciembre de 1907.

¿Cómo se Organiza Inzá?

Además de su centro principal, conocido como la Cabecera municipal, Inzá tiene varias comunidades o "centros poblados" bajo su administración. Estos son:

  • Calderas
  • La Milagrosa
  • Pedregal
  • Puerto Valencia
  • San Andrés de Pisimbalá
  • Tumbichucue
  • Turminá
  • Yaquivá
kids search engine
Inzá para Niños. Enciclopedia Kiddle.