Intuitive Machines para niños
Datos para niños Intuitive Machines |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | negocio y compañía | |
Industria | space-based economy | |
Forma legal | limited liability company | |
Fundación | 2013 | |
Fundador | Kam Ghaffarian | |
Sede central | Houston (Estados Unidos) | |
Productos | Nova-C | |
Coordenadas | 29°36′16″N 95°08′46″O / 29.604333333333, -95.146055555556 | |
Sitio web | www.intuitivemachines.com | |
Intuitive Machines, Inc. es una empresa de Estados Unidos con sede en Houston, Texas. Fue fundada en 2013 por Stephen Altemus, Kam Ghaffarian y Tim Crain.
Esta compañía se dedica a ofrecer servicios de transporte y comunicación para misiones a la Luna. Intuitive Machines tiene varios acuerdos con la NASA para enviar equipos científicos a la superficie lunar. Estos acuerdos forman parte de un programa llamado Commercial Lunar Payload Services (CLPS).
Originalmente, la empresa era privada. En febrero de 2023, se unió a otra empresa y se convirtió en una compañía que cotiza en la bolsa de valores.
Contenido
¿Qué hace Intuitive Machines?
Intuitive Machines ha diseñado diferentes tipos de naves espaciales y vehículos. Entre ellos se encuentran drones que vuelan y el módulo de aterrizaje lunar llamado Nova-C. También desarrollan otros sistemas para instrumentos de vuelo.
El módulo de aterrizaje Nova-C
El Nova-C es un módulo de aterrizaje lunar. En noviembre de 2018, la NASA eligió a Intuitive Machines como una de las nueve empresas que podían participar en el programa CLPS. El objetivo de este programa es explorar la Luna y usar sus recursos naturales.
El módulo Nova-C Odiseo fue el primer módulo de aterrizaje propuesto para este programa. El 31 de mayo de 2019, la NASA le dio a Intuitive Machines 77 millones de dólares para construir y lanzar su módulo lunar Nova-C Odiseo.
El 13 de abril de 2020, Intuitive Machines anunció que su primera misión lunar comercial intentaría aterrizar cerca de un valle profundo en la Luna llamado Vallis Schröteri.
Misiones lunares de Intuitive Machines
En abril de 2021, el lugar de aterrizaje para la primera misión se cambió a una zona entre Mare Serenitatis y Mare Crisium. En octubre de 2019, Intuitive Machines informó que su primer aterrizaje con el Nova-C se lanzaría con un cohete Falcon 9 de SpaceX.
La compañía anunció el 13 de abril de 2020 que su primera misión lunar, llamada IM-1, estaba planeada para lanzarse el 11 de octubre de 2021. El lanzamiento sería desde la plataforma LC-39A en el Kennedy Space Center en Florida.
La fecha de lanzamiento de la misión IM-1 se cambió varias veces. En mayo de 2022, se programó para el 22 de diciembre de 2022, y luego se pospuso a marzo de 2023.
En febrero de 2024, la compañía finalmente lanzó su primera misión. El módulo Nova-C Odiseo viajó durante unos ocho días hasta la Luna antes de intentar aterrizar. Este fue el primer aterrizaje lunar de una nave estadounidense desde la misión Apolo 17 en 1972. El lanzamiento se realizó desde Florida con el cohete Falcon 9 de SpaceX.
El acuerdo de Intuitive Machines con la NASA, valorado en 77 millones de dólares, cubre el transporte y las operaciones de cinco instrumentos científicos de la NASA en la Luna. La misión se retrasó unos meses debido a un desacuerdo sobre la adjudicación del contrato. Sin embargo, una revisión oficial confirmó la elección de Intuitive Machines, permitiendo que el trabajo continuara.
Después del lanzamiento de la misión IM-1, el módulo de aterrizaje Odiseo llegó a la superficie lunar el 23 de febrero de 2024. Aunque el módulo aterrizó de lado, logró enviar datos importantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Intuitive Machines Facts for Kids