robot de la enciclopedia para niños

Intiyaco (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Intiyaco
Ciudad y municipio
Intiyaco ubicada en Provincia de Santa Fe
Intiyaco
Intiyaco
Localización de Intiyaco en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 28°39′00″S 60°05′00″O / -28.65, -60.0833
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Vera
Presidente comunal Fernando Roda Sponton (Cambiemos)
Eventos históricos  
 • Fundación 1893
Altitud  
 • Media 51 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1,405 hab.
Gentilicio intiyacoense
Huso horario UTC−3
Código postal S3551
Prefijo telefónico 03482

Intiyaco es un pueblo y municipio que se encuentra en el departamento Vera, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Está a unos 360 km al norte de la ciudad de Santa Fe. También se ubica a 90 km de Vera, la ciudad principal del departamento.

¿Qué significa el nombre Intiyaco?

El nombre "Intiyaco" viene de una palabra en quechua. Significa "Aguada del Sol".

¿Cuántas personas viven en Intiyaco?

Según el censo de 2022, Intiyaco tiene 1.405 habitantes. Esta cifra es un poco menor que la del censo de 2010, cuando había 1.690 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Intiyaco entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Intiyaco se encuentra en una zona conocida como "bajos submeridionales" y dentro de la "Cuña Boscosa". Aquí, las personas tienen diferentes tipos de trabajos. Algunos tienen empleos estables, como empleados públicos. Otros viven de los recursos del bosque, como la leña o el carbón. También hay quienes venden productos caseros o realizan trabajos ocasionales.

La ganadería es una actividad muy importante en la zona. Algunas personas también se dedican a fabricar ladrillos. La mayoría de las casas están hechas de materiales como ladrillo, palma o adobe.

Es importante saber que casi todas las familias (el 94%) tienen electricidad. Además, el 100% de las casas cuentan con acceso a la red de agua potable.

Historia de Intiyaco

Intiyaco comenzó a formarse en el año 1892. Esto fue cuando se inauguró una vía de tren que conectaba Vera con La Sabana, atravesando la Cuña Boscosa.

Primeros años y la industria del tanino

  • En 1910, los primeros habitantes de Intiyaco eran trabajadores temporales.
  • Una empresa inglesa llamada "Argentine Quebracho Company" construyó una fábrica de tanino. El tanino se extrae del quebracho colorado, un árbol de la región.
  • Las tierras donde se asentó el pueblo estaban divididas. Una parte era de la empresa Hartenek y la otra del Banco Territorial. Luego, la "Argentine Quebracho Company" compró ambas partes.
  • En 1915, se diseñó el trazado del pueblo.
  • En 1918, la compañía pasó a ser propiedad de capitales ingleses. Así se creó la empresa Forestal Argentina Ltda..

Desarrollo del pueblo

La industria del tanino fue clave para el surgimiento de Intiyaco. El pueblo se construyó dentro de un área cercada con alambres. Esto era para protegerse de animales salvajes. Los primeros habitantes eran de diferentes países, como Estados Unidos, Italia y Alemania. Eran obreros y técnicos especializados.

En 1927, se completó el diseño del pueblo. Se construyeron una plaza, campos de deporte, un cementerio y una iglesia católica. También se hicieron oficinas públicas. La empresa Forestal Argentina Ltda. se encargó de todo esto. En las fiestas importantes, la bandera argentina y la bandera inglesa se izaban en los edificios de la empresa.

La actividad de estas empresas tuvo un gran impacto en el bosque. Los pueblos que se crearon, como Intiyaco, dependían del quebracho. Cuando este recurso se agotaba, los pueblos podían desaparecer. La empresa controlaba las tierras y construía todo sin mucha intervención del gobierno.

Lugares de interés religioso

En Intiyaco, la Iglesia católica tiene una parroquia.

Iglesia católica
Diócesis Reconquista
Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe

Personas destacadas

  • Horacio Guarany (1925-2017): Fue un famoso folclorista y cantautor argentino.
kids search engine
Intiyaco (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.