robot de la enciclopedia para niños

Inocencio María Yéregui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inocencio María Yéregui

Obispo de Montevideo
7 de mayo de 1881 - 28 de enero de 1891
Predecesor Jacinto Vera
Sucesor Mariano Soler
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 18 de diciembre de 1858
Ordenación episcopal 18 de septiembre de 1881
Información personal
Nombre Inocencio María Yéregui
Nacimiento Montevideo, Uruguay, 28 de julio de 1833
Fallecimiento Montevideo, Uruguay, 1 de febrero de 1890

Inocencio María Yéregui Goichea (Montevideo, 28 de julio de 1833 - Montevideo, 1 de febrero de 1890) fue un importante sacerdote y obispo católico de Uruguay. Se convirtió en el segundo Obispo de Montevideo, una figura clave en la historia religiosa del país.

¿Quién fue Inocencio María Yéregui?

Sus primeros años y familia

Inocencio María Yéregui nació en Montevideo, Uruguay, el 28 de julio de 1833. Su padre, Juan Fermín Yéregui, era de Tolosa (Guipúzcoa), España. Su madre, Luisa Goichea, había nacido en Buenos Aires.

Su camino hacia el sacerdocio

En 1858, Inocencio María Yéregui fue ordenado sacerdote en Buenos Aires. La ceremonia fue dirigida por el obispo Mariano José de Escalada.

Un momento de cambio en la Iglesia

Hubo un tiempo en que el vicario apostólico Jacinto Vera tuvo que tomar una decisión importante sobre el párroco de la Iglesia Matriz de Montevideo. Yéregui fue nombrado para reemplazarlo. Sin embargo, el presidente de ese momento, Bernardo Prudencio Berro, no estuvo de acuerdo con este nombramiento. Esto llevó a que Vera fuera enviado fuera del país por un tiempo.

Su rol como Vicario General

Después de que Jacinto Vera regresara y fuera nombrado obispo, Yéregui fue designado como vicario general. Este era un puesto de gran responsabilidad.

Viajes importantes y publicaciones

En 1867, Yéregui acompañó a Monseñor Vera a Roma para asistir al Concilio Vaticano I, una reunión muy importante de líderes de la Iglesia. También fue el redactor de El Mensajero del Pueblo, una revista católica que se publicó entre 1870 y 1875. Más tarde, volvió a viajar a la Santa Sede (la sede del Papa en Roma) para pedir que el vicariato de Montevideo se convirtiera en una Diócesis, lo que significaría un mayor reconocimiento y autonomía.

Inocencio María Yéregui como Obispo de Montevideo

Nombramiento y ordenación

El 6 de mayo de 1881, falleció Jacinto Vera. Poco después, el 13 de mayo, Yéregui fue nombrado obispo auxiliar de Montevideo. Su ordenación como obispo se realizó el 18 de septiembre de ese mismo año. Finalmente, el 22 de noviembre, fue nombrado oficialmente Obispo de Montevideo.

Impulso a la educación católica

En 1877, durante el tiempo de Jacinto Vera y el gobierno de Lorenzo Latorre, se había establecido una ley que organizaba la educación pública. Esta ley promovía que la educación fuera gratuita, obligatoria y laica (sin enseñanza religiosa obligatoria). Para fortalecer la educación católica, en 1882 se creó la Sociedad Católica de Enseñanza Libre. Esta sociedad fue impulsada por Francisco Bauzá y Yéregui fue su presidente.

Desafíos con el gobierno

Durante el gobierno del presidente Máximo Santos, surgieron algunos desafíos entre la Iglesia y el Estado. Se aprobaron leyes que buscaban regular aspectos como el matrimonio y la creación de nuevas comunidades religiosas. Esto generó debates sobre el papel de la Iglesia en la sociedad.

El Círculo Católico de Obreros

A mediados del siglo XIX, comenzaron a surgir en Francia los primeros Círculos Católicos de Obreros. Estas organizaciones buscaban ayudar a los trabajadores. En Uruguay, la idea fue propuesta por Tomás Parodi y Andrés Torrielli. En 1884, Torrielli presentó a Yéregui un proyecto para fundar el Círculo Católico de Obreros en Uruguay. La idea fue aprobada y la fundación se concretó el 21 de junio de 1885. La misión de este Círculo era apoyar a las personas más necesitadas y luchar por mejores condiciones laborales, como la jornada de 8 horas y el descanso semanal.

El Primer Congreso Católico

Para fortalecer la presencia de la Iglesia, Yéregui organizó el Primer Congreso Católico. Se llevó a cabo el 28 de abril de 1889. Una de las decisiones importantes de este congreso fue la creación de la Unión Católica, la primera organización de personas laicas católicas en Uruguay. En el congreso participaron figuras destacadas como Joaquín Requena, Francisco Bauzá, Mariano Soler y Juan Zorrilla de San Martín.

Su fallecimiento

Inocencio María Yéregui falleció el 1 de febrero de 1890. Se le recordaba como una persona de ideas equilibradas, con un carácter que buscaba la armonía y una gran rectitud.


Predecesor:
Jacinto Vera
Obispo de Montevideo
1881 – 1890
Sucesor:
Mariano Soler
kids search engine
Inocencio María Yéregui para Niños. Enciclopedia Kiddle.