Ingeniero Luiggi para niños
Datos para niños Ingeniero Luiggi |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Ingeniero Luiggi en Provincia de La Pampa
|
||
Coordenadas | 35°25′00″S 64°29′00″O / -35.41666667, -64.48333333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Realicó, Rancul y Trenel | |
Intendente municipal | Gustavo Fabián Salvadori, Juntos por el Cambio | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de septiembre de 1910 (Antonio Devoto) | |
Altitud | ||
• Media | 192 m s. n. m. | |
Población (20) | ||
• Total | 4980 hab. | |
Gentilicio | luiggense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 6205 | |
Prefijo telefónico | 02335 | |
Ingeniero Luiggi es una localidad ubicada en el norte de la provincia de La Pampa, Argentina. Se encuentra principalmente en el departamento Realicó, pero su área rural también se extiende por los departamentos Rancul y Trenel.
Contenido
- ¿Cómo llegar a Ingeniero Luiggi?
- ¿Cuántas personas viven en Ingeniero Luiggi?
- ¿Por qué se llama Ingeniero Luiggi?
- ¿Cómo es el clima en Ingeniero Luiggi?
- La historia de Ingeniero Luiggi
- Servicios de salud en Ingeniero Luiggi
- La Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición
- Club Teniente Benjamín Matienzo
- Parroquias de la Iglesia católica
- Véase también
¿Cómo llegar a Ingeniero Luiggi?
Puedes llegar a Ingeniero Luiggi por las rutas provinciales RP 2 y RP 9. La localidad está a unos 500 km de Córdoba y 660 km de Buenos Aires.
¿Cuántas personas viven en Ingeniero Luiggi?
Según el censo de 2010, Ingeniero Luiggi tenía 4659 habitantes. Esto fue un aumento del 8,6% comparado con los 4289 habitantes del censo de 2001.
El censo nacional de 2022 mostró que la población creció a 4980 habitantes. En ese año, había 2366 viviendas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Ingeniero Luiggi entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Por qué se llama Ingeniero Luiggi?
El nombre de la localidad es un homenaje al ingeniero Luis Luiggi (1856-1931). Él fue un profesional italiano que trabajó en la planificación de la Base Naval de Puerto Belgrano.
¿Cómo es el clima en Ingeniero Luiggi?
La zona de Ingeniero Luiggi tiene un clima templado, típico de la región pampeana. Recibe una cantidad de lluvia promedio de más de 500 mm al año.
La historia de Ingeniero Luiggi
Aunque la actividad agrícola en la zona comenzó alrededor de 1900, Ingeniero Luiggi fue fundada oficialmente con la llegada del tren. Esto ocurrió diez años después, en 1910.
Fundación y diseño urbano
La fundación se dio con una subasta de tierras que duró del 17 al 20 de septiembre de 1910. La fecha de fundación se fijó el día en que se terminaron de vender los terrenos a los futuros habitantes. El fundador fue Antonio Devoto.
Ingeniero Luiggi tiene un diseño urbano especial. Nació con un plano que incluía cuatro calles diagonales que se unen en la plaza central. Los planos fueron hechos por el ingeniero Luis Luiggi (1856-1931), en cuyo honor se nombró el pueblo. Esto muestra el orgullo de los habitantes por el diseño de su ciudad.
El pueblo se organizó en 189 manzanas alrededor de la plaza "Gral. Manuel Belgrano". Con el tiempo, se construyeron importantes edificios:
- 1914: Iglesia parroquial y la Asociación Italiana de Mutuo Socorro.
- 1922: Municipalidad.
- 1934: Comisaría.
- 1941: Monumento a la Bandera.
- 1948: Biblioteca.
- 1960: Colegio polimodal Mariano Moreno y el Monumento a los Pioneros.
- 1980: Centro Cultural Municipal.
Lugares de interés histórico
Museo Histórico Municipal
Este museo fue creado en 2005. Se encuentra en el antiguo edificio de la "Estación del Ferrocarril Oeste" y en sus alrededores. Así, puedes ver objetos históricos tanto dentro de la estación como al aire libre.
Archivo Fotográfico Municipal
El archivo cuenta con más de cien fotografías históricas donadas. También tiene cuadros familiares de los primeros habitantes y pioneros de la localidad.
"Carreta de Doña María”
Una pieza muy especial es la "Carreta de Doña María". Esta carreta fue usada por una familia pionera desde 1894.
Servicios de salud en Ingeniero Luiggi
En 2019, se construyó un Centro de Rehabilitación Neurológico en el parque Centenario. Este centro tiene más de mil metros cuadrados e incluye una pileta climatizada semiolímpica para rehabilitación, un gimnasio, consultorios y una sala de espera.
Este centro puede atender a más de 400 pacientes del norte de La Pampa y cuenta con los servicios de 10 profesionales médicos.
La Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición
Este es un evento muy importante que se celebra cada año en Ingeniero Luiggi. Comenzó en 1973 como “La Fiesta del Caballo” y desde 2014 se llama “Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición”. Se festeja el tercer fin de semana de enero.
La fiesta celebra la cultura popular y la identidad de la región. Destaca la importancia del caballo en la economía y en los deportes. El viernes hay juegos de polo, pato y salto criollo. El sábado, se realizan jineteadas con 60 montas. Solo 5 jinetes clasifican para la competencia final del domingo por la noche. También hay espectáculos con grupos musicales, solistas y ballets folclóricos.
Club Teniente Benjamín Matienzo
Este club fue fundado el 23 de abril de 1920, con el nombre de Teniente Matienzo Foot-Ball Club. Es la institución deportiva más antigua de la localidad.
Al principio, una comisión organizadora, presidida por Juan G. Etcheverría, dio los primeros pasos. Luego, el 8 de octubre de 1920, se formó una nueva comisión bajo la presidencia de Pedro Soraire, quien era director de la Escuela N° 76.
En 1945, el club obtuvo su Personería Jurídica y cambió su nombre a Club Teniente Benjamín Matienzo. Hoy en día, el club está en un buen momento, ofreciendo diferentes deportes para la salud física de los jóvenes de la localidad.
Parroquias de la Iglesia católica
Diócesis | Santa Rosa en Argentina |
---|---|
Parroquia | Santa Elena |
Véase también
En inglés: Ingeniero Luiggi Facts for Kids