robot de la enciclopedia para niños

Indio Rico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Indio Rico
Localidad
Indio Metalico.JPG
Indio Rico ubicada en Provincia de Buenos Aires
Indio Rico
Indio Rico
Localización de Indio Rico en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 38°20′00″S 60°53′00″O / -38.33333333, -60.83333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Coronel Pringles
Delegado municipal Laura Beatriz Plaza
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de febrero de 1929 (María Bernasconi)
Altitud  
 • Media 142 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1054 hab.
Gentilicio indiorricense
Código postal 7501
Prefijo telefónico 02983

Indio Rico es una pequeña localidad ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del partido de Coronel Pringles.

Indio Rico: Un Pueblo en Argentina

Indio Rico es un lugar con historia y actividades interesantes. Es conocido por su ambiente tranquilo y su conexión con la naturaleza.

¿Dónde se encuentra Indio Rico?

Esta localidad se ubica a 73 kilómetros al sudeste de Coronel Pringles, la ciudad principal del partido. También está a 63 kilómetros de la ciudad de Tres Arroyos. Para llegar, se toma la ruta provincial 85 y luego un camino pavimentado de 11 kilómetros.

¿Qué significa el nombre "Indio Rico"?

El nombre "Indio Rico" viene de un arroyo cercano. El nombre original de este arroyo, en lengua indígena, era "Quetru Queyu" o "Guetzu-Gueyu". Esto significa "bajo o pantanoso", lo que describe bien el lugar donde nace el arroyo.

La expresión "Indio Rico" se usaba para referirse a un líder indígena llamado Cacique Catrillan. En 1822, un militar llamado Coronel José García mencionó que Catrillan tenía muchos animales, como vacas, ovejas y caballos, cerca de este arroyo. Por eso, los habitantes de la zona lo llamaban "Indio Rico".

La historia de Indio Rico

El área donde hoy se encuentra Indio Rico tiene una historia antigua. Hubo momentos de conflictos en el pasado. Por ejemplo, en 1870, hubo un ataque donde varias personas perdieron la vida y sus casas fueron quemadas.

Primeros asentamientos y fundación

A finales del siglo XIX, se abrió un almacén de ramos generales de Juan P. Alchurrut. Este fue uno de los primeros pasos para que la gente se estableciera en el lugar.

El 7 de diciembre de 1929, el Ferrocarril del Sud inauguró la estación de tren Indio Rico. Esto ayudó al transporte de mercancías, pasajeros y animales. Poco después, el 19 de febrero de 1929, se aprobó un plan para crear un centro poblado. Esto fue posible gracias a la donación de tierras de María Bernasconi. Se vendieron muchos terrenos para que las familias pudieran mudarse y construir sus hogares.

¿A qué se dedica la gente en Indio Rico?

La principal actividad económica de Indio Rico es la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente trabaja cultivando la tierra y criando animales.

Cerca del pueblo, hay importantes instalaciones. Una es la Planta Compresora "Indio Rico", que forma parte de grandes gasoductos. También está la Planta de Bombeo "Indio Rico", que es parte de un oleoducto importante.

¿Cuántas personas viven en Indio Rico?

Según el censo de 2010, en Indio Rico viven 1054 personas. Esto muestra un pequeño cambio en la población comparado con años anteriores.

Gráfica de evolución demográfica de Indio Rico entre 1991 y 2010

Fuente: censos nacionales del INDEC

Educación en Indio Rico

Indio Rico cuenta con varias opciones educativas para los jóvenes. Hay escuelas para la educación preescolar y primaria. También tiene un instituto donde se puede cursar la enseñanza secundaria.

Deportes y actividades sociales

En Indio Rico, la vida social y deportiva es muy activa. Los clubes Atlético y Social y Once Corazones son los centros de estas actividades.

El Club Once Corazones se destaca en el fútbol. Participa en la Liga Regional Tresarroyense en la Primera División desde 1994. También tienen instalaciones para jugar a las bochas.

El Club Atlético y Social Indio Rico se enfoca en el pádel, siendo su única actividad deportiva principal.

Además de los deportes, se realizan eventos tradicionales muy importantes. El Club Once Corazones organiza "Corcovos y Jinetes". El "Rincón Criollo" celebra anualmente la "Fiesta Tradicionalista", con desfiles, fogones y espectáculos artísticos.

Lugares de interés y religión

La parroquia Nuestra Señora del Carmen es un edificio muy importante en Indio Rico. Fue inaugurada en 1940 y tiene un estilo bizantino romántico. Su torre mide 28 metros de altura y es un punto de referencia.

Al entrar a la localidad, se puede ver una ermita dedicada a la Virgen del Carmen. También hay un monumento al Indio, una escultura de hierro de 2,1 metros.

Medios de comunicación en Indio Rico

Los habitantes de Indio Rico tienen varias formas de informarse y entretenerse:

  • Fm Real, en la frecuencia 99.9 MHz.
  • Radio Fm Aborigen, en la frecuencia 105.3 MHz.
  • Aborigen Digital, un medio de noticias en línea.
  • El sitio web de noticias agropecuarias www.campototalweb.com.ar.
  • Servicios de televisión como DirecTV Argentina e InTV.
  • El servicio de internet es proporcionado por empresas como SolNet, La Cooperativa Eléctrica y otros Servicios Públicos Limitada de Indio Rico, y Starlink Satelital.
  • Diariamente, llegan periódicos de ciudades cercanas como La Voz del Pueblo de Tres Arroyos, El Diario de Pringles de Coronel Pringles, y La Nueva Provincia de Bahía Blanca.

Parroquias de la Iglesia católica en Indio Rico

Iglesia católica
Arquidiócesis Bahía Blanca
Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Indio Rico Facts for Kids

kids search engine
Indio Rico para Niños. Enciclopedia Kiddle.