Incilius bocourti para niños
Incilius bocourti es el nombre científico de un pequeño anfibio conocido como sapo de Bocourt o sapo centroamericano. Este sapo es parte de la familia de los Bufónidos, que son los sapos verdaderos. Se encuentra en algunas regiones de México y Guatemala.
Datos para niños Incilius bocourti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Incilius | |
Especie: | Incilius bocourti (Brocchi, 1877) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Qué es el Sapo de Bocourt?
El sapo de Bocourt es un anfibio, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Pertenece a la familia de los Bufónidos, que son los sapos que conocemos. Fue descrito por primera vez en el año 1877 por el científico Paul Brocchi.
¿Dónde Vive este Sapo?
Este sapo habita en las regiones de Chiapas, un estado al sur de México, y también en Guatemala. Prefiere vivir en zonas elevadas, como las montañas. Su hogar ideal son los bosques donde crecen árboles con forma de cono, como los pinos, conocidos como bosques de coníferas.
¿Cuál es su Estado de Conservación?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el sapo de Bocourt se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de desaparecer. Es una buena noticia para esta especie.
Véase también
En inglés: Incilius bocourti Facts for Kids