Imperio para niños

Un imperio (del latín, imperium) es una forma de organización política donde un territorio central, llamado metrópoli, controla muchos otros territorios y pueblos. Generalmente, esta unión se logra a través de conquistas. Dentro de un imperio, las diferentes poblaciones pueden tener distintos derechos y ser gobernadas de maneras diferentes.
En un sentido más estricto, un imperio es un Estado soberano cuyo líder principal es un emperador o emperatriz. Sin embargo, no todos los estados que controlan muchos territorios se llaman imperios, ni todos los que se autodenominan así son reconocidos por otros. Por ejemplo, el Imperio Centroafricano o algunos reinos antiguos de Inglaterra se llamaron imperios, aunque su tamaño o influencia no siempre fueron tan grandes como otros.
A lo largo de la historia, han existido imperios de muchos tipos: antiguos y modernos, con un gobierno muy centralizado o más disperso. Algunos se formaron solo con territorios vecinos, como el Imperio austrohúngaro o el Imperio mongol. Otros se crearon gracias al poder naval, controlando tierras muy lejanas, como el Imperio cartaginés o el Imperio británico. La palabra "imperio" también se usa a veces para describir una gran empresa o una organización política controlada por una sola persona o un grupo pequeño. El concepto de imperio está relacionado con el imperialismo, que se refiere a cómo una nación poderosa establece relaciones de control sobre otras menos poderosas.
Contenido
¿Qué es un Imperio?
Un imperio es una gran entidad política que gobierna territorios que están fuera de sus fronteras originales. Es como un gran conjunto de estados o territorios separados que están bajo el control de un gobernante principal o un grupo pequeño de personas. Esto es diferente de una federación, donde los estados y pueblos se unen de forma voluntaria y mantienen cierta autonomía.
¿Cómo se define un Imperio?
Las definiciones de lo que es un imperio pueden variar. Puede ser un estado que lleva a cabo políticas de expansión o que tiene una estructura política específica. Los imperios suelen estar formados por diferentes grupos étnicos, nacionales, culturales y religiosos. El concepto de "imperio" se usa para describir las relaciones entre un estado o sociedad poderosa y otra menos poderosa. Por ejemplo, el experto Michael W. Doyle definió el imperio como "el control efectivo, ya sea formal o informal, de una sociedad más pequeña por parte de una sociedad más grande".
Otros expertos, como Rein Taagepera, han dicho que un imperio es "cualquier entidad política soberana relativamente grande cuyos componentes no son soberanos", es decir, que las partes del imperio no tienen su propia independencia.
Imperios terrestres y marítimos
Los imperios pueden expandirse de diferentes maneras. Los imperios terrestres crecen directamente sobre el terreno, extendiéndose desde sus fronteras originales. Un ejemplo es el Imperio mongol, que se expandió por Asia.
Por otro lado, los imperios marítimos se forman a través del poder naval, controlando islas y costas que son accesibles desde su territorio principal. Un ejemplo antiguo es la Liga Délica, dominada por los atenienses. El Imperio británico es un ejemplo más reciente de un imperio que se expandió principalmente por mar.
Imperios por nombre
A veces, un lugar se llama "imperio" solo porque su gobernante toma el título de "emperador", incluso si no ha ganado nuevos territorios o no tiene un gran poder sobre otras naciones. Un ejemplo de esto fue el Imperio Coreano, proclamado en 1897, cuando Corea estaba a punto de ser anexada por el Imperio de Japón, en lugar de expandirse. Otros ejemplos de estados que usaron el nombre de imperio en el siglo XX incluyen el Imperio Centroafricano, Etiopía y Vietnam.
Diferencias entre Imperios y Estados-Nación
Los expertos distinguen los imperios de los estados-nación. En un imperio, hay una jerarquía donde un grupo de personas (generalmente del centro o metrópoli) tiene el control sobre otros grupos. También hay diferentes niveles de derechos y prestigio para los distintos grupos de personas.
El experto Josep Colomer señaló algunas diferencias clave:
- Los imperios eran mucho más grandes que los estados.
- Los imperios no tenían fronteras fijas o permanentes, mientras que un estado sí.
- Los imperios estaban compuestos por diversos grupos y territorios con conexiones desiguales con el centro, mientras que un estado tenía una autoridad principal sobre un territorio y una población.
- Los imperios tenían diferentes niveles de gobierno que se superponían, mientras que un estado buscaba tener un control único y uniforme.
Historia de los Imperios
Los primeros imperios, con algunas excepciones como el romano o el chino, a menudo no duraban mucho después de la muerte de su fundador. Generalmente, su objetivo principal era la conquista y la recolección de tributos (pagos), y tenían poco impacto en la vida diaria de las personas que vivían en esos territorios. Con el tiempo, los imperios se hicieron más complejos y duraderos.
|
Véase también
En inglés: Empire Facts for Kids
- Imperialismo
- Imperiofobia
- Anexo:Imperios africanos
- Anexo:Imperios americanos
- Anexo:Imperios por superficie