robot de la enciclopedia para niños

Ilurcis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ilurcis
Aldea
Mapa berones.jpg
Entidad Aldea
 • Región Celtiberia
Correspondencia actual Alfaro

Ilurcis fue el nombre de un antiguo pueblo de la Celtiberia, habitado por los arévacos. Más tarde, los romanos lo conquistaron y lo entregaron a los vascones. Hoy en día, sus restos se encuentran en el municipio de Alfaro, en La Rioja.

En el año 179 a. C., durante la época de la romanización de Hispania, el general romano Tiberio Sempronio Graco le dio un nuevo nombre a Ilurcis: Graccurris. Este nombre era un homenaje a él mismo.

Un escritor antiguo llamado Sexto Pompeyo Festo, basándose en otro autor, Verrio Flaco, confirmó que Ilurcis y Graccurris eran el mismo lugar. Él escribió que "Graccurri, ciudad de la región del Ebro, fue llamada así por Graccho Sempronio, y antes se la conocía como Ilurci".

Según el experto Eduardo Aznar, el nombre "Ilurcis" podría venir de una lengua antigua, como el ibero-vasco. Su significado sería "soto" o "zona con mucha vegetación".

Archivo:Mapa-celtiberos
Posible extensión de la Celtiberia.     arévacos      pelendones      berones      belos      tittos      lobetanos      lusones

Descubrimientos Arqueológicos en Ilurcis

¿Qué se encontró en las excavaciones?

Las primeras excavaciones en Ilurcis se realizaron en el año 70. Más tarde, arqueólogos de Zaragoza encontraron muchos objetos. Descubrieron restos de suelos, vidrios y cerámicas. Algunas cerámicas estaban hechas a mano o con un torno lento, usando técnicas especiales como "escisas" o "bouquique". También hallaron urnas para enterramientos y cerámicas romanas.

¿Cómo era el asentamiento de Ilurcis?

Ilurcis era un castro, que es un tipo de poblado fortificado. Estaba conectado con otro castro llamado Contrebia Leucade. El pueblo principal de Ilurcis se ubicaba en el cerro de la Era de San Martín, cerca del río Alhama. Otra parte del asentamiento se extendía hacia el sur, donde hoy se encuentran calles y casas de Alfaro.

Pueblos cercanos a Ilurcis

Los pueblos que formaban parte de la comunidad de Ilurcis estaban en diferentes lugares. Algunos estaban cerca del río Alhama, en una zona conocida como "los Cantines". Otros se encontraban cerca de la Fuente de los Cantares y en el mismo Gravalos. También había asentamientos en Santa Lucía, en Araciel (al norte de Corella), en el antiguo castro de Castejón de Ebro, y en Torrax y Codo Turrax (cerca de Aldeanueva de Ebro).

La gente que vivía en Ilurcis y sus alrededores eran de los pueblos arévacos. Eran parte de los "Keltium Peninsulares", que tenían tradiciones antiguas y estaban relacionados con los pelendones y belos de las sierras.

La llegada de los romanos a Ilurcis

En el año 179 a. C., las tropas romanas, lideradas por Tiberio Sempronio Graco, tomaron Ilurcis. Los romanos reconstruyeron el poblado y lo llamaron Graccurris. La ciudad se extendió por las Eras de San Martín y las Eras Nuevas, ocupando gran parte del actual Alfaro. Los romanos usaron Graccurris como un lugar de descanso y un punto estratégico para avanzar hacia el centro y el norte de la península.

Para asegurar la zona, los romanos también anexaron otros castros cercanos. Estos se encontraban en las actuales localidades de Cintruénigo y Corella. Allí establecieron guarniciones militares para controlar a la población y mantener el orden.

Para saber más

kids search engine
Ilurcis para Niños. Enciclopedia Kiddle.