robot de la enciclopedia para niños

Ildefonso Díez de Rivera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ildefonso Díez de Rivera y Muro
Brigadier Ildefonso Díez de Rivera y Muro, conde de Almodóvar (Museo de Bellas Artes de Valencia).jpg
Retrato de Ildefonso Díez de Rivera (1821) por Miguel Parra (Museo de Bellas Artes de Valencia).

Presidente del Consejo de Ministros
(Interino por enfermedad del titular)
10 de marzo-3 de abril de 1837

Presidente del Estamento de Procuradores
29 de jul. de 1834-29 de may. de 1835

Ministro de la Guerra
27 de sept. de 1835-27 de abril de 1836

27 de febrero-29 de julio de 1837

Ministro de Estado
27 de abr.-15 de may. de 1836

17 de jun. de 1842-9 de may. de 1843

Presidente del Senado
Presidente del Senado
5 de mar. de 1841-31 de may. de 1842

Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1777
Granada, Bandera de España España
Fallecimiento 26 de enero de 1846
Valencia, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra de la Independencia española
Partido político Partido Progresista
Miembro de Francmasonería
Distinciones
  • Caballero de la Orden del León Holandés

Ildefonso Díez de Rivera y Muro, también conocido como el conde de Almodóvar, fue un importante militar y político español. Nació en Granada el 24 de enero de 1777 y falleció en Valencia el 26 de enero de 1846.

¿Quién fue Ildefonso Díez de Rivera?

Ildefonso Díez de Rivera y Muro fue una figura destacada en la historia de España. Participó en momentos clave del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por su carrera en el ejército y su trabajo en el gobierno.

Orígenes familiares

Ildefonso era hijo de Antonio Díez de Rivera y Fonseca. Su madre fue Francisca de Paula Muro y Salazar. Su abuelo materno fue Pedro Salvador de Muro y Alonso, quien fue el primer marqués de Someruelos.

Carrera militar de Ildefonso Díez de Rivera

Ildefonso Díez de Rivera comenzó su carrera como oficial de artillería. Participó en importantes conflictos de su tiempo. Su valentía y liderazgo fueron reconocidos en varias batallas.

Participación en las Guerras Napoleónicas

Díez de Rivera luchó en las Guerras Napoleónicas. Estas guerras fueron una serie de grandes conflictos en Europa. Se destacó especialmente en la Guerra de la Independencia Española. En esta guerra, España luchó contra la invasión francesa.

Batallas destacadas

Durante la Guerra de la Independencia, Ildefonso Díez de Rivera mostró su habilidad. Participó en la famosa batalla de Trafalgar. También fue importante en el sitio de Olivenza. Al finalizar la guerra, ya era teniente coronel en Valencia.

Un giro en su vida: Prisión y liberación

En 1817, Ildefonso fue arrestado por orden de un general. Sin embargo, su situación cambió en 1820. Tras un movimiento popular, fue liberado. La gente de Valencia lo nombró capitán general de la ciudad.

Exilio en Bélgica

En 1823, Ildefonso era capitán general de Mallorca. En ese año, un ejército francés entró en España. Este ejército buscaba restaurar el poder absoluto del rey. Díez de Rivera recibió órdenes de dejar las islas. Para evitar problemas, se fue a Bélgica. Vivió allí hasta el año 1834.

Carrera política de Ildefonso Díez de Rivera

Cuando regresó a España en 1834, Ildefonso Díez de Rivera inició una importante carrera política. Fue nombrado mariscal de campo en el ejército. También ocupó varios cargos importantes en el gobierno.

Cargos en el Parlamento

Fue elegido diputado por Valencia en 1834 y 1836. También representó a Granada en 1836. Fue presidente del Estamento de Procuradores. Este era un tipo de asamblea en el gobierno.

Senador y Presidente del Senado

Más tarde, fue senador por Granada en 1837, 1841 y 1842. Entre 1841 y 1842, llegó a ser Presidente del Senado. El Senado es una de las cámaras del parlamento.

Ministro y Presidente interino

Ildefonso Díez de Rivera fue Ministro de la Guerra dos veces. También fue Ministro de Estado en dos ocasiones. Trabajó en los gobiernos de los presidentes Juan Álvarez Mendizábal y José María Calatrava. Además, fue Presidente del Consejo de Ministros de forma temporal. Esto ocurrió entre marzo y agosto de 1837.

Vida personal y legado

Ildefonso Díez de Rivera se casó el 15 de abril de 1815. Su esposa fue Pascuala Próxita Valeriola Ortiz de Almodóvar y Pascual de Ibarra. Gracias a este matrimonio, recibió el título de III conde de Almodóvar. Su hijo, Ildefonso Díez de Rivera y Valeriola, fue el IV conde de Almodóvar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ildefonso Díez de Rivera, Count of Almodóvar Facts for Kids

kids search engine
Ildefonso Díez de Rivera para Niños. Enciclopedia Kiddle.