Igor Dodon para niños
Datos para niños Igor Dodon |
||
---|---|---|
![]() Dodon en 2019
|
||
|
||
![]() 5.º presidente de la República de Moldavia |
||
23 de diciembre de 2016-23 de diciembre de 2020 | ||
Primer ministro | Pavel Filip Maia Sandu Ion Chicu |
|
Predecesor | Nicolae Timofti | |
Sucesora | Maia Sandu | |
|
||
Vice primer ministro de Moldavia | ||
31 de marzo de 2008-14 de septiembre de 2009 | ||
Primer ministro | Zinaida Greceanîi | |
Predecesor | Zinaida Greceanîi | |
Sucesor | Iurie Leancă | |
|
||
Ministro de Comercio y Economía | ||
18 de septiembre de 2006-14 de septiembre de 2009 | ||
Primer ministro | Zinaida Greceanîi | |
Predecesor | Valeriu Lazăr | |
Sucesor | Valeriu Lazăr | |
|
||
Diputado en el Parlamento de Moldavia | ||
2008-2009 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1975![]() |
|
Nacionalidad | Moldava | |
Religión | Ortodoxo | |
Familia | ||
Cónyuge | Galina Dodon (desde 1999) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educación | doctorado en Economía | |
Educado en | Universidad Agraria Estatal de Moldavia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político y profesor | |
Partido político | Partido de los Comunistas de la República de Moldavia (2005-2011) Partido de los Socialistas de la República de Moldavia (2011-2016; desde 2020) Independiente (2016-2020) |
|
Sitio web | ||
reconocimientos
|
||
Distinciones |
|
|
Igor Dodon (nacido en Sadova, Moldavia, el 18 de febrero de 1975) es un político, economista y profesor moldavo. Fue el quinto presidente de Moldavia entre los años 2016 y 2020.
Antes de ser presidente, ocupó el cargo de Ministro de Economía y Comercio desde septiembre de 2006 hasta septiembre de 2009. También fue Diputado en el Parlamento de Moldavia desde 2009 hasta 2016. En las elecciones de 2020, buscó la reelección, pero perdió contra Maia Sandu, a quien había ganado en las elecciones presidenciales de 2016.
En mayo de 2022, las autoridades moldavas iniciaron una investigación contra Dodon. Fue puesto bajo arresto domiciliario mientras se investigaban acusaciones relacionadas con el uso de dinero de forma incorrecta y asuntos de lealtad al país. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también lo ha acusado de intentar influir en las elecciones moldavas. Fue liberado de su arresto domiciliario en noviembre de 2022, a la espera de un juicio.
Contenido
¿Cómo fue la educación de Igor Dodon?
Igor Dodon se graduó en la Facultad de Economía de la Universidad Estatal Agraria de Moldavia en 1997. Después, continuó sus estudios en la Academia de Estudios Económicos de Moldavia, donde se graduó en 1998. También estudió Derecho en el Instituto de Gestión Internacional.
Obtuvo el título de doctor en Ciencias Económicas en la Academia de Estudios Económicos de Moldavia. Desde 1997 hasta 2005, Dodon también trabajó como profesor en varias universidades.
¿Cuándo y dónde nació Igor Dodon?
Igor Dodon nació en la localidad moldava de Sadova, en el distrito de Călărași, el 18 de febrero de 1975. En ese momento, Moldavia formaba parte de la Unión Soviética. Sus padres fueron Nicolae y Galina Dodon, quien era profesora de lengua rumana en su pueblo.
¿Cuál fue la trayectoria política de Igor Dodon?
Después de terminar sus estudios, Igor Dodon comenzó a trabajar en la Bolsa de Moldavia en julio de 1997.
Inicios en la política
Su carrera política empezó como miembro del Partido de los Comunistas de la República de Moldavia. En mayo de 2005, fue nombrado ministro adjunto de Comercio y Economía. En septiembre de 2006, asumió el cargo de Ministro de Comercio y Economía, puesto que ocupó hasta 2009.
Al mismo tiempo, entre 2008 y 2009, fue nombrado Vice Primer Ministro del país.
Candidatura a la alcaldía y cambio de partido
En junio de 2011, se presentó como candidato para ser alcalde de la capital, Chisináu. Aunque obtuvo un 49.4% de los votos, perdió contra Dorin Chirtoacă.
En noviembre de ese mismo año, Dodon y otros compañeros dejaron el Partido de los Comunistas. Su objetivo era buscar un acuerdo para elegir un presidente y resolver una situación política complicada que existía desde 2009. El 18 de diciembre, se unió al Partido de los Socialistas de la República de Moldavia (PSRM) y más tarde fue elegido presidente de este partido.
¿Cómo fue su presidencia en Moldavia?
Como líder de su partido, Igor Dodon se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de 2016.
Su propuesta se centraba en mejorar las relaciones con Rusia y mantener la identidad moldava, que está muy ligada a la Iglesia Ortodoxa. También prometió buscar una solución para la región de Transnistria, que ha sido un desafío para el país durante muchos años. Su idea era crear una federación moldava donde Transnistria tuviera mucha autonomía.
En la primera vuelta de las elecciones, Dodon obtuvo el 48.3% de los votos, mientras que Maia Sandu consiguió el 38.4%. En la segunda vuelta, el 13 de noviembre, Dodon ganó con la mayoría de los votos y fue elegido nuevo presidente de Moldavia.
Una de las razones de su victoria fue que la gente había perdido confianza en las opciones políticas anteriores. La población había enfrentado dificultades económicas bajo gobiernos anteriores.
En septiembre de 2018, Dodon sufrió un accidente de tráfico, pero se recuperó.
Durante un momento de tensión política en Moldavia en 2019, Dodon fue temporalmente suspendido de sus funciones presidenciales por un tribunal. Esto ocurrió porque no disolvió el Parlamento, como había ordenado el Tribunal Constitucional. Fue reemplazado temporalmente por el ex primer ministro Pavel Filip.
En 2020, Dodon creó una comisión para estudiar la entrega de medallas a los veteranos de guerra, con motivo del 75 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. También decidió posponer las celebraciones del Día de la Victoria al 24 de agosto debido a la pandemia de coronavirus.
¿Qué hizo Igor Dodon después de su presidencia?
Después de su presidencia, Igor Dodon visitó Rusia como líder del PSRM. Durante su visita, habló sobre la posibilidad de que Moldavia pudiera exportar más productos a Rusia sin pagar impuestos. En una entrevista, Dodon mencionó que había animado a la gente a no salir a las calles después de las elecciones para evitar grandes protestas en el país. También dijo que muchas personas se darían cuenta de que se habían equivocado con los resultados de las elecciones.
En mayo de 2021, visitó Minsk junto a Zinaida Greceanîi para inaugurar un monumento. Durante esa visita, se reunió con el presidente Lukashenko.
Véase también
En inglés: Igor Dodon Facts for Kids