Ignacio Pichardo Pagaza para niños
Datos para niños José Ignacio Pichardo Pagaza |
||
---|---|---|
|
||
Embajador de México en Países Bajos![]() ![]() |
||
1996-2000 | ||
Predecesor | Arturo Hernández Basave | |
Sucesor | Santiago Oñate Laborde | |
|
||
![]() Secretario de Energía |
||
1 de diciembre de 1994-29 de diciembre de 1995 | ||
Presidente | Ernesto Zedillo | |
Predecesor | Emilio Lozoya Thalmann | |
Sucesor | Jesús Reyes González | |
|
||
![]() Presidente del Partido Revolucionario Institucional |
||
13 de mayo de 1994-30 de noviembre de 1994 | ||
Predecesor | Fernando Ortiz Arana | |
Sucesor | María de los Ángeles Moreno | |
|
||
Embajador de México en España![]() ![]() |
||
1993-1994 | ||
Predecesor | Jesús Silva-Herzog Flores | |
Sucesor | Rodolfo Echeverría Ruiz | |
|
||
![]() Gobernador del Estado de México |
||
11 de septiembre de 1989-15 de septiembre de 1993 | ||
Predecesor | Mario Ramón Beteta | |
Sucesor | Emilio Chuayffet Chemor | |
|
||
![]() Secretario de la Contraloría General de la Federación |
||
2 de febrero de 1987-30 de septiembre de 1988 | ||
Presidente | Miguel de la Madrid | |
Predecesor | Francisco Rojas Gutiérrez | |
Sucesor | María Elena Vázquez Nava | |
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión por el distrito 27 del Estado de México |
||
1 de septiembre de 1979-30 de noviembre de 1982 | ||
Sucesor | Carlos Barrios Honey | |
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión por el distrito 4 del Estado de México |
||
1 de septiembre de 1967-30 de septiembre de 1969 | ||
Sucesor | José Gil Valdez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de noviembre de 1935 Toluca, México |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 2020 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Hijos | Ignacio Pichardo Lechuga Alfonso Pichardo |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | ![]() |
|
José Ignacio Pichardo Pagaza (nacido en Toluca, Estado de México, el 13 de noviembre de 1935, y fallecido en la Ciudad de México el 14 de abril de 2020) fue un importante abogado, diplomático y político mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos importantes. Fue gobernador del Estado de México y también sirvió como secretario en diferentes áreas del gobierno federal.
Contenido
¿Quién fue José Ignacio Pichardo Pagaza?
José Ignacio Pichardo Pagaza fue una figura destacada en la política de México. Estudió Derecho en la UNAM. También realizó estudios avanzados en administración en el Dartmouth College y obtuvo una maestría en administración y finanzas públicas en la London School of Economics.
Su carrera en el servicio público comenzó en los años sesenta. Fue diputado local en el Estado de México. También trabajó como secretario general de gobierno en el Estado de México y como subsecretario de Hacienda a nivel federal.
Sus primeros pasos en el gobierno
En 1979, José Ignacio Pichardo Pagaza se convirtió en diputado federal. En este puesto, presidió la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
En 1982, el presidente Miguel de la Madrid lo nombró subsecretario. Este cargo era parte de la nueva Secretaría de la Contraloría General de la Federación. Su trabajo era ayudar a supervisar el buen uso de los recursos públicos.
Más tarde, en 1987, ascendió a secretario de la Contraloría General de la Federación. Mantuvo este puesto hasta el final del gobierno de Miguel de la Madrid en 1988.
Gobernador del Estado de México
El 1 de diciembre de 1988, el presidente Carlos Salinas de Gortari lo nombró titular de la Procuraduría Federal del Consumidor. Esta institución protege los derechos de los consumidores.
El 11 de septiembre de 1989, José Ignacio Pichardo Pagaza fue designado gobernador del Estado de México. Ocupó este cargo hasta el 15 de septiembre de 1993. Durante su tiempo como gobernador, trabajó en estrecha colaboración con otras figuras políticas importantes.
Roles en el Partido y en el Gobierno Federal
Después de su periodo como gobernador, el presidente Salinas de Gortari lo nombró embajador de México en España en diciembre de 1993. Sin embargo, dejó este puesto unos meses después, en abril de 1994.
En ese momento, fue nombrado secretario general del PRI. Poco después, se convirtió en presidente nacional del PRI. Esto ocurrió durante la campaña presidencial de Ernesto Zedillo.
El 1 de diciembre de 1994, el presidente Ernesto Zedillo lo nombró secretario de Energía. Estuvo en este cargo hasta 1995. Luego, fue nombrado embajador de México en los Países Bajos, donde sirvió hasta el año 2000.
Contribuciones y Legado
José Ignacio Pichardo Pagaza fue autor de varios libros. Entre ellos, se encuentran textos importantes para el estudio de la administración pública en México. Fue director del Instituto de Administración Pública. Se le reconoce como uno de los expertos más importantes en esta área en México.
Falleció en la Ciudad de México el 14 de abril de 2020.
Reconocimientos a su trayectoria
En 2021, se publicó un libro llamado Testimonios de una vida ejemplar. Esta edición fue coordinada por Gabriel M. Ezeta Moll, Humberto Lira Mora y Germán Garcíamoreno Beltrán. El libro reúne experiencias y reflexiones sobre su vida y carrera.
Su familia
José Ignacio Pichardo Pagaza estuvo casado con Julieta Lechuga. Tuvieron tres hijos:
- Ignacio Pichardo Lechuga, quien también ha tenido una carrera en la política como diputado federal.
- Julieta Pichardo Lechuga, quien es maestra y licenciada en pedagogía.
- Alfonso Pichardo, conocido como cantante y compositor, vocalista del grupo Mœnia.
Véase también
En inglés: Ignacio Pichardo Pagaza Facts for Kids
- Gabinete de Miguel de la Madrid
- Gabinete de Ernesto Zedillo
- Gobernantes del Estado de México