Iglesia y Convento de los Descalzos para niños
Datos para niños Convento de Nuestra Señora de los Ángeles |
||
---|---|---|
Iglesia y Convento de los Descalzos | ||
Patrimonio Cultural de la Nación (1972) | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | Distrito del Rímac | |
Ubicación | Rímac | |
Coordenadas | 12°02′01″S 77°01′28″O / -12.033502, -77.02453 | |
Características | ||
Tipo | Bien cultural, Iglesia y Convento | |
La Iglesia y Convento de los Descalzos, también conocido como Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, es un importante edificio religioso. Es un convento de la Orden Franciscana que se encuentra en el distrito del Rímac, en la ciudad de Lima, la capital de Perú. Este lugar fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 1972, lo que significa que es un sitio histórico y cultural muy valioso para el país.
Contenido
Historia del Convento de los Descalzos
El Convento de los Descalzos fue fundado en el año 1595. La Orden Franciscana lo estableció con el apoyo del arzobispo Toribio de Mogrovejo. Los terrenos para su construcción fueron donados por María de Valera y su hijo Luis Guillén, quienes ayudaron mucho a la orden.
¿Dónde se ubica este histórico convento?
Este conjunto de edificios está en el distrito histórico del Rímac. Se encuentra justo al pie del Cerro San Cristóbal. Al final de la Alameda de los Descalzos, un hermoso paseo creado en 1611 por orden del virrey Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros. Este paseo se hizo para que el camino hacia el convento fuera más fácil y bonito. La gente de Lima lo llamó "de los Descalzos" porque los frailes franciscanos que vivían allí usaban sandalias.
¿Cómo es la arquitectura del Convento de los Descalzos?
La arquitectura del convento es sencilla y sin muchos adornos. Tiene pasillos largos y habitaciones en diferentes niveles, ya que está construido en una colina inclinada. Por sus características, se parece a una casa de campo grande.
¿Qué papel tuvo el convento en la historia de Perú?
El convento franciscano fue un lugar muy importante para enseñar la doctrina cristiana en la época colonial. Desde aquí, muchos misioneros salieron para compartir sus enseñanzas con los pueblos originarios de la sierra peruana.
¿Qué puedes encontrar en el Museo de los Descalzos?
El 18 de diciembre de 1981, se abrió el Museo de los Descalzos dentro de las instalaciones del convento. En este museo, puedes ver objetos importantes de santos como Francisco Solano, Francisco de Asís y Antonio de Padua. También hay más de 300 pinturas de diferentes estilos, como la escuela cusqueña, limeña y quiteña. Además, el museo cuenta con una biblioteca que guarda más de 15,000 libros antiguos, hechos con piel de cabra, que datan desde el siglo XVI hasta el siglo XX.