robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santiago del Arrabal (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santiago del Arrabal
bien de interés cultural
Iglesia de Santiago del Arrabal.JPG
Frontal
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Salamanca
Coordenadas 40°57′32″N 5°40′06″O / 40.95878333, -5.66829722
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Salamanca
Advocación Santiago
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Estilo Románico
Mudéjar exterior
Año de inscripción 3 de junio de 1931
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Código RI-51-0000848
Declaración 3 de junio de 1931

La Iglesia de Santiago del Arrabal es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Salamanca, España. Está situada a orillas del río Tormes, cerca del famoso puente romano de Salamanca y del verraco de piedra.

Esta iglesia fue construida en el siglo XII, lo que la convierte en una de las más antiguas de Salamanca. Su ubicación era importante para los peregrinos que seguían la Vía de la Plata en su camino hacia Santiago de Compostela. En el siglo XVIII, el interior de la iglesia fue renovado con un estilo Barroco.

Historia de la Iglesia de Santiago

La Iglesia de Santiago del Arrabal fue fundada en el año 1145. En sus inicios, servía a la comunidad de mozárabes, que eran cristianos que vivían en territorios bajo dominio musulmán.

Esta iglesia se encontraba en el "arrabal", que significa "fuera de las murallas de la ciudad". Era un lugar muy importante. Cada año, hasta que fue cerrada en el siglo XIX, los representantes del ayuntamiento visitaban la iglesia para las celebraciones de la fiesta de Santiago.

¿Por qué era tan importante la Iglesia de Santiago?

Hasta el año 1772, la Iglesia de Santiago tenía un derecho especial llamado "derecho de asilo". Esto significaba que las personas que buscaban protección podían encontrarla dentro de sus muros, al igual que en la catedral.

Características Arquitectónicas

La Iglesia de Santiago del Arrabal está construida con ladrillo. Originalmente, su exterior tenía un estilo Románico y Mudéjar. El estilo mudéjar es una mezcla de arte cristiano y elementos decorativos islámicos, muy común en España.

Sin embargo, entre 1951 y 1965, la iglesia pasó por grandes reformas. Estas obras fueron dirigidas por el arquitecto Anselmo Arenillas. Los cambios fueron tan significativos que, según algunos expertos, casi nada de la construcción original se mantuvo.

¿Cómo cambió la iglesia con las reformas?

Durante las reformas, se eliminó la torre antigua, se cambiaron las entradas y se rehicieron partes importantes como los ábsides (las partes redondas al final de la iglesia) y las paredes. También se construyó un nuevo cimborrio (una torre sobre el crucero) y una espadaña de piedra (una pared con campanas). Por eso, la iglesia actual se ve muy diferente a como era antes de estas obras.

Actualmente, el interior de la iglesia tiene un diseño más moderno, de principios del siglo XXI. En la nave central (la parte principal de la iglesia), se puede ver un icono de Cristo Pantocrátor, que es una imagen de Jesús como gobernante de todo. En la nave lateral derecha, hay una pila bautismal, y en la nave lateral izquierda, una talla de Santiago, ambas del siglo XIII.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santiago del Arrabal (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.