Iglesia de Santa Ana (Torrealta) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Ana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Localidad | Torrealta | |
Coordenadas | 40°07′09″N 1°15′25″O / 40.1192387, -1.2568369 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Valencia | |
Advocación | Santa Ana | |
Patrono | Ana | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Garcés de Marcilla | |
Construcción | 1518 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia parroquial | |
Estilo | Gótico-mudéjar | |
La iglesia de Santa Ana es un edificio religioso católico que se encuentra en Torrealta, un lugar que forma parte de Torrebaja, en la región del Rincón de Ademuz en la Comunidad Valenciana, España.
Este templo fue construido en el siglo XVI con un estilo que mezcla el gótico y el mudéjar, y más tarde se le añadieron elementos del estilo renacentista.
Contenido
Historia de la Iglesia de Santa Ana
La iglesia de Torrealta ha sido mencionada en documentos desde principios del siglo XVI. Al principio, estaba dedicada a Nuestra Señora del Remedio. Era la iglesia principal del señorío de Torrealta, que pertenecía a la familia Garcés de Marcilla. Esta familia tenía el derecho de elegir al sacerdote que estaría a cargo de la iglesia. Hoy en día, el nombre de su primera dedicación solo se conserva en la calle que pasa frente al templo, llamada calle del Remedio.
¿Cómo es la Iglesia de Santa Ana?
El edificio tiene una nave principal y tres capillas a los lados. También cuenta con un presbiterio (la zona del altar) que está un poco más alto y un coro en la parte de atrás, encima de la entrada. La nave principal está cubierta por un tipo de techo llamado bóveda de cañón.
La parte más interesante de la iglesia es la capilla mayor, especialmente su techo. Este techo es una bóveda gótica con forma de estrella. Las piezas centrales de esta bóveda, llamadas claves, tienen tallas muy bonitas. La clave del centro, aunque un poco dañada, es la más detallada, con diseños renacentistas que rodean el escudo de armas de los Garcés de Marcilla, quienes fueron los fundadores de la iglesia.
La fachada de la iglesia es sencilla. Tiene un arco de medio punto tallado, un pequeño espacio vacío encima y, finalmente, una espadaña (una estructura con campanas) de piedra tallada con dos aberturas.
Objetos y Arte en la Iglesia
La iglesia no tiene objetos de arte muy antiguos, ya que la mayoría de las imágenes y piezas que se ven hoy son de después de un conflicto importante en España que ocurrió entre 1936 y 1939. Durante ese tiempo, la iglesia sufrió daños y se perdieron muchos de sus objetos originales, como documentos, adornos, el retablo (la parte de atrás del altar), imágenes y vasos sagrados.
La Restauración del Templo
El interior de la iglesia de Santa Ana en Torrealta ha sido restaurado gracias al trabajo de estudiantes de un curso de verano. Este curso fue apoyado por la Facultad de Historia del Arte de la Universidad de Valencia y dirigido por Vicente Luis Galbis.
La primera parte de la restauración se hizo en el verano de 2014, enfocándose en el altar mayor y el techo. En los años siguientes, se trabajó en la nave central, el coro y las capillas laterales, terminando la restauración en el verano de 2018.
Durante los trabajos de restauración, se descubrieron cosas interesantes:
- La decoración original de la iglesia, que imitaba bloques de piedra pintados.
- Un escudo de armas en la pared izquierda del presbiterio, que se cree que pertenece a la familia Garcés de Marcilla del siglo XVIII.
- Una inscripción a lo largo de los lados del ábside (la parte semicircular detrás del altar) que menciona la primera dedicación del templo (Nuestra Señora del Remedio) y la fecha de construcción del edificio (1518).
- Unos trampantojos (pinturas que engañan a la vista) sobre los nichos del altar, que datan del siglo XVIII.
Véase también
- Anexo:Iglesias y ermitas del Rincón de Ademuz.
- Casa señorial de los Garcés de Marcilla.
- Torre de Torre Alta.