robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro Apóstol (Metapán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro Apóstol
Patrimonio religioso
Iglesia Colonial Metapan.jpg
Localización
País El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
Departamento Bandera de Santa Ana, El Salvador.svg Santa Ana
Distrito Distrito de Metapán
Localidad Metapán
Coordenadas 14°19′55″N 89°26′50″O / 14.332036111111, -89.447275
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis diócesis de Santa Ana
Parroquia San Pedro Apóstol de Metapán
Patrono Pedro
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura barroca en España y arquitectura colonial española

La Iglesia de San Pedro Apóstol es un importante edificio religioso de culto católico. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Metapán, en el departamento de Santa Ana, El Salvador. Esta iglesia es la principal de su parroquia y está dedicada a San Pedro Apóstol, quien es el santo patrón de la ciudad.

Fue construida en el siglo XVIII durante la época colonial, cuando El Salvador era parte del Imperio Español. Su estilo arquitectónico es barroco, conocido por sus formas elaboradas y decoraciones. La Iglesia de San Pedro Apóstol es considerada un monumento nacional de El Salvador y es famosa por ser una de las iglesias coloniales mejor conservadas del país.

Historia de la Iglesia de San Pedro Apóstol

¿Cuándo se construyó la iglesia?

La construcción de la iglesia comenzó en el año 1736 y terminó en 1743. Su inauguración coincidió con la fundación del municipio de Metapán. Este templo fue posible gracias a la unión de dos pueblos cercanos: Santiago Metapán y San Pedro Metapán.

Se cree que el diseño y la construcción estuvieron a cargo de un maestro constructor llamado Felipe de Porrez, con el apoyo del sacerdote Francisco Javier Estrada.

¿Cuándo fue declarada Monumento Nacional?

En 1862, el gobernador Teodoro Moreno informó que se habían realizado reparaciones en la iglesia. Mucho tiempo después, en 1953, la municipalidad de Metapán pidió a la Asamblea Legislativa que la iglesia fuera declarada Monumento Nacional.

La razón era que, por su forma de construcción, su estilo único, sus ricas decoraciones y su antigüedad, la iglesia representaba un valioso tesoro histórico que el Estado debía proteger. La Asamblea Legislativa estuvo de acuerdo y, el 5 de junio de 1953, la Iglesia de San Pedro Apóstol fue declarada Monumento Nacional. El presidente Óscar Osorio confirmó esta decisión el 11 de junio de ese mismo año.

¿Qué pasó con la imagen de San Antonio?

El 29 de julio de 2019, una imagen de San Antonio fue robada del interior de la iglesia. Afortunadamente, las autoridades la encontraron y recuperaron en Antigua Guatemala. La escultura fue entregada a la embajada de Guatemala en San Salvador y, finalmente, el 14 de diciembre de 2021, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, la recibió de vuelta para la iglesia.

Descripción de la Arquitectura de la Iglesia

¿Cómo es la fachada de la iglesia?

La fachada de la iglesia tiene un estilo barroco y mide 28 metros de altura. Cuenta con un retablo (una estructura decorada que se coloca detrás del altar) de tres partes. Las partes inferiores están adornadas con columnas de estilo Jónico y hornacinas (espacios huecos en la pared para colocar estatuas), que tienen frontones (adornos triangulares) en la parte superior.

La parte superior de la fachada tiene una forma barroca especial, con una especie de tabernáculo (un pequeño santuario) que termina en una forma parecida a un cáliz (una copa).

¿Qué son las catacumbas de la iglesia?

Debajo del piso de la iglesia, hay cuatro catacumbas o bóvedas subterráneas. En 2016, solo una de ellas estaba abierta al público. Hay varias ideas sobre para qué se usaban estas catacumbas. La más común es que servían como lugares de entierro para personas importantes o para los fieles que habían ayudado mucho a la parroquia.

Cuando se abrieron en el siglo pasado, se descubrió que a mediados del siglo XIX también se usaron como fosas comunes, es decir, lugares donde se enterraban a muchas personas juntas.

kids search engine
Iglesia de San Pedro Apóstol (Metapán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.