Idioma turcomano para niños
Datos para niños Turcomano |
||
---|---|---|
Türkmençe, Türkmen dili , تركمان | ||
Hablado en | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Región | Asia Central | |
Hablantes | 8 931 000
Nativos
3 430 000 en Turkmenistán.
Otros
2 000 000 en Irán
500 000 en Afganistán 1000 en Turquía 3 000 000 en otros países. |
|
Puesto | No está entre los 100 primeros. (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Túrquico |
|
Escritura | Alfabeto turcomano (latino) Alfabeto persa (en Irán y Afganistán y antiguamente) |
|
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Códigos | ||
ISO 639-1 | tk | |
ISO 639-2 | tuk | |
ISO 639-3 | tuk | |
![]() |
||
El turcomano (también conocido como türkmen dili o türkmençe) es el idioma oficial de Turkmenistán. Es hablado por aproximadamente 3.430.000 personas en este país.
Además, cerca de 3.000.000 de personas hablan turcomano en otras naciones. Los países con más hablantes son Irán (2.000.000) y Afganistán (500.000). También se habla en Turquía y otras partes del mundo.
Contenido
¿Qué es el idioma turcomano?
El turcomano forma parte de la familia de las lenguas túrquicas. Dentro de esta familia, pertenece al grupo oghuz. También tiene algunas características del grupo kipchak.
¿Cómo ha evolucionado el turcomano?
El turcomano ha sido un idioma escrito desde el siglo XVIII. Su forma más antigua recibió mucha influencia del idioma Chagatai. Este era un idioma túrquico clásico de Asia Central.
Durante la época de la Unión Soviética, el turcomano se basó en los dialectos yomud y tekke.
¿Qué alfabetos ha usado el turcomano?
A lo largo de su historia, el turcomano ha usado diferentes alfabetos:
- Hasta 1928, se escribía con el alfabeto árabe.
- En 1928, fue cambiado al alfabeto latino.
- En la década de 1940, se adoptó el alfabeto cirílico.
- Después de que Turkmenistán se independizara de la URSS, el idioma volvió a usar el alfabeto latino.
Características del sonido en turcomano
El turcomano tiene una característica especial llamada armonía vocálica. Esto significa que las vocales en una palabra deben "armonizar" entre sí. Es un principio común en muchas lenguas túrquicas.
¿Cómo funciona la gramática turcomana?
La gramática del turcomano tiene reglas interesantes para los verbos y los sustantivos.
¿Cómo se usan los verbos en turcomano?
Los verbos en turcomano cambian según quién realiza la acción (yo, tú, él/ella, nosotros, vosotros, ellos). También tienen diferentes tiempos para indicar cuándo ocurre la acción. Por ejemplo, hay tiempos para el presente, el pasado y el futuro.
¿Qué son los casos gramaticales?
El turcomano usa algo llamado "casos gramaticales". Estos son cambios en las palabras (especialmente sustantivos y pronombres) que muestran su función en la oración. Por ejemplo, indican si una palabra es el sujeto, el objeto, o si muestra posesión.
Algunos de los casos en turcomano son:
- Nominativo: Para el sujeto de la oración (quién hace la acción).
- Posesivo: Para mostrar que algo pertenece a alguien.
- Dativo: Para indicar a quién o para quién es algo.
- Acusativo: Para el objeto directo de la acción.
- Locativo: Para indicar un lugar o posición (dónde está algo).
- Instrumental: Para indicar con qué o por medio de qué se hace algo.
¿Qué son los sufijos en turcomano?
Los sufijos (llamados goşylmalar) son muy importantes en turcomano. Son pequeñas partes que se añaden al final de las palabras. Pueden cambiar el significado de un verbo o indicar posesión.
Por ejemplo, los sufijos pueden hacer que un verbo:
- Sea pasivo (la acción se recibe, no se hace).
- Sea reflexivo (la acción se hace a uno mismo).
- Sea recíproco (la acción se hace entre varias personas).
- Indique que alguien causa una acción.