Idioma amhárico para niños
Datos para niños Amhárico |
||
---|---|---|
' አማርኛ / amarəñña ' | ||
Hablado en | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Región | Cuerno de África | |
Hablantes | 57 567 300
Nativos
32 449 400
Otros
25 117 900
|
|
Puesto | 55.o (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Afroasiático |
|
Escritura | alfabeto etíope | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Códigos | ||
ISO 639-1 | am | |
ISO 639-2 | amh | |
ISO 639-3 | amh | |
El amhárico (en amhárico: አማርኛ, amarəñña) es un idioma muy importante que se habla en Etiopía. Es una de las cinco lenguas nacionales oficiales de este país. El amhárico proviene de una lengua antigua llamada ge'ez. Pertenece a la familia de las lenguas semíticas, como el árabe y el hebreo.
Este idioma recibe su nombre del Pueblo amhara, que vive en el norte y centro de Etiopía. No solo los amhara hablan este idioma, sino que también lo dominan muchas personas escolarizadas en Etiopía.
Fuera de Etiopía, el amhárico es hablado por millones de personas que han emigrado a otros países. Se puede escuchar en lugares como Egipto, Israel y Suecia. También lo hablan algunas personas en Eritrea, especialmente aquellos que vivieron en Etiopía o nacieron antes de 1985, ya que fue el idioma de enseñanza en las escuelas de esa región hasta 1991.
El amhárico es la segunda lengua semítica más hablada en el mundo. Solo el árabe tiene más hablantes. El amhárico es más hablado que otras lenguas semíticas como el tigriña y el hebreo.
Contenido
Sistema de escritura amhárico
El amhárico se escribe de izquierda a derecha. Utiliza un sistema de escritura especial llamado fidäl (que significa "letra" o "carácter") o abugida. Este sistema es un tipo de silabario alfabético. Esto significa que cada símbolo representa una sílaba, que es una combinación de una consonante y una vocal.
El abugida amhárico tiene 231 signos diferentes. Estos signos se forman al combinar 7 sonidos de vocales con 33 sonidos de consonantes del idioma amhárico.
ä/è |
u | i/ī | a |
ē/é |
ə/î |
o | ʷä/wè |
ʷi/wī | ʷa/wa | ʷē/wé | ʷə/wî |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
h | ሀ | ሁ | ሂ | ሃ | ሄ | ህ | ሆ | |||||
l | ለ | ሉ | ሊ | ላ | ሌ | ል | ሎ | ሏ | ||||
ḥ | ሐ | ሑ | ሒ | ሓ | ሔ | ሕ | ሖ | ሗ | ||||
m | መ | ሙ | ሚ | ማ | ሜ | ም | ሞ | ሟ | ||||
ś | ሠ | ሡ | ሢ | ሣ | ሤ | ሥ | ሦ | ሧ | ||||
r | ረ | ሩ | ሪ | ራ | ሬ | ር | ሮ | ሯ | ||||
s | ሰ | ሱ | ሲ | ሳ | ሴ | ስ | ሶ | ሷ | ||||
ʃ | ሸ | ሹ | ሺ | ሻ | ሼ | ሽ | ሾ | ሿ | ||||
q | ቀ | ቁ | ቂ | ቃ | ቄ | ቅ | ቆ | ቈ | ቊ | ቋ | ቌ | ቍ |
b | በ | ቡ | ቢ | ባ | ቤ | ብ | ቦ | ቧ | ||||
β | ቨ | ቩ | ቪ | ቫ | ቬ | ቭ | ቮ | ቯ | ||||
t | ተ | ቱ | ቲ | ታ | ቴ | ት | ቶ | ቷ | ||||
tʃ | ቸ | ቹ | ቺ | ቻ | ቼ | ች | ቾ | ቿ | ||||
χ | ኀ | ኁ | ኂ | ኃ | ኄ | ኅ | ኆ | ኈ | ኊ | ኋ | ኌ | ኍ |
n | ነ | ኑ | ኒ | ና | ኔ | ን | ኖ | ኗ | ||||
ɲ | ኘ | ኙ | ኚ | ኛ | ኜ | ኝ | ኞ | ኟ | ||||
ʔ | አ | ኡ | ኢ | ኣ | ኤ | እ | ኦ | ኧ | ||||
k | ከ | ኩ | ኪ | ካ | ኬ | ክ | ኮ | ኰ | ኲ | ኳ | ኴ | ኵ |
x | ኸ | ኹ | ኺ | ኻ | ኼ | ኽ | ኾ | ዀ | ዂ | ዃ | ዄ | ዅ |
w | ወ | ዉ | ዊ | ዋ | ዌ | ው | ዎ | |||||
ʕ | ዐ | ዑ | ዒ | ዓ | ዔ | ዕ | ዖ | |||||
z | ዘ | ዙ | ዚ | ዛ | ዜ | ዝ | ዞ | ዟ | ||||
ʒ | ዠ | ዡ | ዢ | ዣ | ዤ | ዥ | ዦ | ዧ | ||||
j | የ | ዩ | ዪ | ያ | ዬ | ይ | ዮ | |||||
d | ደ | ዱ | ዲ | ዳ | ዴ | ድ | ዶ | ዷ | ||||
dʒ | ጀ | ጁ | ጂ | ጃ | ጄ | ጅ | ጆ | ጇ | ||||
g | ገ | ጉ | ጊ | ጋ | ጌ | ግ | ጎ | ጐ | ጒ | ጓ | ጔ | ጕ |
ṭ | ጠ | ጡ | ጢ | ጣ | ጤ | ጥ | ጦ | ጧ | ||||
tʃʼ | ጨ | ጩ | ጪ | ጫ | ጬ | ጭ | ጮ | ጯ | ||||
pʼ | ጰ | ጱ | ጲ | ጳ | ጴ | ጵ | ጶ | ጷ | ||||
ṣ | ጸ | ጹ | ጺ | ጻ | ጼ | ጽ | ጾ | ጿ | ||||
ṣ́ | ፀ | ፁ | ፂ | ፃ | ፄ | ፅ | ፆ | |||||
f | ፈ | ፉ | ፊ | ፋ | ፌ | ፍ | ፎ | ፏ | ||||
p | ፐ | ፑ | ፒ | ፓ | ፔ | ፕ | ፖ | ፗ | ||||
ä/è |
u | i/ī | a | ē/é | ə/î |
o | ʷä/wè |
ʷi/wī | ʷa/wa | ʷē/wé | ʷə/wî |
Cómo funcionan los nombres en amhárico
Género en los nombres
Los nombres en amhárico pueden ser masculinos o femeninos. Hay varias maneras de mostrar si un nombre es de un género u otro.
Por ejemplo, a veces se añade el sufijo -t al final de una palabra para hacerla femenina. Esto ocurre con palabras que terminan en -awi. Por ejemplo, ityop':eya-(a)wi significa "etíope" (masculino), y ityop':eya-wi-t significa "etíope" (femenino). También se usa en palabras como nəgus, que es "rey", y nəgəs-t, que es "reina".
Otro sufijo que se usa para el femenino es -it. Por ejemplo, lək' significa "chico", y lək'-it significa "chica". También se usa para animales, como bäg ("carnero") y bäg-it ("oveja").
El género femenino no solo se usa para hablar de si algo es macho o hembra. También puede usarse para indicar que algo es pequeño. Por ejemplo, bet-it-u significa "la casita". El sufijo femenino también puede expresar cariño o simpatía.
Vocabulario básico en amhárico
- Buenos días: ëndemën aderu
- Buenas tardes: dehna yideru
- Hola: selam/tadiyaas
- Adiós: dehna yihunu
- Por favor: ëbakon
- Gracias: amesegënallô
- Muchas gracias: bet‘am amesegënallô
- De nada: ënkwan dehna met‘u
- Perdón: yik‘ërta
- Lo siento: aznallô
- Sí: awo
- Bienvenido: selam
- ¿Entiende?: gebbawot?
- Entiendo: gebëtonyal
- No entiendo: algebanyëm
- ¿Está usted bien?: dehna näwot?
- ¡Bien!: dehna!
- ¿Cómo se llama usted?: sëmëwot man nô?
- Me llamo...: sëme... nô.
- ¿De dónde es usted?: kä yet agär näwot?
- ¿Qué edad tiene usted?: ëdmeawot sëntë now?
- Tengo ... años: amete ... nô.
- 1: and
- 2: hulet
- 3: sost
- 4: arat
- 5: ammist
- 6: siddist
- 7: sebat
- 8: semment
- 9: zet'egn
- 10: asir
- 11: asra and
- 12: asra hulet
- 13: asra sost
- 14: asra arat
- 15: asra ammist
- 16: asra siddist
- 17: asra sebat
- 18: asra semment
- 19: asra zet'egn
- 20: haya
- 21: haya and
- 30: salasa
- 40: arba
- 50: hamsa
- 60: selesa
- 70: seba
- 80: semanya
- 90: zetena
- 100: meto
- 1.000: she
- 1.000.000: meelyon
Véase también
En inglés: Amharic language Facts for Kids