Lenguas semíticas meridionales para niños
Las lenguas semíticas meridionales son un grupo de idiomas que forman parte de la gran familia semítica. Esta familia de lenguas es como un gran árbol genealógico, y las lenguas semíticas meridionales son una de sus ramas principales. Se hablan principalmente en el sur de la península arábiga y en el Cuerno de África, en países como Etiopía y Eritrea.
Datos para niños Lenguas semíticas meridionales |
||
---|---|---|
Región | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Familia |
Afroasiático |
|
Subdivisiones | Sudarábigo (oriental) Etiópico-Sabeo (occidental) |
|
![]() |
||
Contenido
¿Qué son las lenguas semíticas meridionales?
Las lenguas semíticas meridionales se dividen en dos grupos principales:
- Las lenguas sudarábigas modernas: Se hablan en la costa sur de la península arábiga, en lugares como Yemen y Omán. Son alrededor de media docena de idiomas.
- Las lenguas etiópicas: Se hablan en el Cuerno de África, especialmente en Etiopía y Eritrea. Este grupo tiene muchos más hablantes que el sudarábigo moderno.
Un viaje a través del tiempo: La historia de estas lenguas
Los expertos han debatido mucho sobre dónde se originaron las lenguas semíticas meridionales. La idea más aceptada es que surgieron en el Oriente Próximo. Desde allí, se cree que se extendieron hacia el sur de la península arábiga.
Luego, durante el primer milenio antes de Cristo (hace más de 2000 años), los hablantes de estas lenguas migraron desde Yemen hacia Etiopía y Eritrea. Por eso, hoy en día encontramos estas lenguas en ambos lados del Mar Rojo.
Algunas teorías antiguas sugerían que las lenguas semíticas podrían haber nacido en Etiopía y luego pasado a Arabia. Sin embargo, estas ideas ya no son aceptadas por los lingüistas modernos.
¿Dónde se hablan y cuántas son?
Según la lista de idiomas de Ethnologue, existen unas veinte lenguas semíticas meridionales. De estas, seis pertenecen al grupo sudarábigo moderno y catorce al grupo etiópico.
En Eritrea, las lenguas más importantes son el tigriña y el tigré. En Etiopía, predominan lenguas como el amhárico, el argoba y el silt'e. El amhárico es una de las lenguas más habladas en Etiopía.
El ge'ez es una lengua etiópica antigua que fue muy importante en la historia y la cultura. Aunque ya no se habla en la vida diaria, todavía se usa en las ceremonias religiosas de la Iglesia ortodoxa etiópica. La mayoría de las lenguas etiópicas tienen muchos hablantes y se usan ampliamente en la sociedad.
Por otro lado, las lenguas sudarábigas modernas tienen pocos hablantes hoy en día. Han ido perdiendo terreno frente al árabe moderno, que es el idioma principal en Yemen y Omán.
¿Cómo se clasifican las lenguas semíticas meridionales?
Además de las lenguas etiópicas y sudarábigas modernas, existe el sudarábigo antiguo (también llamado epigráfico). Esta lengua ya no se habla, pero sus inscripciones nos dan información valiosa. Parece estar más relacionada con las lenguas etiópicas que con las sudarábigas modernas.
Así, la clasificación más común es:
- Semítico meridional occidental
- Antiguo sudarábigo: Una lengua que se extinguió hace muchos siglos. Al principio se pensó que era el origen de las lenguas sudarábigas modernas, pero ahora se sabe que son grupos diferentes.
- Lenguas etiópicas (también llamadas etiosemíticas): Son las lenguas semíticas que se hablan en Etiopía y Eritrea.
- Semítico meridional oriental
- Formado por las lenguas sudarábigas modernas: Son habladas por pequeños grupos de personas en Yemen (en lugares como Mahra y Socotra) y en Omán (en la región de Dhofar).
Véase también
En inglés: South Semitic languages Facts for Kids