Ian McDonald (músico) para niños
Datos para niños Ian McDonald |
||
---|---|---|
![]() Ian McDonald en el año 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de junio de 1946 Osterley, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 9 de febrero de 2022 Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Saxofonista, guitarrista, multiinstrumentista, músico, compositor y productor discográfico | |
Años activo | 1968-2022 | |
Género | Rock | |
Instrumentos | Saxofón, vibráfono, guitarra, flauta, piano, instrumento de percusión, sintetizador y mellotron | |
Miembro de |
|
|
Ian McDonald (nacido el 25 de junio de 1946 en Osterley, Inglaterra y fallecido el 9 de febrero de 2022 en Nueva York) fue un talentoso músico, compositor y productor de discos de origen británico. Se le conoce principalmente por ser uno de los fundadores de dos bandas muy importantes: King Crimson, un grupo de rock progresivo que comenzó en 1969, y Foreigner, una banda de hard rock que se formó en 1976.
Ian era un verdadero multiinstrumentista. Su instrumento principal era el saxofón, pero también era muy bueno cantando y tocando la flauta, el clarinete, el vibráfono, los teclados y la guitarra. Aunque tuvo una carrera como solista por un tiempo, también colaboró con muchos otros artistas y grupos musicales. Por ejemplo, trabajó con la banda irlandesa Fruupp en su último álbum, Modern Masquerades (1975), donde fue productor y tocó el saxofón en una canción llamada Gormenghast.
Contenido
La Vida Musical de Ian McDonald
Primeros Años y el Ejército
Ian McDonald nació en Osterley, Middlesex. Antes de dedicarse por completo a la música, sirvió durante cinco años en el Ejército Británico. Allí, formó parte de una banda militar, lo que le permitió desarrollar aún más sus habilidades musicales. Su talento era muy amplio, abarcando desde la música clásica de orquesta hasta las bandas de baile y el rock.
King Crimson y Nuevos Proyectos
En 1969, Ian McDonald fue uno de los miembros originales de la banda King Crimson. Con ellos, grabó su primer álbum, In the Court of the Crimson King, que se convirtió en un disco muy influyente. Después de un tiempo, Ian y el baterista Michael Giles decidieron formar su propio grupo y lanzaron un álbum llamado McDonald and Giles.
Más tarde, en 1974, Ian regresó a King Crimson y tenía la intención de unirse de nuevo como miembro permanente. Sin embargo, el líder de la banda, Robert Fripp, decidió disolver el grupo en ese momento, por lo que Ian no pudo volver a ser parte de la formación.
La Formación de Foreigner y Colaboraciones
En 1976, Ian McDonald fue uno de los fundadores de la banda Foreigner. En este grupo, no solo tocaba instrumentos de viento y teclados, sino que también se encargaba de la guitarra.
Además de sus bandas principales, Ian fue un músico muy solicitado para sesiones de grabación. Participó en canciones exitosas como "Get It On (Bang a Gong)" de T. Rex, y también grabó con artistas como Linda Lewis y Christine Harwood. También trabajó como productor, ayudando a crear álbumes para bandas como Fruupp, Darryl Way's Wolf y Fireballet. En 1999, lanzó su propio álbum en solitario, llamado Drivers Eyes.
El Regreso de King Crimson y Nuevas Bandas
En 1997, se lanzó una colección de cuatro discos de King Crimson llamada Epitaph. Esta colección incluía grabaciones en vivo poco comunes de la banda de 1969, lo que despertó un gran interés en sus primeros trabajos. Gracias a este interés, en 2002 se formó la 21st Century Schizoid Band. Este grupo, que incluía a antiguos miembros de King Crimson como Michael Giles, Peter Giles, Mel Collins y el propio Ian McDonald, realizó varias giras y lanzó álbumes en vivo. Más tarde, Jakko Jakszyk, quien luego se uniría a King Crimson, también formó parte de la banda. Después de la primera gira, Michael Giles fue reemplazado por otro exbaterista de King Crimson, Ian Wallace.
Proyectos Recientes y Legado
Ian McDonald continuó colaborando con otros músicos a lo largo de los años. En 2009, tocó el saxofón y la flauta en varias canciones del álbum Talking With Strangers de Judy Dyble. En este álbum, se reencontró con su antiguo compañero de King Crimson, Robert Fripp, en una canción de 20 minutos llamada "Harpsong".
En 2009, Ian también fue un invitado especial en un concierto de la banda Asia en Pensilvania. Allí, tocó la flauta, el clarinete, el saxofón y cantó coros en canciones como "In the Court of the Crimson King" y "Heat of the Moment". Su participación en "In the Court of the Crimson King" se incluyó como una canción extra en el DVD de Asia de 2011, "Spirit of the Night: Live".
En 2010, Ian hizo apariciones especiales en conciertos de Keith Emerson y Greg Lake. Tocó la flauta y cantó armonías en "I Talk to the Wind", y tocó la flauta solo en "Lucky Man". En estas presentaciones, el trío se conoció como "Emerson, Lake & McDonald".
También en 2010, Ian aportó sonidos de saxo alto, flauta y percusión al álbum debut de la banda de blues progresivo Third International, llamado Beautiful Accident. Incluso coescribió una de las canciones, "Penitentiary", con el líder de la banda, Andrew Pearson.
A partir de 2011, Ian comenzó a trabajar con la compañía de teatro Frog and Peach de Nueva York. Junto al director Ted Zurkowski, compuso e interpretó música de guitarra y piano para acompañar producciones y lecturas de obras de Shakespeare, como Julio César, Dos caballeros de Verona, Hamlet y El sueño de una noche de verano. También se involucró con la banda Spooky Tooth.
Ian McDonald falleció en su casa de Nueva York el 9 de febrero de 2022, a la edad de 75 años. Su música y sus contribuciones a varias bandas importantes dejaron una huella duradera en el mundo del rock.