I Crónicas para niños
Datos para niños Primer Libro de Crónicas |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de ' | |||||
Idioma | Hebreo | ||||
Texto en español | |||||
Libros Históricos | |||||
|
|||||
El Primer Libro de Crónicas, también conocido como 1 Crónicas, es un libro importante de la Biblia. Forma parte del Antiguo Testamento. Su nombre original en hebreo es "Divrei Hayamim Álefe".
En las Biblias cristianas, lo encuentras entre II Reyes y II Crónicas. En la Biblia hebrea, llamada Tanaj, está casi al final.
El propósito principal de este libro es contar la historia del pueblo de Dios. Busca unir a la gente y mostrar las raíces del rey David. También destaca la importancia de la adoración en la vida de las personas.
Contenido
- ¿Por qué se llama Primer Libro de Crónicas?
- ¿Cómo se dividió el libro original?
- ¿Quién escribió el Primer Libro de Crónicas y cuándo?
- ¿Qué temas importantes cubre el Primer Libro de Crónicas?
- ¿En qué se diferencia de los Libros de los Reyes?
- ¿Cómo usó el autor sus fuentes?
- ¿Cuál es el mensaje religioso del libro?
- Véase también
¿Por qué se llama Primer Libro de Crónicas?
Origen del nombre y su significado
Las versiones antiguas de la Biblia, como la Septuaginta (en griego) y la Vulgata (en latín), llamaron a este libro Paralipomenon. Este nombre significa "Cosas omitidas".
Se pensaba que era un complemento de otros libros, como Génesis o Reyes. Sin embargo, esta idea no es del todo precisa. Gran parte de su contenido ya estaba en esos libros.
¿Es un comentario o una nueva obra?
Algunos expertos pensaron que Crónicas era como un Midrash. Un Midrash es un comentario judío tradicional sobre textos antiguos. Pero esto tampoco es exacto.
El autor de Crónicas no solo comenta. Usa los textos anteriores para crear una nueva historia. Otros sugieren que es una aclaración o una versión diferente de la historia.
¿Cómo se dividió el libro original?
Un solo libro, dos partes
Originalmente, el Primer Libro de Crónicas y el II Crónicas eran un solo libro. Lo mismo ocurrió con otros libros como I Samuel, I Reyes, Libro de Esdras y Libro de Nehemías.
La razón para dividirlos fue práctica. Un solo libro era demasiado largo para un solo rollo. Dividirlo en dos rollos facilitaba su manejo y lectura. Por eso, I y II Crónicas deben verse como partes de una misma obra.
Conexión con otros libros
Además, I y II Crónicas tienen una conexión clara con los libros de Esdras y Nehemías. Comparten temas y un estilo similar.
¿Quién escribió el Primer Libro de Crónicas y cuándo?
El autor misterioso
El autor original de Crónicas es desconocido. Sin embargo, la tradición judía cree que fue Esdras.
Una curiosidad es que la última frase de Crónicas se repite al principio de Esdras-Nehemías. Esto era común en la antigüedad. Ayudaba a los lectores a saber dónde continuar si una obra necesitaba varios rollos.
¿Cuándo fue escrito?
Sobre la fecha en que se escribió, hay diferentes ideas. Algunos estudiosos apoyan la autoría de Esdras. Otros, basándose en las listas de familias (genealogías) y otros datos, creen que se escribió entre los años 400 y 250 a.C.
El período más probable para su escritura es entre los años 350 y 300 a.C.
¿Qué temas importantes cubre el Primer Libro de Crónicas?
Estructura del contenido
El libro de I Crónicas se organiza en varias secciones principales:
- A. Las genealogías (1:1 - 9:44): Listas de familias y antepasados.
- B. La muerte del rey Saúl (10:1-14): El final del primer rey de Israel.
- C. El reino de David (11:1 - 22:1): La historia del rey David.
- D. El templo y los levitas (22:2 - 27:34): Preparativos para el templo y el papel de los levitas.
- E. Los últimos años del rey David (28:1 - 29:30): El final de la vida de David.
Un recorrido por la historia
Los Libros de las Crónicas cuentan la historia del pueblo judío. Comienzan desde los orígenes y llegan hasta el decreto de Ciro el Grande. Este decreto permitió a los hebreos regresar a su tierra después de estar en Cautiverio en Babilonia.
I Crónicas, en particular, abarca desde los orígenes hasta la muerte de David. Narra la historia desde Adán hasta Saúl en sus primeros capítulos. Luego, se centra en la vida del rey David.
¿En qué se diferencia de los Libros de los Reyes?
Un enfoque diferente de la historia
Crónicas es diferente de los Libros de los Reyes. El autor de Crónicas quiso contar la historia de su pueblo, pero poniendo un énfasis especial en la religión.
No lo hace comparando documentos. Más bien, compara cada evento con lo que dicen otros libros.
El rey David como ejemplo
La verdadera intención del autor de I Crónicas era explicar por qué ciertas decisiones religiosas y políticas eran importantes. Para lograr esto, presenta al rey David como un modelo perfecto.
Todo lo que David fue, hizo y dijo se relaciona con las enseñanzas de Moisés y la Ley.
La enseñanza a través del pasado
Por lo tanto, Crónicas está relacionado con la enseñanza, o midrásh. Esta técnica educativa siempre usó el pasado lejano para explicar las situaciones del presente.
¿Cómo usó el autor sus fuentes?
Dependencia de otras fuentes
I Crónicas depende mucho de otras fuentes, especialmente de los Libros de los Reyes. A veces, cita los textos palabra por palabra. Pero otras veces, se toma libertades para contar los hechos de una manera que cumpla sus objetivos de enseñanza.
Estilo y propósito del autor
A pesar de esto, el estilo del autor de Crónicas es muy rico. Acorta párrafos largos, actualiza la gramática y el estilo. También omite repeticiones, reordena eventos y añade sus propias palabras.
Sin embargo, todo su trabajo está al servicio de la doctrina religiosa. El autor la conoce muy bien. A veces, por su gran fe, puede exagerar cifras o cambiar un poco la realidad para hacer sus puntos más fuertes.
¿Cuál es el mensaje religioso del libro?
La unidad del pueblo judío
En el tiempo en que se escribieron las Crónicas, muchos judíos vivían fuera de su tierra, en la Diáspora. Por eso, el autor quería resaltar la unidad del judaísmo.
I Crónicas nos guía a través de las genealogías. Intenta mostrar que la línea de David continúa hasta los tiempos del autor. La genealogía de Saúl termina en el Exilio. La de los sacerdotes principales también se interrumpe, y solo continúa en Nehemías 12:10.
Véase también
En inglés: Books of Chronicles Facts for Kids