Héctor Gros Espiell para niños
Datos para niños Héctor Gros Espiell |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay |
||
1 de marzo de 1990-4 de enero de 1993 | ||
Predecesor | Luis Barrios Tassano | |
Sucesor | Sergio Abreu | |
Presidente | Luis Alberto Lacalle | |
Subsecretario | Eduardo Mezzera | |
|
||
![]() Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
||
1989-1 de marzo de 1990 | ||
Predecesor | Rafael Nieto Navia | |
Sucesor | Héctor Fix Zamudio | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Héctor Gross Espiell | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1926 Montevideo, Uruguay |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 2009 Montevideo, Uruguay |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Cónyuge | María Mercedes Cibils Puig | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, profesor, diplomático | |
Partido político | Partido Nacional ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Héctor Gros Espiell (nacido en Montevideo, Uruguay, el 17 de septiembre de 1926 y fallecido en la misma ciudad el 30 de noviembre de 2009) fue una persona muy importante en Uruguay. Se destacó como diplomático, experto en leyes internacionales y político.
Contenido
¿Quién fue Héctor Gros Espiell?
Héctor Gros Espiell dedicó su vida al estudio de las leyes y a trabajar por la justicia. Fue una figura clave tanto en su país como en organizaciones internacionales. Su trabajo ayudó a mejorar las relaciones entre países y a proteger los Derechos Humanos.
Su Formación y Carrera Académica
Gros Espiell obtuvo el título de doctor en Derecho. Fue profesor de Derecho Constitucional y de Derecho Internacional en la Universidad de la República en Uruguay. También recibió importantes reconocimientos de otras universidades. Por ejemplo, fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Concepción de Chile.
Roles Importantes a Nivel Internacional
Su experiencia lo llevó a ocupar cargos de gran relevancia en el ámbito internacional. Fue director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos en Costa Rica. También fue juez y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Además, representó a Uruguay en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Trabajó en la Subcomisión de Protección de Minorías y Prevención de Discriminaciones. Fue subsecretario general de las Naciones Unidas. También fue representante especial del secretario general para el tema del Sahara Occidental.
Su Trabajo en Uruguay
En su país, Uruguay, Héctor Gros Espiell también tuvo un papel destacado. Fue Ministro de Relaciones Exteriores entre 1990 y 1993. Esto ocurrió durante el gobierno del presidente Luis Alberto Lacalle.
Más tarde, fue nombrado embajador de Uruguay en Francia. Este cargo lo ocupó durante el gobierno del presidente Tabaré Vázquez.
Representando a Uruguay en Disputas Internacionales
Héctor Gros Espiell fue elegido para representar a Uruguay en un caso importante. Este caso fue ante el Tribunal Internacional de La Haya. Se trató de un desacuerdo con Argentina sobre unas plantas de celulosa. Su participación fue crucial para defender los intereses de su país.