Hymenoxys texana para niños
Datos para niños Hymenoxys texana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Helenieae | |
Género: | Hymenoxys | |
Especie: | Hymenoxys texana | |
La Hymenoxys texana es una planta con flores muy especial y poco común. Pertenece a la familia de los ásteres, que incluye a las margaritas. Se le conoce con nombres como alba de la pradera o flor del alba de la pradera de Texas.
Esta planta solo crece en una región específica de Texas, cerca de la ciudad de Houston. Es una especie en peligro de extinción en los Estados Unidos, lo que significa que necesita protección para sobrevivir. Su principal amenaza es la pérdida de su hogar natural.
Contenido
¿Qué es la Hymenoxys texana?
La Hymenoxys texana es una planta que vive solo un año. Es una hierba pequeña con tallos delgados que pueden ser de color rojizo o morado.
Características de la planta
Esta planta es bastante pequeña, alcanzando una altura de solo 10 a 15 centímetros. Sus hojas tienen una textura pegajosa y pueden ser simples o divididas en varias partes.
¿Cómo son sus flores?
Las flores de la Hymenoxys texana se agrupan en pequeñas cabezas, como las de las margaritas. Cada cabeza mide menos de un centímetro de ancho. Tienen entre 6 y 8 pétalos amarillos muy pequeños, de solo 2 o 3 milímetros de largo. Estos pétalos a menudo se esconden detrás de unas hojitas llamadas filarios. En el centro de cada cabeza, hay muchas florecitas diminutas, entre 30 y 75.
¿Dónde vive la Hymenoxys texana?
La Hymenoxys texana solo se encuentra en las praderas de la llanura costera del golfo de Texas. Le gusta crecer en lugares abiertos y con suelos arenosos y salados. Estos suelos a menudo se encuentran al pie de unas pequeñas elevaciones llamadas montículos de Mima.
El suelo de su hábitat
Durante la época de lluvias, el suelo donde crece esta planta puede cubrirse con una capa de algas especiales. Cuando llega la estación seca, el suelo se seca, se agrieta y se vuelve polvoriento. En este tipo de suelo, pocas plantas pueden crecer, pero a veces se puede ver junto a la Hymenoxys texana otra planta llamada Limnosciadium pumilum.
Historia y conservación de la especie
La Hymenoxys texana solo se ha encontrado en los condados de Harris y Fort Bend en Texas. Fue descubierta por primera vez en 1891 cerca de Hockley.
¿Por qué estuvo en peligro?
Después de su descubrimiento, se vieron muy pocos ejemplares de esta planta. En 1979, se llegó a pensar que la especie se había extinguido por completo. Sin embargo, solo dos años después, ¡fue encontrada de nuevo!
Situación actual
Hoy en día, se conocen alrededor de 50 grupos de estas plantas. Lamentablemente, la mayoría de ellas están en peligro. Esto se debe a que su hábitat está siendo destruido o dañado. Gran parte de las zonas donde crece la planta están cerca de la ciudad de Houston, que está creciendo muy rápido. El terreno donde vive la Hymenoxys texana se está usando para construir casas y otros edificios. Por eso, es muy importante proteger los lugares donde aún vive esta pequeña y especial flor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Prairie dawn Facts for Kids