robot de la enciclopedia para niños

Huun-Huur-Tu para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Тюлюш Ховалыг Бапа Сарыглар
Huun-Huur-Tu, un grupo musical de Tuvá.

Huun-Huur-Tu es un grupo de música muy especial que viene de Tuvá. Tuvá es una república que forma parte de Rusia, ubicada al sur de Siberia, cerca de la frontera con Mongolia. Este grupo es famoso por su música tradicional y por usar una técnica de canto única.

Los miembros actuales del grupo son Kaigal-ool Khovalyg, Sayan Bapa, Radik Tyulyush y Alexei Saryglar.

¿Qué significa el nombre Huun-Huur-Tu?

El nombre "Huun-Huur-Tu" viene del idioma de Tuvá y describe un fenómeno natural muy bonito. Se refiere a la forma en que la luz del sol se dispersa en la estepa (una gran llanura) cuando el sol sale o se pone. En ese momento mágico, parece que toda la tierra brilla con una luz antigua que sale de la hierba y las piedras.

Este fenómeno de la luz se parece a cómo el grupo produce su música. Ellos usan una técnica de canto llamada xöömej, que es un tipo de canto difónico. Con esta técnica, una persona puede producir dos o más sonidos a la vez con su voz, creando un efecto de "disociación de armónicos". Es como si la voz se dividiera en diferentes brillos, igual que la luz en la estepa.

Instrumentos y canto especial

Huun-Huur-Tu utiliza instrumentos tradicionales como el morin juur, que es un instrumento de cuerda con forma de cabeza de caballo. Además, su canto xöömej es muy particular. Tanto el morin juur como el xöömej son tan importantes que la UNESCO los ha reconocido como parte del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Esto significa que son tesoros culturales que deben ser protegidos y valorados.

Archivo:National Museum of Ethnology, Osaka - Morin khuur - Mongols
Un morin juur, un instrumento tradicional.

La historia musical de Huun-Huur-Tu

El grupo se formó en 1992. Sus fundadores fueron Kaigal-ool Khovalyg, los hermanos Alexander Bapa y Sayan Bapa, y Albert Kuvezin. Poco después de su creación, decidieron llamarse Huun-Huur-Tu.

Primeros álbumes y cambios en el grupo

Su primer álbum, llamado 60 Horses in My Herd, salió en 1993. Después de grabar este disco, Albert Kuvezin dejó el grupo y fue reemplazado por Anatoli Kuular. Con esta nueva formación, grabaron su segundo álbum, The Orphan's Lament, en 1994.

En 1995, Alexander Bapa, quien había ayudado a producir los primeros dos álbumes, también se fue para dedicarse a su carrera como productor musical. Su lugar lo tomó Alexei Saryglar, quien venía de la orquesta nacional rusa Siberian Souvenir.

Nuevas canciones y colaboraciones

Con Alexei Saryglar, el grupo lanzó su tercer disco, If I'd Been Born An Eagle, en 1997. En este álbum, además de canciones tradicionales, incluyeron algunas canciones tuvanas más modernas.

A principios de 1999, el grupo publicó el disco Where Young Grass Grows. En 2001, grabaron su primer álbum en vivo, mostrando la energía de sus conciertos. En 2003, Anatoli Kuular dejó el grupo y Andrey Mongush, un profesor de música tradicional, ocupó su puesto.

Huun-Huur-Tu ha colaborado con muchos otros artistas y grupos, mezclando su música tradicional con diferentes estilos. Han trabajado con The Bulgarian Voices - Angelite, Sergey Starostin, Moscow Art Trio, y han participado en remixes con varios artistas de música electrónica. También han colaborado con Samsonov, Sainkho Namtchylak, Carmen Rizzo, Vladimir Martynov y el Kronos Quartet.

Discografía principal

Aquí tienes algunos de los álbumes que Huun-Huur-Tu ha lanzado:

  • 60 Horses In My Herd (1993)
  • The Orphan's Lament (1994)
  • If I'd Been Born An Eagle (1997)
  • Where Young Grass Grows (1999)
  • Live 1 (2001)
  • Live 2 (2001)
  • More Live (2003)
  • Live at Fantasy Studios (2008)
  • Ancestors Call (2010)

Colaboraciones destacadas

El grupo ha participado en proyectos con otros músicos, creando sonidos únicos:

  • Con The Bulgarian Voices - Angelite & Sergey Starostin: Fly, Fly My Sadness (1996)
  • Con The Bulgarian Voices - Angelite & Moscow Art Trio: Mountain Tale (1998), Legend (2010)
  • Con varios artistas electrónicos (remixes): Spirits from Tuva (2002 & 2003)
  • Con Malerija (álbum remix): huun huur tu malerija (2002)
  • Con Samsonov: Altai Sayan Tandy-Uula (2004)
  • Con Sainkho Namtchylak: Mother-Earth! Father-Sky! (2008)
  • Con Carmen Rizzo: Eternal (2009)
  • Con Vladimir Martynov (orquesta de cámara Opus Posth, Mikhail Stepanitch y coro Mlada): Children of the otter (2009)
  • Con Kronos Quartet: Early Music (Lachrymae Antiquae) (1997)
  • Con Hazmat Modine: Bahamut (2007)
  • Con Ross Daly: The White Dragon (2008) (en vivo)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huun-Huur-Tu Facts for Kids

kids search engine
Huun-Huur-Tu para Niños. Enciclopedia Kiddle.