Huracán Vince para niños
Datos para niños Huracán Vince |
||
---|---|---|
categoría 1 (EHSS) | ||
![]() Huracán Vince el 9 de octubre de 2005. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 8 de octubre de 2005 | |
Disipado | 11 de octubre de 2005 | |
Vientos máximos | 120 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 988 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | Ninguno | |
Daños totales | Desconocidos (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Madeira, sur de Portugal y suroeste de España | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2005 |
||
El huracán Vince fue una tormenta muy especial que ocurrió en el océano Atlántico en el año 2005. Fue la vigésima tormenta tropical y el undécimo huracán de esa temporada. Vince se formó cerca de Madeira a principios de octubre de 2005. Llegó a ser un huracán de Categoría 1 en la escala de huracanes. Lo más sorprendente es que, aunque ya estaba más débil, llegó hasta la península ibérica el 11 de octubre. A pesar de ser una tormenta de corta duración y no causar grandes daños ni pérdidas de vidas, Vince es recordado como uno de los huracanes más inusuales de la historia del Atlántico.
Contenido
Huracán Vince: Un Fenómeno Inusual
El huracán Vince se destacó por varias razones que lo hicieron único. Su desarrollo y trayectoria desafiaron lo que los meteorólogos esperaban. Fue una tormenta que rompió récords y sorprendió a muchos expertos.
¿Cómo se formó y qué pasó con Vince?
El desarrollo de Vince fue un tema de debate entre los meteorólogos. El 8 de octubre de 2005, el sistema ya mostraba la forma de un huracán. Tenía un "ojo" claro en su centro, que es una característica de estas grandes tormentas.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) dudó en declararlo como tormenta tropical. Esto se debía a que la temperatura del agua era más baja de lo normal para que se formen huracanes. Sin embargo, algunos informes del NHC indicaron que Vince era una tormenta tropical o subtropical. Por eso, recibió el nombre de "Vince" el 8 de octubre. La decisión oficial de nombrarlo se tomó el 9 de octubre a las 15:00 UTC. Esto ocurrió en una zona muy inusual del Atlántico este, cerca de Madeira. Estaba a unos 803 kilómetros al este-sureste de las islas Azores.
Solo seis horas después de ser nombrado, Vince se fortaleció. Fue declarado huracán de Categoría 1.
Vince perdió fuerza rápidamente después de tocar tierra. Llegó cerca de Huelva (España) el 11 de octubre a las 09:00 UTC. En ese momento, ya se había debilitado a una depresión tropical. No se reportaron daños importantes ni pérdidas de vidas. Sus efectos fueron similares a los de una tormenta normal. Las lluvias fueron de entre 25 y 100 milímetros. Las zonas más afectadas fueron el sur de Portugal y las provincias occidentales de Andalucía. La provincia de Córdoba, a 100 kilómetros de la costa, recibió la mayor cantidad de lluvia. Los restos de la tormenta continuaron su camino hacia la costa del Mediterráneo.
¿Por qué fue tan especial el huracán Vince?
Vince fue un huracán muy peculiar por varias razones:
- Se formó más al este que cualquier otra tormenta tropical conocida en el Atlántico. Se desarrolló cerca de los 33°N y 19°W, frente a las costas de Marruecos.
- Se formó y se mantuvo sobre aguas con temperaturas por debajo de los 24 °C. Esto es inusual, ya que normalmente se necesitan al menos 26,5 °C para que una tormenta tropical se forme y se haga más fuerte.
- Vince fue el único sistema puramente tropical registrado que tocó tierra en la península ibérica. Esto incluye tanto Portugal como España.
- Antes de que el Centro Nacional de Huracanes lo nombrara tormenta tropical, el sistema ya tenía un "ojo" claro. Según las reglas del Centro, debería haber sido nombrado antes.
- Vince fue la primera tormenta en el Atlántico en ser nombrada con la letra 'V'. Esto ocurrió desde que se empezó a nombrar a las tormentas en 1950.
Véase también
En inglés: Hurricane Vince Facts for Kids
- Huracán Leslie (2018)