robot de la enciclopedia para niños

Ernst Heinkel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernst Heinkel
Ernst Heinkel.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1888
Remshalden (Alemania)
Fallecimiento 30 de enero de 1958
Stuttgart (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Universidad de Stuttgart
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación, ingeniero aeroespacial, emprendedor e ingeniero mecánico
Área Ingeniería aeroespacial, aviación, guerra aérea, aircraft construction, industria armamentística e ingeniería mecánica
Empleador Heinkel
Distinciones
  • Medalla Rudolf Diesel
  • Wehrwirtschaftsführer

Ernst Heinrich Heinkel (nacido en Grünbach, Alemania, el 24 de enero de 1888 y fallecido en Stuttgart, Alemania, el 30 de enero de 1958) fue un importante diseñador y fabricante de aviones alemán.

¿Quién fue Ernst Heinkel?

Ernst Heinkel nació en Grünbach, una localidad que hoy forma parte del estado de Baden-Wurtemberg. Desde joven, trabajó como aprendiz de maquinista en una fundición. Se interesó mucho en la aviación, especialmente en los zeppelines, que eran grandes dirigibles.

Estudió ingeniería aeronáutica durante cuatro años en la Universidad de Stuttgart. En 1909, asistió a una importante exhibición de aviación en Fráncfort. Un año después, construyó su primer avión. Se basó en los diseños del francés Henri Farman. Durante un vuelo de prueba, sufrió un accidente grave que le dejó secuelas físicas.

Primeros pasos en la aviación

Después de su accidente, Heinkel consiguió un trabajo en la empresa Luft-Verkehrs-Gesellschaft (LVG), que construía aviones. Más tarde, se unió a Albatros Flugzeugwerke. Allí, diseñó el Albatros B.I y su versión mejorada, el Albatros B.II. Estos eran aviones biplanos que se usaron para reconocimiento al inicio de la Primera Guerra Mundial.

Los aviones Albatros tenían una ventaja: usaban un motor de pistón en línea, a diferencia de los motores giratorios comunes en otros biplanos de la época. Esto hacía que los aviones volaran de forma más estable. A principios de 1914, Heinkel dejó Albatros y diseñó varios hidroaviones y aviones para la compañía Hansa-Brandenburg, como el Hansa-Brandenburg B.I y el Hansa-Brandenburg KDW.

En 1922, trabajó en una compañía de aviones fundada por el Dr. Karl Caspar. Allí diseñó los hidroaviones Caspar U.1 y Caspar S.1 antes de irse.

La fundación de Heinkel Flugzeugwerke

Con toda la experiencia que había ganado, Ernst Heinkel decidió crear su propia compañía en 1923. La llamó Ernst Heinkel Flugzeugwerke AG y la ubicó en Warnemünde.

El primer diseño de su empresa fue el Heinkel He 1, un avión con un ala baja y dos flotadores. En ese tiempo, había restricciones para la fabricación de aviones en Alemania debido al Tratado de Versalles (1919). Para cumplir con estas reglas, el He 1 se construyó en Suecia y se entregó a la marina sueca.

Con una versión mejorada, el He 2, Heinkel logró su primer récord mundial el 25 de agosto de 1924. Alcanzó una altitud de 5.690 metros llevando una carga de 250 kg.

En Alemania, Heinkel también instaló una catapulta en la cubierta de un barco llamado Ostmark. Esta catapulta se usaba para lanzar aviones Dornier Do 18 que transportaban correo.

Innovación en la propulsión de aviones

Ernst Heinkel siempre estuvo interesado en el vuelo a alta velocidad y en buscar nuevas formas de propulsar aviones. Apoyó a Wernher von Braun, quien investigaba la propulsión por cohete para aviones. También patrocinó la investigación de Hans von Ohain para crear un motor a reacción.

Esta investigación llevó al desarrollo del motor He S3 en 1939, que se usó en el avión Heinkel He 178. Este fue el primer avión a reacción en volar. Aunque su primer prototipo explotó, Heinkel siguió adelante con sus investigaciones. Finalmente, logró construir con éxito la primera aeronave propulsada por un motor a reacción, que realizó su primer vuelo el 27 de agosto de 1939.

Contribuciones durante un periodo de conflicto

A partir de 1933, los diseños de la empresa de Heinkel fueron muy importantes para la fuerza aérea alemana, que estaba creciendo antes de un gran conflicto mundial. Algunos de sus diseños más conocidos de esa época incluyen:

  • El avión multipropósito Heinkel He 59, usado para entrenar pilotos.
  • El avión de correo y comunicaciones Heinkel He 70 "Blitz".
  • El hidroavión Heinkel He 115, para reconocimiento y rescate.
  • El bombardero medio Heinkel He 111, del que se hicieron varias versiones.
  • El bombardero pesado Heinkel He 177 "Greif".
  • El caza nocturno Heinkel He 219, que fue muy efectivo.
  • El prototipo de avión caza Heinkel He 280, el primer caza a reacción de la historia.
  • El avión caza Heinkel He 162 "Salamander".

Hacia finales de 1944, su empresa desarrolló un caza a reacción llamado Heinkel He 162 "Salamander", también conocido como Volksjäger (el caza del pueblo). Este avión fue diseñado para ser fácil de fabricar y mantener, y se produjo muy rápidamente, en solo tres meses.

Heinkel fue crítico con el gobierno de la época, en parte porque no mostraban suficiente interés en el desarrollo de tecnologías a largo plazo. En 1942, el gobierno tomó el control de su fábrica de aviones. Esto significó que Heinkel tuvo que vender su parte y el control de sus fábricas a las autoridades.

Después del conflicto

Al finalizar el conflicto, Heinkel fue detenido por las fuerzas aliadas. Sin embargo, a diferencia de otros industriales, no fue juzgado. Después de ser liberado, a su compañía se le prohibió fabricar aviones, al igual que al resto de la industria de aviación alemana.

Por ello, la empresa de Heinkel se dedicó a fabricar vehículos, como motocicletas. Con el tiempo, la compañía se fusionó con otras empresas y hoy forma parte de un gran consorcio aeroespacial europeo llamado EADS.

Su autobiografía, Stürmisches Leben, se publicó en 1956.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernst Heinkel Facts for Kids

kids search engine
Ernst Heinkel para Niños. Enciclopedia Kiddle.