Hugo Black para niños
Datos para niños Hugo L. Black |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos |
||
18 de agosto de 1937-17 de septiembre de 1971 | ||
Nominado por | Franklin D. Roosevelt | |
Predecesor | Willis Van Devanter | |
Sucesor | Lewis F. Powell Jr. | |
|
||
![]() Senador de los Estados Unidos por Alabama |
||
4 de marzo de 1927-19 de agosto de 1937 | ||
Predecesor | Oscar Underwood | |
Sucesor | Dixie Bibb Graves | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hugo Lafayette Black | |
Nombre en inglés | Hugo Black | |
Nacimiento | 27 de febrero de 1886 Ashland (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1971 Bethesda (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | William Lafayette Black | |
Cónyuge | Josephine Foster Black | |
Educación | ||
Educado en | University of Alabama School of Law | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, juez, abogado y militar | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Ku Klux Klan | |
Firma | ||
![]() |
||
Hugo Lafayette Black (27 de febrero de 1886 - 25 de septiembre de 1971) fue un importante abogado, político y juez de los Estados Unidos. Sirvió como Senador de los Estados Unidos por el estado de Alabama desde 1927 hasta 1937. Después, fue Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos desde 1937 hasta 1971.
Black fue miembro del Partido Demócrata. Apoyó las ideas del Nuevo Trato, un conjunto de programas económicos y sociales del presidente Franklin D. Roosevelt. Por eso, Black respaldó a Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1932 y 1936.
En el Senado, Hugo Black se hizo conocido como un reformador. El presidente Roosevelt lo propuso para la Corte Suprema. El Senado confirmó su nombramiento con 63 votos a favor y 16 en contra. Fue el primero de los nueve jueces que Roosevelt nombró para la Corte Suprema.
Hugo Black fue el quinto juez con más años de servicio en la historia de la Corte Suprema. También fue uno de los jueces más influyentes del siglo XX.
Contenido
¿Cómo interpretaba Hugo Black la Constitución?
Hugo Black es conocido por su forma de interpretar la Constitución de los Estados Unidos. Él creía en una lectura textualista. Esto significa que pensaba que la Constitución debía interpretarse exactamente como está escrita, sin añadirle significados que no estén claros en el texto.
También defendía que las libertades importantes de la Declaración de Derechos (como la libertad de expresión o de religión) debían aplicarse a todos los estados. Esto se debía a la Decimocuarta Enmienda. Durante su carrera, Black fue visto como un gran defensor de las libertades individuales.
Decisiones importantes en la Corte Suprema
Hugo Black participó en muchas decisiones importantes de la Corte Suprema.
- En el caso Korematsu v. Estados Unidos (1944), durante la Segunda Guerra Mundial, Black apoyó la decisión del gobierno. Esta decisión permitía reubicar a personas de ascendencia japonesa en ciertas áreas por razones de seguridad nacional.
- Black no estaba de acuerdo con la idea del "debido proceso sustantivo". Él creía que esta idea no estaba escrita en la Constitución.
- En el caso Griswold v. Connecticut (1965), Black votó en contra de reconocer un derecho a la privacidad que no estuviera explícitamente mencionado en la Constitución. Su postura era que los jueces no debían crear nuevos derechos que no estuvieran claramente en el texto constitucional.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hugo Black Facts for Kids