robot de la enciclopedia para niños

Huazalingo para niños

Enciclopedia para niños

Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Municipio de Huazalingo

Datos para niños
Huazalingo
Localidad de México
Glifo de Huazalingo, Hidalgo.gif
Escudo

Huazalingo ubicada en México
Huazalingo
Huazalingo
Localización de Huazalingo en México
Huazalingo ubicada en Hidalgo
Huazalingo
Huazalingo
Localización de Huazalingo en Hidalgo
Coordenadas 20°58′51″N 98°30′28″O / 20.980833333333, -98.507777777778
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Huazalingo
Alcalde PT logo (Mexico).svg Vanessa Mejía Hernández (2024-2027)
Altitud  
 • Media 890 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 770 hab.
• 365 hombres
• 405 mujeres
Huso horario UTC-6
Código postal 43070
Clave Lada 774
Código INEGI 130260001
Sitio web oficial

Huazalingo es una localidad mexicana que se encuentra en el estado de Hidalgo. Es la capital del municipio de Huazalingo.

¿Qué significa el nombre de Huazalingo?

El nombre original de este lugar era Cuezalingo. En la antigua lengua náhuatl, Cuezallin significa "llamas". Así, Huazalingo se puede traducir como "lugar de llamas".

Historia de Huazalingo

Orígenes y primeros años

Huazalingo fue fundado por grupos indígenas nahuas y huastecos. Después de la conquista por los españoles, Huazalingo se convirtió en una "República de Indios". Esto significaba que tenía un gobierno local propio, pero dependía de una autoridad mayor llamada Alcaldía Mayor de Yahualica.

En el año 1542, Huazalingo fue entregado a Juan Rodríguez o Ramírez. Sin embargo, el virrey (que era como el representante del rey en la Nueva España) Antonio de Mendoza y Pacheco decidió dárselo a Gabriel de Aguilar.

Un fraile llamado Antonio de Roa ayudó a difundir la religión católica en la zona. A él se le atribuye la construcción de la primera iglesia dedicada a San Pedro. Más tarde, se construyó un templo más grande en el pueblo de San José Huazalingo.

Cambios a través del tiempo

En 1804, Huazalingo formaba parte de la región de Veracruz. Para 1826, ya era un "ayuntamiento" (un tipo de gobierno local) dentro del partido de Yahualica.

Hubo un tiempo en que Huazalingo dejó de ser un municipio. Esto ocurrió el 7 de diciembre de 1870. Sin embargo, el 10 de octubre de 1877, se decidió que Huazalingo volvería a ser un municipio independiente.

Geografía de Huazalingo

¿Dónde se ubica Huazalingo?

Huazalingo se localiza en la parte norte del estado de Hidalgo. Forma parte de una zona conocida como la región Huasteca. Sus coordenadas son 20°58′49.089″ de latitud norte y 98°30′27.894″ de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 903 metros sobre el nivel del mar.

Características del terreno y el clima

El terreno de Huazalingo es principalmente montañoso, con muchas sierras. Está en una zona geográfica llamada Sierra Madre Oriental.

En cuanto a los ríos y el agua, Huazalingo se encuentra en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia el río Moctezuma y luego al río los Hules.

El clima en Huazalingo es semicálido y húmedo. Esto significa que hace calor y llueve durante todo el año. La temperatura promedio anual es de 21 °C y recibe mucha lluvia, unos 2350 milímetros cúbicos al año.

Población de Huazalingo

¿Cuántas personas viven en Huazalingo?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, en Huazalingo viven 770 personas. De ellas, 365 son hombres y 405 son mujeres. Esto significa que hay aproximadamente 90 hombres por cada 100 mujeres.

Lenguas y culturas

En Huazalingo, 165 personas hablan alguna lengua indígena. Esto es alrededor del 21.43% de la población. La lengua principal que se habla es el Náhuatl de la Huasteca hidalguense.

También hay personas que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes. Son unas 65 personas, lo que representa el 8.44% de la población.

Creencias religiosas

De acuerdo con el censo de 2020, la mayoría de los habitantes, unas 757 personas, practican la religión católica. Unas 8 personas declararon ser protestantes o cristianos evangélicos. Solo una persona dijo no tener ninguna religión.

Gráfica de evolución demográfica de Huazalingo entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Economía local

Huazalingo tiene un nivel de marginación (que mide las dificultades que enfrenta una comunidad) considerado medio. Sin embargo, su nivel de rezago social (que indica la falta de acceso a servicios básicos) es bajo.

Más información

  • Localidades del municipio de Huazalingo
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Huazalingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.