Huancané para niños
Datos para niños HuancanéSantiago de Huancané |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista panorámica de la ciudad.
|
||||
|
||||
Localización de Huancané en Puno
|
||||
Localización de Huancané en Perú
|
||||
Coordenadas | 15°12′08″S 69°45′41″O / -15.202222222222, -69.761388888889 | |||
Idioma oficial | Aimara y español | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Puno | |||
• Provincia | Huancané | |||
• Distrito | Huancané | |||
Dirigentes | ||||
• Alcalde (2019–2022) | Jorge Arturo Álvarez Mendoza | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1688 | |||
• Nombre | Santiago de Huancané | |||
Superficie | ||||
• Total | 2805,85 km² | |||
• Media | 3825 m s. n. m. | |||
Población (2007) | ||||
• Total | 69 522 hab. | |||
• Densidad | 24,78 hab./km² | |||
Gentilicio | huancaneño, -ña | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Prefijo telefónico | +51 | |||
Sitio web oficial | ||||
Huancané es una ciudad de Perú. Su nombre viene del aimara Wankani, que significa "que posee la piedra sagrada". Es la capital de su distrito y de la provincia del mismo nombre.
Huancané se encuentra en la orilla norte del lago Titicaca, en el departamento de Puno. Según el censo de 2007, tenía 7.332 habitantes.
Contenido
Historia de Huancané
¿Cuándo se fundó Huancané?
Huancané es una de las provincias más antiguas de Perú. Fue creada el 19 de septiembre de 1827. Su historia está llena de relatos y tradiciones.
Entre los años 1717 y 1785, el territorio de Huancané formó parte de una región religiosa llamada obispado de La Paz. Luego, en 1782, pasó a ser parte de Puno. Desde 1796, fue parte del Virreinato del Perú.
Huancané en la República del Perú
Después de que Perú se independizó, Huancané se unió oficialmente a la República del Perú. Esto fue por un decreto de Simón Bolívar el 7 de agosto de 1825. Poco después, el 21 de junio de 1825, se creó el distrito de Huancané.
Finalmente, el 19 de septiembre de 1827, Huancané fue declarada provincia. Años más tarde, el 2 de mayo de 1854, bajo el gobierno del Mariscal Ramón Castilla, se definieron sus límites actuales.
Antiguos pobladores de Huancané
La ciudad de Huancané se desarrolló cerca de grupos indígenas como los uros o urus, y los lupacas y collas, que eran de la etnia aimara. Ellos también vivieron en la zona alrededor del lago.
Antiguamente, a los habitantes de esta provincia se les conocía como Matacuras y Walawalas. Un líder indígena importante, Mariano Pacco, fue un precursor en la búsqueda de mejores condiciones para su gente.
¿Cómo es el clima en Huancané?
El clima en Huancané es principalmente frío. El frío es más fuerte en invierno, especialmente en mayo, junio y julio, cuando las temperaturas pueden bajar de 0 °C.
La temperatura promedio anual de Huancané está entre 5 y 10 °C. La temperatura máxima se mantiene alrededor de 18,0 °C durante todo el año. La temperatura mínima promedio es de -7,5 °C en julio.
El verano, de diciembre a marzo, es la estación más húmeda, con lluvias abundantes. La primavera, de septiembre a diciembre, es la mejor época. Es soleada y con poca humedad.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 15.3 | 14.8 | 14.7 | 15.2 | 14.6 | 14.2 | 14.1 | 15.3 | 15.8 | 16.9 | 16.8 | 15.6 | 15.3 |
Temp. media (°C) | 9.8 | 9.7 | 9.4 | 8.9 | 7.6 | 6.1 | 6 | 7.1 | 8.5 | 9.7 | 9.9 | 9.9 | 8.6 |
Temp. mín. media (°C) | 4.4 | 4.6 | 4.1 | 2.6 | 0.6 | -1.9 | -2 | -1 | 1.3 | 2.6 | 3 | 4.2 | 1.9 |
Fuente: climate-data.org |
Cultura y Educación en Huancané
Arte y tradiciones
El arte es una parte importante de la cultura de Huancané. La CHUSPA es un objeto tradicional que se usa en muchas fiestas de la región.
Músicos y grupos famosos
Huancané es conocida por sus talentosos músicos y grupos. Algunos de ellos son:
- Cuarteto Huancané
- Fermín Aguilar Carpio
- Estudiantina Huancané “Alma Aymara"
- Los Chiriwanos de Huancané
- Alma Huancaneña
- Estudiantina Huancané
Escuelas y educación
Huancané cuenta con varias instituciones educativas para niños y jóvenes.
Educación Primaria
- Centro Educativo: Glorioso Centenario Nº 72229 - 842
- Centro Educativo: Glorioso Bolivariano - 841
- Colegio San Santiago Apóstol
- Colegio José Antonio Encinas J.A.E
- Centro Educativo B. Pumacahua
Educación Secundaria
- Colegio "Emblemático Varones"
- Colegio Nacional "César Vallejo"
- Colegio Particular "Los Andes"
- Colegio San Juan de La Salle
Educación Superior
- Instituto Superior Tecnológico Público Huancané
- Instituto Superior Pedagógico Público Huancané
Medios de comunicación
Radiodifusoras en Huancané
En Huancané, puedes escuchar varias estaciones de radio en frecuencia modulada (FM):
- Radio "Huancané" 100.1 FM
- Radio Nevada 100.9 FM
- Radio Ribereña 90.7 FM
- Radio Studio Uno 106.7 FM
- Radio Red Huancané 104.3 FM
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Huancané Facts for Kids