robot de la enciclopedia para niños

Eugenio Martín Rubio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio Martín Rubio
Información personal
Nacimiento 14 de noviembre de 1923
Hoz de Anero (Cantabria, España)
Fallecimiento 21 de febrero de 2016
Alicante (Comunidad Valenciana, España)
Residencia Elche, Onteniente, Alicante y Madrid
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Hijos 9
Educación
Educado en Facultad de Ciencias Físicas (Universidad Complutense de Madrid) (Lic. en Ciencia física; 1940-1944)
Información profesional
Ocupación Meteorólogo y presentador de televisión
Empleador
  • Agencia Estatal de Meteorología
  • La Hora
  • La Gaceta del Norte
  • Cadena Azul de Radiodifusión
  • Radio España
  • RTVE (1958-1974)

Eugenio Martín Rubio (nacido en Hoz de Anero, Cantabria, el 14 de noviembre de 1923 y fallecido en Alicante el 21 de febrero de 2016) fue un importante meteorólogo y presentador de televisión español. Es recordado por su trabajo explicando el tiempo en la televisión.

¿Quién fue Eugenio Martín Rubio?

Eugenio Martín Rubio fue una figura muy conocida en España. Se dedicó a estudiar el clima y a presentarlo en la televisión. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender el tiempo.

Sus Primeros Años y Estudios

Eugenio Martín Rubio estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Madrid. Después de graduarse, entró a trabajar en el Instituto Nacional de Meteorología. Allí comenzó su carrera profesional.

Desde joven, Eugenio tuvo muchos intereses. En los años 30, participó en excavaciones arqueológicas en la zona del Vinalopó. Sus hallazgos se pueden ver en varios museos. También aprendió a volar y a navegar en los Países Bajos.

Un Experto en el Clima

Como meteorólogo, Eugenio Martín Rubio tuvo varios puestos importantes. Fue jefe del Observatorio Meteorológico y del área de meteorología en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. También trabajó en la aerolínea Iberia, enseñando sobre el clima para los vuelos.

Trabajos Especiales y Proyectos

Eugenio también fue asesor para grandes proyectos de construcción. Ayudó a planificar el movimiento de barcos y obras en puertos, como el de Bilbao. Además, fue el fundador y primer presidente de la Comisión Nacional de Aerostación. Esta comisión se encarga de los globos aerostáticos. También fundó el Club de Aeróstatos Madrid.

La Televisión y el Famoso Bigote

Eugenio Martín Rubio se hizo famoso en la televisión en la década de 1960. Empezó sustituyendo a otro meteorólogo, Mariano Medina, en RTVE. A finales de los años 60, se convirtió en una cara habitual del Telediario de la noche. También presentaba un programa semanal llamado El tiempo para el campo.

Una de las historias más recordadas de su carrera en televisión ocurrió en Madrid. Eugenio apostó su famoso bigote a que al día siguiente llovería. No llovió, y al día siguiente apareció en televisión sin su bigote. Esta anécdota fue tan popular que periódicos de otros países la publicaron. El Ministerio de Información y Turismo lo felicitó por la publicidad internacional que había logrado para TVE.

Su Salida de la Televisión

Eugenio Martín Rubio dejó de trabajar en TVE en 1974. Además de su trabajo en televisión, colaboró con varias revistas, periódicos y emisoras de radio. Entre ellas estaban La Hora, La Gaceta del Norte y Radio España.

Otras Pasiones e Intereses

Además de la meteorología, Eugenio Martín Rubio tenía muchas aficiones. Fue parte del equipo español en campeonatos mundiales de Vuelo sin motor en Polonia en 1968. También fue presidente del Veteran Car Club de España. Le encantaba restaurar coches antiguos y organizar carreras de coches históricos. Participó en muchas pruebas deportivas aéreas y en regatas de barcos.

A lo largo de su vida, vivió en diferentes ciudades de España. Residió en Elche, Onteniente, Madrid y, ya jubilado, en Alicante.

Su Vida Familiar

Eugenio Martín Rubio tuvo una familia numerosa. Tuvo 9 hijos, entre ellos la actriz y humorista Elena Martín Calvo. También tuvo 18 nietos y 2 bisnietos.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su vida, Eugenio Martín Rubio recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo y sus contribuciones:

  • 1947: Primer premio en los juegos florales de La Granja, Segovia.
  • 1958: Medalla de oro en la Exposición Universal de Bruselas por un barómetro de mercurio que él construyó.
  • 1968: Orden Civil del Mérito Agrícola por su ayuda en la campaña de prevención de incendios forestales en televisión.
  • 1977: Premio Ondas Especial.
  • Cruz al Mérito Deportivo Aeronáutico.
  • 1986: I Insignia de Oro y Brillantes del Aerostación Club Astur.
  • 1990: Designado Trasmerano Relevante de Cantabria.
  • I Trofeo General Vives 1996.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eugenio Martín Rubio Facts for Kids

kids search engine
Eugenio Martín Rubio para Niños. Enciclopedia Kiddle.