Howard Porter para niños
Datos para niños Howard Porter |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Howard Porter | ||
Apodo(s) | "Geezer" | ||
Nacimiento | Stuart, Florida ![]() 31 de agosto de 1948 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Minneapolis, Minnesota ![]() 26 de mayo de 2007 |
||
Altura | 2,03 m (6′ 8″) | ||
Peso | 91 kg (200 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Villanova (1968-1971) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 32) 1971 por Chicago Bulls | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 54 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Howard Porter fue un talentoso jugador de baloncesto estadounidense. Nació en Stuart, Florida, el 31 de agosto de 1948, y falleció en Minneapolis, Minnesota, el 26 de mayo de 2007. Con una estatura de 2,03 metros, jugaba en la posición de alero y tuvo una carrera de siete temporadas en la NBA.
Contenido
La Carrera de Howard Porter en el Baloncesto
Sus Años en la Universidad
Howard Porter jugó baloncesto universitario durante cuatro temporadas con los Wildcats de la Universidad Villanova. Durante este tiempo, demostró ser un jugador muy destacado, promediando 22,8 puntos y 14,9 rebotes por partido.
En 1969, en su segunda temporada, ganó el Trofeo Robert V. Geasey. Este premio se entrega al mejor jugador de la Philadelphia Big 5, un grupo de universidades de baloncesto de Filadelfia. Ese año, Howard promedió 22,4 puntos y 14,5 rebotes.
En 1971, llevó a su equipo a la final del Torneo de la NCAA, un importante campeonato universitario. Aunque perdieron contra UCLA por 69-62, Porter fue nombrado Mejor Jugador del Torneo por su excelente desempeño, anotando 25 puntos en la final. Sin embargo, más tarde se descubrió que ya había firmado un acuerdo profesional a mitad de esa temporada, lo que llevó a que le retiraran el título. A pesar de esto, fue reconocido como parte del tercer equipo All-American tanto en 1969 como en 1971.
Su Trayectoria Profesional en la NBA
En el Draft de la NBA de 1971, Howard Porter fue seleccionado en la posición número 32 por los Chicago Bulls. También fue elegido por los Pittsburgh Condors de la ABA, con quienes ya tenía un acuerdo. Sin embargo, nunca jugó para los Condors y fue traspasado a los Bulls.
Primeros Años con los Chicago Bulls
En Chicago, Porter jugó durante tres temporadas. Siempre fue un jugador de apoyo, saliendo desde el banquillo. Su mejor temporada con los Bulls fue la última, donde promedió 9,4 puntos y 3,9 rebotes por partido.
Cambios de Equipo y Mejores Momentos
Antes de la temporada 1974-75, Howard fue traspasado a los New York Knicks. Después de jugar 17 partidos con ellos, fue nuevamente traspasado, esta vez a los Detroit Pistons.
En Detroit, Porter pasó tres temporadas. En la 1976-77, se convirtió en jugador titular y tuvo sus mejores números como profesional, promediando 13,2 puntos y 5,9 rebotes por partido.
Pocas semanas después del inicio de la temporada 1977-78, fue traspasado a los New Jersey Nets. En los Nets, jugó su última temporada como profesional, terminando con buenos promedios de 12,8 puntos y 4,8 rebotes por partido.
Estadísticas Destacadas de su Carrera
A lo largo de su carrera en la NBA, Howard Porter jugó un total de 457 partidos. Sus promedios generales fueron de 9,2 puntos, 4,1 rebotes y 0,5 asistencias por partido. En los playoffs, donde los partidos son más intensos, promedió 9,3 puntos y 4,2 rebotes en 36 encuentros.
Fallecimiento de Howard Porter
Howard Porter, quien trabajaba como supervisor de libertad condicional, fue encontrado con lesiones graves en un callejón de Minneapolis, Minnesota, el 19 de mayo de 2007. Lamentablemente, falleció el 26 de mayo debido a esas lesiones.
La policía investigó el incidente. Una persona fue detenida y luego liberada por falta de pruebas. Sin embargo, el 4 de septiembre, la policía anunció que habían detenido y acusado a Rashad Arthur Raleigh en relación con el fallecimiento de Porter. Raleigh fue condenado por este hecho.
Véase también
En inglés: Howard Porter (basketball) Facts for Kids