robot de la enciclopedia para niños

Hormiguero del Allpahuayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hormiguero del Allpahuayo
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Pyriglenini
Género: Percnostola
Especie: P. arenarum
Isler, M.L., Álvarez Alonso, Isler, P.R. & Whitney, 2001
Distribución
Distribución geográfica del hormiguero de Allpahuayo.
Distribución geográfica del hormiguero de Allpahuayo.

El hormiguero del Allpahuayo (Percnostola arenarum) es un ave paseriforme que pertenece a la familia Thamnophilidae. Esta especie es única de la Amazonia en el noreste de Perú.

¿Dónde vive el hormiguero del Allpahuayo?

Hábitat y distribución geográfica

Esta ave se encuentra en el noreste de Perú, específicamente en el departamento de Loreto. Vive al norte del río Marañón, en las zonas de los ríos Morona y Nanay.

El hormiguero del Allpahuayo prefiere vivir en "bosques enanos" de terra firme, que son bosques que crecen sobre suelos de arena blanca. Estos bosques se encuentran a una altura de hasta 200 metros sobre el nivel del mar.

Le gusta el sotobosque denso, donde los árboles son pequeños, midiendo menos de 10 metros de altura. Algunas plantas que crecen en este lugar son las palmeras Euterpe catinga y las especies de Caraipa. A este tipo de hábitat se le conoce como «varillales».

También se le ha encontrado, aunque muy pocas veces, en zonas con suelos pobres en nutrientes llamadas «irapayales». Estos son bosques más altos con muchas palmeras Lepidocaryum tenue, conocidas como «irapay», que crecen en suelos de arcilla o arena.

¿Cómo es el hormiguero del Allpahuayo?

Características físicas y tamaño

El hormiguero del Allpahuayo mide aproximadamente 14,5 cm de largo y pesa entre 22 y 24 g.

Los machos y las hembras tienen colores diferentes, lo que se conoce como dimorfismo sexual. Ambos tienen el iris gris, el pico negro y las patas de color gris azulado.

El macho es de color gris oscuro en la parte de arriba, más oscuro en la frente y más claro en el lomo. Las plumas de la cola son gris oscuro, con las puntas de las plumas exteriores de un tono gris parduzco. Las plumas que cubren las alas son negras con un borde blanco delgado en las puntas. La barbilla y la garganta son negruzcas, y el resto de la parte de abajo es gris oscuro.

La hembra es gris oscura en la parte de arriba, con las plumas que cubren las alas negras y bordes de color pardo rojizo. La barbilla, la garganta, la zona de las mejillas y el pecho son de color blanco con un toque pardo amarillento rojizo. Los lados del cuerpo son del mismo color, pero con un tono más oscuro. El centro de su vientre tiene una mancha blanca.

¿Cuál es el estado de conservación del hormiguero del Allpahuayo?

Especie vulnerable y población

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al hormiguero del Allpahuayo como una especie «vulnerable». Esto significa que está en riesgo de desaparecer.

La razón principal es que esta especie, descubierta hace poco, vive en un área muy pequeña. Además, su hábitat especial está disminuyendo en tamaño y calidad. Se calcula que la población total de estos hormigueros es de entre 1000 y 2500 individuos.

Amenazas para su supervivencia

Se cree que esta especie podría perder el 7% de su hábitat en los próximos 14 años debido a la deforestación en la Amazonia. Como son muy sensibles a la pérdida de su hogar, se espera que su población disminuya en menos del 25% en el mismo período.

El hábitat de estos hormigueros está siendo afectado por la actividad humana, ya que la población en la región está creciendo rápidamente. Los «varillales» se usan para obtener madera para construir casas, y las hojas de la palmera «irapay» se recolectan para hacer techos. Estas actividades son una gran amenaza, especialmente porque el hormiguero del Allpahuayo solo se ha encontrado en algunos «varillales» y muy pocos «irapayales».

Acciones para proteger al hormiguero del Allpahuayo

Para proteger a esta especie, se creó la Reserva nacional Allpahuayo Mishana en 1999. Esta reserva incluye la mayor parte del área donde vive el hormiguero del Allpahuayo. Ahora se espera que se consigan los recursos necesarios para proteger esta zona de manera efectiva.

¿Cómo se comporta el hormiguero del Allpahuayo?

Comportamiento al buscar alimento

El hormiguero del Allpahuayo tiene un comportamiento particular al buscar comida. A diferencia de otras especies similares, no mueve la cola de forma especial cuando busca alimento.

Casi siempre buscan comida a un metro del suelo, moviéndose muy rápido de una rama a otra. A veces bajan al suelo para encontrar presas y regresan de inmediato a una rama. También buscan comida desde un tronco caído, dando pequeños saltos y removiendo hojas con el pico para encontrar insectos escondidos, pero sin usar sus patas para esto.

Se mueven en parejas o en grupos pequeños, separados de otras bandadas de aves. Los miembros de una pareja a veces buscan comida a pocos metros de distancia, pero a menudo se separan hasta 10 o 40 metros, manteniendo el contacto con sus llamadas mientras se mueven rápidamente por su territorio.

Dieta del hormiguero

Su alimentación se basa principalmente en insectos y, probablemente, también en arañas.

¿Cómo canta el hormiguero del Allpahuayo?

El canto de esta ave es un sonido fuerte y parecido a un campanilleo: «chu-du-du-dududududududu», que se va apagando al final. Generalmente, cantan desde una rama un poco elevada, a un metro del suelo, y mientras lo hacen, mueven la cola hacia abajo con cada nota de su canto.

¿Quién descubrió el hormiguero del Allpahuayo?

Descubrimiento y nombre

La especie P. arenarum fue descrita en el año 2001 por los ornitólogos Morton L. Isler, Phyllis R. Isler y Bret M. Whitney de Estados Unidos, junto con el peruano José Álvarez Alonso.

El nombre científico Percnostola viene del griego y significa «vestido de color oscuro». El nombre de la especie, arenarum, se refiere a los suelos arenosos donde vive. El nombre común «del Allpahuayo» se le dio en honor a la Reserva nacional Allpahuayo Mishana, que es muy importante para la protección de esta ave.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Allpahuayo antbird Facts for Kids

kids search engine
Hormiguero del Allpahuayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.