Hormiguerito gorgiamarillo para niños
Datos para niños
Hormiguerito gorgiamarillo |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Thamnophilinae | |
Tribu: | Formicivorini | |
Género: | Myrmotherula | |
Especie: | M. ambigua J.T. Zimmer, 1932 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del hormiguerito gorgiamarillo. |
||
El hormiguerito gorgiamarillo (Myrmotherula ambigua) es un ave pequeña que pertenece a la familia Thamnophilidae. También se le conoce como hormiguerito barbiamarillo o gargantiamarillo en algunos lugares. Esta especie es única de una parte específica de la región amazónica en América del Sur.
Contenido
¿Dónde vive el hormiguerito gorgiamarillo?
Este pequeño pájaro se encuentra en una zona limitada del noroeste de la Amazonia. Vive en el sur de Amazonas en Venezuela. También se le ve en el este de Colombia, en las regiones de Guainía y Vaupés. En Brasil, habita en la zona alta del río Negro y en el centro-norte de Roraima.
¿Qué tipo de hogar prefiere?
El hormiguerito gorgiamarillo prefiere vivir en la parte alta de los árboles, conocida como el dosel, y en la zona justo debajo, el sub-dosel. Estos bosques suelen crecer en suelos de arena blanca. Generalmente, se encuentra a menos de 500 metros de altura. A veces, puede subir hasta los 1100 metros en bosques de montaña. También vive en las caatingas amazónicas, que son áreas de vegetación especial.
¿Cómo es el hormiguerito gorgiamarillo?
Es un ave muy pequeña, mide solo unos 8,5 centímetros de largo. Su cola es corta y pesa entre 7 y 8 gramos. Es bastante parecido a otro pájaro, el hormiguerito pigmeo (Myrmotherula brachyura), con el que comparte su territorio.
Colores y marcas
El macho tiene la parte de arriba del cuerpo de color negro con rayas blancas. Sus "orejas" son blancas y tiene una mancha amarilla clara escondida en la espalda. Sus alas son negras con dos franjas blancas. La parte baja de su espalda es grisácea. Por debajo, es de un color amarillo pálido. Su garganta tiene un borde negro delgado y algunas rayas negras en los lados. La hembra es similar al macho, pero las rayas de su cabeza son de un color pardo amarillento con toques rojizos.
¿Cómo se comporta el hormiguerito gorgiamarillo?
Su forma de actuar es parecida a la del hormiguerito de Sclater (Myrmotherula sclateri). Normalmente, busca comida en pareja. Al igual que otros pájaros de su género, prefiere las zonas con muchas enredaderas en los árboles. Una característica especial es que a menudo se une a bandadas mixtas, que son grupos de diferentes especies de aves que buscan alimento juntas. En estas bandadas, es común ver también al hormiguerito pigmeo.
¿Qué come?
No se sabe mucho sobre su dieta, pero se alimenta de varios tipos de insectos pequeños. Es probable que también coma arañas y otros artrópodos (animales con patas articuladas como los insectos).
¿Cómo canta?
Su canto es similar al del hormiguerito de Sclater. Es una serie lenta de 10 a 15 notas que suenan como "piiu". Son sonidos suaves y un poco melancólicos.
¿Quién descubrió esta especie?
La especie M. ambigua fue descrita por primera vez por el experto en aves John Todd Zimmer. Él la nombró en 1932. La encontró en un lugar llamado Cerro Duida, en el estado de Amazonas, Venezuela.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Myrmotherula viene del griego. Significa "pequeño cazador de hormigas". La palabra ambigua viene del latín y significa "dudoso" o "incierto".
Relaciones familiares
El hormiguerito gorgiamarillo está relacionado con el hormiguerito de Sclater. Estas dos especies se encuentran en diferentes zonas geográficas. El hormiguerito gorgiamarillo vive al norte de los ríos Amazonas y Solimões, mientras que el de Sclater vive al sur. Los estudios científicos muestran que ambos forman parte de un grupo llamado "complejo de hormigueritos estriados". Este grupo incluye a otras especies como M. brachyura y M. surinamensis. Esta especie no tiene subespecies, lo que significa que no hay variedades diferentes dentro de ella.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yellow-throated antwren Facts for Kids