robot de la enciclopedia para niños

Hormiga argentina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hormiga argentina
Linepithema Argentine ant.jpg
Estado de conservación
No amenazado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Familia: Formicidae
Subfamilia: Dolichoderinae
Tribu: Dolichoderini
Género: Linepithema
Especie: L. humile
Gustav Mayr, 1868

La hormiga argentina (Linepithema humile) es una especie de hormiga que fue descubierta por Gustav Mayr en 1868. Es originaria de algunas zonas de América del Sur, como el noreste de Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Colombia y el sur de Brasil. Sin embargo, se ha extendido por casi todo el mundo, llegando a lugares tan lejanos como Hawái, Japón, Nueva Zelanda y Noruega.

Las reinas de esta especie miden unos 4 milímetros, mientras que las hormigas obreras son más pequeñas, entre 2 y 3 milímetros. A diferencia de otras especies, las obreras de la hormiga argentina no tienen diferentes tamaños o formas para distintas tareas.

Se considera una especie invasora porque puede causar mucho daño en los lugares a los que llega. Ataca y destruye las colonias de hormigas y otras especies nativas. Además, estas hormigas cuidan a unos insectos llamados áfidos, de los cuales obtienen una sustancia dulce para alimentarse. Los áfidos se alimentan de plantas, lo que los hace perjudiciales para la agricultura. Por su impacto, la hormiga argentina está en la lista de las "100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo" de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

¿Cómo se Reproducen las Hormigas Argentinas?

Una característica especial de la hormiga argentina es que es poligínica. Esto significa que un mismo hormiguero puede tener muchas reinas, a veces cientos. Gracias a esto, sus poblaciones crecen muy rápido.

El Ciclo de Vida de la Reina

Las reinas pueden poner entre 20 y 30 huevos cada día si las condiciones son buenas. A diferencia de otras hormigas, los machos y las hembras aladas de la hormiga argentina se unen dentro del mismo nido. Esto evita que los depredadores ataquen a las reinas recién unidas. Después del apareamiento, los machos mueren, pero las hembras siguen vivas poniendo huevos durante el resto de su vida, que puede ser de hasta 5 años.

Formación de Nuevas Colonias

Las reinas de la hormiga argentina no pueden sobrevivir mucho tiempo sin que las obreras las alimenten. Por eso, no abandonan el nido para empezar una nueva colonia solas. En cambio, cuando se forma una nueva colonia, una o más reinas que van a poner huevos se van de su nido original con un grupo de obreras. Estas obreras ayudan a alimentar a las nuevas larvas y a la reina. Aunque se formen nuevas colonias, estas suelen seguir conectadas con el hormiguero de donde vienen.

¿Dónde Viven Mejor?

Estas hormigas prefieren vivir en lugares templados y húmedos, especialmente donde hay agua constante. Por ejemplo, se encuentran mucho en ciudades, granjas con riego o cerca de ríos y arroyos. Sus nidos no son muy profundos, lo que las hace más sensibles al calor.

¿Por Qué son Tan Invasivas?

Archivo:Ficus sur, vars winterblare, Louwsburg
Linepithema humile sobre hojas de Ficus sur, en África.

En su lugar de origen, las hormigas argentinas forman colonias que a veces luchan entre sí por el territorio. Esto ayuda a controlar su número. Sin embargo, cuando invaden otros lugares, forman "supercolonias" gigantescas que pueden extenderse por cientos o miles de kilómetros.

El Misterio de las Supercolonias

No se sabe con certeza por qué desarrollan este comportamiento tan particular. Algunas teorías sugieren que factores del ambiente o diferencias genéticas pueden reducir su agresividad entre sí. Así, hormigas de diferentes nidos, incluso muy separados, pueden cooperar si tienen una genética similar.

Ejemplos de Supercolonias

El gran poder de invasión de esta especie se hizo evidente cuando los científicos descubrieron una supercolonia en California. Esta se extiende desde la frontera con México hasta Ukiah, a unos 160 km al norte de San Francisco. También se extiende por el sur de Estados Unidos hasta el estado de Georgia.

Otra supercolonia enorme se encuentra en Europa. Recorre el norte de Italia, el sur de Francia y llega hasta las costas de España y Portugal. Con 6000 km de extensión, ¡es la unidad cooperativa más grande de la naturaleza conocida hasta ahora! Estas hormigas argentinas eliminan a todas las especies de hormigas nativas de los lugares que invaden, causando grandes cambios en el ecosistema.

En España, la hormiga argentina está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, una lista oficial que regula estas especies.

Colonias que no Cooperan

Se han encontrado algunas colonias de hormigas argentinas en Estados Unidos que ya no cooperan con la supercolonia principal. Una de estas colonias "rebeldes" se encuentra en el estado de Florida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argentine ant Facts for Kids

kids search engine
Hormiga argentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.