robot de la enciclopedia para niños

Historia de la escritura para niños

Enciclopedia para niños

La historia de la escritura nos cuenta cómo los seres humanos inventaron diferentes maneras de registrar sus ideas y conocimientos. Esto comenzó al final de la Edad del Bronce, alrededor del año 3000 antes de Cristo.

¿Qué es la Protoescritura?

Antes de que existiera la escritura tal como la conocemos, hubo una etapa llamada protoescritura. Esta apareció en lugares como Europa y Asia hace miles de años.

Los primeros sistemas de protoescritura no eran una invención repentina. Se basaban en tradiciones antiguas de símbolos que no eran escritura completa, pero compartían muchas de sus características. Estos sistemas usaban símbolos que representaban ideas o ayudaban a recordar cosas. Podían transmitir información, pero no estaban directamente conectados con el lenguaje hablado.

Estos primeros símbolos surgieron en el periodo Neolítico, hace unos 9.000 años, o incluso antes, en el Paleolítico superior. Se han encontrado signos lineales en cuevas de España y Francia. Un ejemplo importante es la escritura Vinča, que evolucionó desde símbolos sencillos hace unos 9.000 años, haciéndose más complejos con el tiempo. Algunas tablillas de arcilla de hace 7.000 años, como las de Tartaria (Rumanía) y Gradeshnitsa (Bulgaria), muestran filas de símbolos que parecen un texto.

En 2005, se encontraron en China unos símbolos grabados en caparazones de tortuga en un lugar llamado Jiahu. Se calcula que son de hace unos 8.000 años. Algunos expertos creen que estos símbolos son similares a una escritura posterior en huesos de oráculo. Sin embargo, otros piensan que son solo diseños geométricos simples y no una escritura completa.

La escritura del Indo, de hace unos 4.000 años, también podría ser una forma de protoescritura.

¿Cómo se Inventó la Escritura?

La Historia como la conocemos empieza cuando los seres humanos empezaron a escribir. Antes de eso, todo lo que sabemos de la humanidad es parte de la prehistoria.

En el antiguo Oriente Próximo, la escritura surgió por la necesidad de llevar registros de negocios y de la administración. La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat descubrió que unas pequeñas fichas de arcilla, que antes no se entendían bien, estaban conectadas con la primera escritura conocida, llamada protocuneiforme. En otros lugares, como la antigua China y Mesoamérica, la escritura se desarrolló de forma independiente. En China, por ejemplo, estuvo más relacionada con la adivinación.

El Origen de la Escritura en Mesopotamia

En Mesopotamia, las fichas de arcilla se usaban para representar bienes o incluso el tiempo de trabajo. Con el tiempo, se hicieron más complejas. Cuando había más de cien tipos de fichas, las envolvían en arcilla y ponían marcas en el exterior para indicar lo que había dentro. Estas marcas pronto reemplazaron a las fichas, y los envoltorios de arcilla se convirtieron en las primeras tablillas de escritura.

Así, el sistema de escritura original de Mesopotamia (hace unos 5.500 años) nació de este método para registrar operaciones. Al final del cuarto milenio antes de Cristo, ya usaban un punzón triangular para presionar sobre arcilla blanda, creando la escritura cuneiforme. La invención de los primeros sistemas de escritura es casi al mismo tiempo que el inicio de la Edad del Bronce en Sumeria.

Las primeras formas de escritura eran logográficas, es decir, usaban dibujos (pictogramas) e ideas (ideogramas). Pero a mediados del tercer milenio antes de Cristo, los sumerios añadieron sonidos a su escritura, reflejando cómo se hablaba su idioma. Esta escritura que combinaba ideas y sonidos fue adoptada por otros pueblos como los acadios, eblaítas, hititas y ugaríticos.

La Escritura en el Antiguo Egipto

Aunque es posible que la escritura egipcia se haya inspirado en la mesopotámica por el comercio, los egipcios usaron sus propios símbolos artísticos. Hay ejemplos de jeroglíficos egipcios antiguos en la Paleta de Narmer de hace unos 5.100 años. Textos más elaborados se ven en los Textos de las Pirámides de hace 5.000 años.

En el sur de Egipto, el arqueólogo Günter Dreyer encontró registros de entregas de lino y aceite que, según pruebas de carbono, son de hace unos 5.300 o 5.200 años. Esto sugiere que los egipcios podrían haber empezado a escribir incluso antes que los sumerios.

Otras Escrituras Antiguas

También surgió una escritura protoelamita en la región de Elam (actual Irán), que aún no se ha descifrado. Esta evolucionó a una escritura lineal y luego fue reemplazada por la escritura cuneiforme.

La escritura del Indo apareció hace unos 4.600 años y duró hasta el declive de la cultura del valle del Indo hace unos 3.700 años. Sin embargo, los textos son muy cortos y no se sabe si era un sistema de escritura completo.

La escritura china, que data de hace unos 3.200 años (finales de la dinastía shang), se desarrolló de forma independiente de las escrituras de Oriente Medio.

Las escrituras precolombinas en Mesoamérica datan de hace unos 2.500 años. Las más antiguas son la escritura zapoteca (hace unos 2.500 años) y la escritura epiolmeca (hace unos 2.400 años). Después vino la escritura maya, que se basaba en sílabas y también tuvo un origen independiente.

La Escritura en la Edad del Bronce

La escritura apareció por primera vez en varias culturas durante la Edad del Bronce. Las primeras escrituras conocidas eran logográficas o pictográficas. Estas surgieron de forma independiente en Oriente Próximo, Egipto, el Valle del Indo y la antigua China.

Escritura Cuneiforme

Archivo:CunEnv
Tableta legal de Alalah en su envoltorio en babilonio medio.

El sistema de escritura sumerio se originó de fichas de arcilla para llevar cuentas. Al final del cuarto milenio antes de Cristo, ya se usaba un punzón redondo para marcar números en arcilla. Luego se añadió un punzón afilado para dibujar lo que se contaba. Entre los años 2700 y 2500 a.C., estos punzones fueron reemplazados por uno en forma de cuña, dando origen a la escritura cuneiforme.

La escritura cuneiforme se convirtió en un sistema muy versátil para logogramas (ideas), sílabas y números. Se usó en diferentes versiones para varias lenguas antiguas de Oriente Medio y Anatolia. Desde el siglo XXVI a.C., se adaptó al idioma acadio y luego a otros idiomas como el hurrita y el hitita.

Archivo:P1050763 Louvre code Hammurabi face rwk
El Código de Hammurabi, creado alrededor del 1750 a.C., es uno de los primeros conjuntos de leyes escritas. Contiene 282 leyes que regulan aspectos como el comercio, el matrimonio y el castigo de delitos. Basado en la ley del Talión ("ojo por ojo"), también introduce la presunción de inocencia, un principio fundamental del derecho moderno.

Los mesopotámicos escribían en tablillas de arcilla usando cuñas. Estas tablillas se guardaban en bibliotecas organizadas, que servían para que los futuros escribas aprendieran. Las tablillas tenían columnas que indicaban:

  • La serie y el número de la tablilla para catalogarla.
  • El texto.
  • Un colofón con la primera línea de la siguiente tablilla, el dueño, el año del reinado del gobernante, la ciudad de la escuela y el nombre del escriba.

Jeroglíficos Egipcios

La escritura fue muy importante para mantener unido el Estado egipcio. Solo una élite de escribas sabía leer y escribir. Ser escriba era un gran sueño para cualquier egipcio de origen humilde. El sistema jeroglífico siempre fue difícil de aprender y se hizo más complejo con el tiempo, aumentando el número de signos a varios cientos.

Escrituras Elamitas

La Escritura protoelamita ha empezado a ser descifrada. Surgió hace unos 5.200 años y evolucionó a un elamita lineal hace unos 5.000 años, siendo luego reemplazada por el elamita cuneiforme tomado del acadio.

Escritura Harapense de la India

Archivo:The 'Ten Indus Scripts' discovered near the northern gateway of the Dholavira citadel
Secuencia de diez signos indos descubiertos cerca de la puerta norte del sitio arqueológico indo Dholavira.

La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data de hace unos 5.000 años, aún no ha sido descifrada. No está claro si es una protoescritura o un sistema de escritura completo.

Escritura China

En China, los historiadores han encontrado mucha información sobre las primeras dinastías gracias a documentos escritos. La mayoría de los escritos de la dinastía shang se conservan en huesos o accesorios de bronce. Las marcas en caparazones de tortuga (jiaguwen) datan de hace unos 3.500 años. Los historiadores notaron que el material usado para escribir influía en lo que se documentaba y cómo.

Se han descubierto marcas en caparazones de tortuga de hace unos 8.000 años, como la escritura de Jiahu y la escritura de Banpo. Sin embargo, hay debate sobre si son lo suficientemente complejas para ser consideradas un sistema de escritura. Si lo fueran, la escritura en China sería 2.000 años más antigua que la mesopotámica. Pero es más probable que sean una forma de protoescritura, similar a la escritura Vinča de Europa. Las pruebas claras de escritura en China son de alrededor del 1600 a.C.

Escrituras Anatolias

En Anatolia (actual Turquía) se desarrolló un sistema jeroglífico propio. Se usó en Luwia alrededor del siglo XX a.C. para registrar el luvita jeroglífico. Este sistema evolucionó luego a un sistema cuneiforme no jeroglífico para la mayoría de los textos en idioma luvita y idioma hitita.

Escrituras Cretenses

Los jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica (principios y mediados del segundo milenio a.C.). La escritura lineal B ya ha sido descifrada, pero la lineal A no.

Primeros Alfabetos Semíticos

Los primeros alfabetos puros (llamados "abyads", donde un símbolo representa un sonido consonántico) surgieron hace unos 3.800 años en el antiguo Egipto. Eran una forma de representar el idioma de los trabajadores semíticos en Egipto. Estos primeros abyads tuvieron poca importancia por varios siglos. Solo al final de la Edad del Bronce, la escritura protosinaítica se dividió en el alfabeto protocananeo (hace unos 3.400 años), el silabario de Byblos y el alfabeto ugarítico (hace unos 3.300 años).

La Edad del Hierro y el Auge del Alfabeto

La invención del alfabeto no fue algo que ocurrió de repente, sino el resultado de un largo proceso. El primer modelo de alfabeto, el ugarítico, no incluía vocales. El alfabeto fenicio solo tenía consonantes. Este alfabeto fenicio, que se extendió hasta la Edad del Hierro (alrededor del 1050 a.C.), dio origen al alfabeto arameo, alfabeto hebreo y al alfabeto griego.

El alfabeto griego, adaptado del fenicio, fue el primero en introducir signos para las vocales. Esto ocurrió en el Mediterráneo en el siglo VIII a.C. Las primeras versiones del alfabeto griego dieron lugar a varios alfabetos en Anatolia y los Balcanes. Las escrituras bráhmicas de India probablemente se originaron a través de contactos con el arameo desde el siglo V a.C.

Los alfabetos latino y griego, al principio de la Era Común, dieron origen a diferentes escrituras europeas como las runas, el alfabeto gótico y el alfabeto cirílico. Mientras tanto, el alfabeto arameo dio origen a los abyads hebreo, sirio y árabe.

Escritura Precolombina Mesoamericana

Archivo:Palenque glyphs-edit1
Glifos mayas en estuco. Museo de Sitio de la zona arqueológica de Palenque (México).

En Mesoamérica, se desarrollaron sistemas de escritura para las lenguas indígenas de América antes de la llegada de los europeos. Aunque se pensaba que estas escrituras eran solo dibujos o ayudas para la memoria, los estudios del siglo XX han demostrado que varias escrituras precolombinas eran sistemas completos para representar un idioma a partir de su pronunciación.

La civilización olmeca fue la primera en usar la escritura, con un documento que data del 900 a.C. Luego, la escritura zapoteca apareció hacia el siglo VI a.C., escrita en lo que se cree que es protozapoteco. Poco después, surgió la escritura epiolmeca, que parece estar en una lengua mixe-zoque. Este sistema fue modificado y dio lugar a la escritura maya (desde el 250 a.C.) y a los sistemas de los códices mixtecas y códices aztecas.

Otras Escrituras Interesantes

La Escritura de la Isla de Pascua

Archivo:Rongo-rongo script
Símbolos rongo rongo sobre soporte de madera.

En la Isla de Pascua, se encontró una escritura llamada rongorongo. Es un sistema sin descifrar que se desarrolló de forma independiente, sin influencia de otros lugares.

Este sistema tiene cientos de signos, lo que ha llevado a especular si podría contener algún tipo de sistema alfabético. El conocimiento para interpretar estos signos se perdió, y ni siquiera los hablantes modernos de rapanui, la lengua de la Isla de Pascua, saben cómo leerlos.

Nuevas Escrituras en América del Norte y África

El contacto con los europeos inspiró la creación de muchos sistemas de escritura originales en América del Norte y África. Muchos de estos sistemas eran diferentes del alfabeto latino, pero sus creadores se inspiraron al ver cómo los colonizadores usaban el alfabeto. Por ejemplo, el jefe cheroqui Sequoyah desarrolló su propio silabario:

Vocales
Consonantes
a
[a]~[ə]
e
[e]~[ɛ]
i
[i]~[ɪ]
o
[o]~[ɔ]
u
[u]~[ʊ]
v
[ə̃]
Ꭰꭰ a Ꭱꭱ e Ꭲꭲ i Ꭳꭳ o Ꭴꭴ u Ꭵꭵ v
g
[ɡ]
Ꭶꭶ ga • Ꭷꭷ ka Ꭸꭸ ge Ꭹꭹ gi Ꭺꭺ go Ꭻꭻ gu Ꭼꭼ gv
h
[h]
Ꭽꭽ ha Ꭾꭾ he Ꭿꭿ hi Ꮀꮀ ho Ꮁꮁ hu Ꮂꮂ hv
l
[l]
Ꮃꮃ la Ꮄꮄ le Ꮅꮅ li Ꮆꮆ lo Ꮇꮇ lu Ꮈꮈ lv
m
[m]
Ꮉꮉ ma Ꮊꮊ me Ꮋꮋ mi Ꮌꮌ mo Ꮍꮍ mu
n
[n]
Ꮎꮎ na • Ꮐꮐ nah • Ꮏꮏ hna Ꮑꮑ ne Ꮒꮒ ni Ꮓꮓ no Ꮔꮔ nu Ꮕꮕ nv
qu
[kʰw]
Ꮖꮖ qua Ꮗꮗ que Ꮘꮘ qui Ꮙꮙ quo Ꮚꮚ quu Ꮛꮛ quv
s
[s]
Ꮝꮝ s • Ꮜꮜ sa Ꮞꮞ se Ꮟꮟ si Ꮠꮠ so Ꮡꮡ su Ꮢꮢ sv
d/t
[d]/[t]
Ꮣꮣ da • Ꮤꮤ ta Ꮥꮥ de • Ꮦꮦ te Ꮧꮧ di • Ꮨꮨ ti Ꮩꮩ do Ꮪꮪ du Ꮫꮫ dv
tl
[t͡ɬ]
Ꮬꮬ dla • Ꮭꮭ tla Ꮮꮮ tle Ꮯꮯ tli Ꮰꮰ tlo Ꮱꮱ tlu Ꮲꮲ tlv
ts
[t͡s]~[d͡ʒ]
Ꮳꮳ tsa Ꮴꮴ tse Ꮵꮵ tsi Ꮶꮶ tso Ꮷꮷ tsu Ꮸꮸ tsv
w
[ɰ]
Ꮹꮹ wa Ꮺꮺ we Ꮻꮻ wi Ꮼꮼ wo Ꮽꮽ wu Ꮾꮾ wv
y
[j]
Ꮿꮿ ya Ᏸᏸ ye Ᏹᏹ yi Ᏺᏺ yo Ᏻᏻ yu Ᏼᏼ yv

Algunos signos del silabario de Sequoyah se parecen a letras del alfabeto latino, pero él les dio sonidos diferentes. Su sistema, al ser un silabario, no se basa en el mismo principio que el alfabeto latino.

En África, también se desarrollaron muchos silabarios y alfabetos después del contacto con los europeos. Entre ellos están el silabario vai, los alfabetos adinkra, osmanya, borama, kaddare o la escritura luo.

Por ejemplo, el adinkra es un conjunto de símbolos creados por el pueblo Akan para representar ideas y frases sabias. Se cree que el adinkra se originó en Gyaman, en los actuales Ghana y Costa de Marfil.

La Escritura y la Historia

Los historiadores distinguen entre la prehistoria y la historia. La historia se define por la existencia de registros escritos propios de una cultura. La aparición de la escritura en un lugar a menudo va seguida de siglos de inscripciones incompletas que no se consideran parte del periodo "histórico". Solo cuando hay textos completos y coherentes se marca el inicio de la "historicidad".

En las primeras sociedades que aprendieron a escribir, pasaron al menos 600 años desde las primeras inscripciones hasta que hubo textos coherentes. Por ejemplo, en Italia, pasaron 500 años desde el primer alfabeto protoitálico hasta el escritor Plauto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of writing Facts for Kids

kids search engine
Historia de la escritura para Niños. Enciclopedia Kiddle.