robot de la enciclopedia para niños

Hisonotus megaloplax para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hisonotus megaloplax
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Siluriformes
Familia: Loricariidae
Subfamilia: Hypoptopomatinae
Tribu: Otothyrini
Género: Hisonotus
Especie: Hisonotus megaloplax
T. P. Carvalho & R. E. dos Reis, 2009

Hisonotus megaloplax es un pez pequeño de agua dulce que pertenece a la familia de los loricáridos. Estos peces son conocidos por tener un cuerpo cubierto de placas, como una armadura. Esta especie forma parte del género Hisonotus. Es un tipo de pez gato que vive en aguas cálidas de la parte centro-este de América del Sur.

Descubrimiento y Clasificación de Hisonotus megaloplax

¿Quién descubrió esta especie de pez?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2009. Los científicos que la identificaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) brasileños Tiago Pinto Carvalho y Roberto Esser dos Reis. Le dieron el mismo nombre científico que tiene hoy.

¿Dónde se encontró por primera vez?

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama Coxilha. Está en el estado de Río Grande del Sur, Brasil. Fue hallado en un arroyo llamado Caraguatá, cerca de una carretera.

El primer ejemplar estudiado

El primer pez que se usó para describir la especie se conoce como holotipo. Era una hembra adulta que medía 42,8 milímetros de largo. Fue recolectada el 29 de abril de 2007 por T. P. Carvalho y otros científicos.

Otros ejemplares importantes

También se encontraron otros ejemplares, llamados paratipos. Todos ellos fueron recolectados en la cuenca del río Passo Fundo. Este río es un afluente del Alto río Uruguay, también en el estado de Río Grande del Sur, Brasil.

¿Qué significan los nombres de este pez?

El nombre del género, Hisonotus, viene del idioma griego. Isos significa ‘igual’ y noton significa ‘espalda’ o ‘dorso’. El nombre de la especie, megaloplax, también viene del griego. Megalos significa ‘grande’ y plax significa ‘placa’. Este nombre se refiere a las grandes placas que tiene este pez en los lados de su cuerpo.

Dónde Vive Hisonotus megaloplax y su Entorno

¿Dónde se encuentra este pez?

Este pez vive en la parte centro-este de América del Sur. Específicamente, se encuentra en ríos y arroyos de aguas subtropicales en el estado de Río Grande del Sur, al sudeste de Brasil.

Su hogar en la cuenca del río Uruguay

Solo se ha encontrado en las cabeceras del río Passo Fundo. Este río es un afluente de la parte superior de la cuenca del río Uruguay. La cuenca del río Uruguay forma parte de la gran cuenca del Plata.

Desafíos en su hábitat

Algunas actividades humanas, como la construcción de represas y los desechos de las ciudades, pueden afectar el entorno natural de este pez. Esto puede influir en la cantidad de peces que se encuentran en esas áreas.

Un pez único de su región

Este pez es un endemismo de la ecorregión de agua dulce conocida como Uruguay superior. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región específica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hisonotus megaloplax Facts for Kids

kids search engine
Hisonotus megaloplax para Niños. Enciclopedia Kiddle.